>Revistas
>MediSan
>Año 2013, No. 12
Toirac LAS, Pascual LV, Blanco RG, Daudinot CC, Rodríguez TA
Enfermedades crónicas no transmisibles. Caracterización comparativa para gestantes portadoras y su descendencia
MediSan 2013; 17 (12)
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 40
Paginas: 9096-9111
Archivo PDF: 497.43 Kb.
[Texto completo - PDF]
RESUMEN
Las funciones de la reproducción humana y la enfermedad propia o asociada en la
gestante, se identifican e interactúan en ella con frecuencia e impacto de diversa
magnitud. Los autores de este informe decidieron evaluar el curso de la gestación, el
parto y el posparto en 1 093 grávidas con diagnóstico confirmado de enfermedades
crónicas no transmisibles -- hemoglobinopatías de tipo S, hipertensión arterial,
cardiopatías, diabetes y anemias deficitarias --, así como algunos parámetros de interés
en sus hijos; ambos tratados en el Hospital Ginecoobstétrico Docente “Tamara Bunke
Bider”, en el Centro de Cirugía Cardiovascular y en servicios diversos del Hospital
Provincial Docente Clinicoquirúrgico “Saturnino Lora Torres” de Santiago de Cuba,
durante el período 1985-2009. A tal fin fueron seleccionadas las variables: prevalencia,
edad, paridad, estado nutricional de la madre (índice de masa corporal), índice de
cesárea primitiva, partos pretérmino y postérmino, bajo y alto peso del recién nacido y
estado nutricional del recién nacido (crecimiento retardado y crecimiento acelerado),
para, finalmente, analizar la morbilidad neonatal y materna y la mortalidad perinatal y
materna.
Palabras clave: |
embarazo, enfermedades crónicas no transmisibles, anemias deficitarias, diabetes mellitus, cardiopatías, hipertensión arterial, hemoglobinopatías de tipo S. |
>Revistas
>MediSan
>Año2013, No. 12
|