>Revistas
>Revista Habanera de Ciencias Médicas
>Año 2012, No. 4
Valverde GO, Reyes RSÁ, Espinosa SE
Procesos de alfabetización informacional en la educación superior
Revista Habanera de Ciencias Médicas 2012; 11 (4)
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 26
Paginas: 537-545
Archivo PDF: 59.44 Kb.
[Texto completo - PDF]
RESUMEN
Introducción: los procesos de aprendizaje tradicionales han sufrido transformaciones
importantes en la actual sociedad de la información. La Alfabetización Informacional,
surge como necesidad social y económica, y, en este sentido, las universidades están
llamadas a asumir un papel protagónico y son múltiples los modelos descritos
internacionalmente.
Objetivo: describir las experiencias en procesos de Alfabetización Informacional en
instituciones de Educación Superior en los últimos 5 años.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, utilizando el método del análisis
documental, la exploración de recursos de información en línea y el empleo motores de
búsqueda como Google y Scirus.
Resultados: se describen normas y modelos aplicados en la Educación Superior a
nivel internacional y se identificaron experiencias en universidades de Ciencias Médicas
y otros sectores, destacando procesos nacionales dirigidos a la formación de
competencias informacionales en estudiantes, profesores y trabajadores de bibliotecas,
entre otros.
Conclusiones: se concluye que en el ámbito universitario se han propuesto diversos modelos y normas para la Alfabetización Informacional a nivel internacional,
específicamente en países desarrollados. En Cuba, se destacan experiencias en Centros
Provinciales de Información en Ciencias Médicas y universidades.
Palabras clave: |
alfabetización, alfabetización digital, sociedad de la información, competencias informacionales, tecnologías de la información y las comunicaciones, procesos de enseñanza-aprendizaje, educación de postgrado. |
>Revistas
>Revista Habanera de Ciencias Médicas
>Año2012, No. 4
|