>Revistas
>Acta Pediátrica de México
>Año 2016, No. 6
Loredo-Abdalá A, Figueroa-Becerril ZE, Vargas-Flores J, Perea-Martínez A, Arredondo-García JL, Casas-Muñoz A
Zika: ¿catástrofe biológica mundial?
Acta Pediatr Mex 2016; 37 (6)
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 24
Paginas: 341-348
Archivo PDF: 658.12 Kb.
[Texto completo - PDF]
RESUMEN
En el primer trimestre del año 2016 se ha informado una grave consecuencia
en el producto in utero en mujeres embarazadas de Brasil,
como resultado de la infección por el virus Zika. El desarrollo de
microcefalia, así como daño variable en el sistema nervioso central
y a nivel cardíaco ha llamado la atención de la Organización Mundial
de la Salud, de las autoridades gubernamentales y de salud de
los países latinoamericanos, de Estado Unidos y de países europeos,
principalmente. Por este motivo, se ha puesto un mayor énfasis en la
protección epidemiológica y personal de la población civil de países
que viven en zonas tropicales y subtropicales del mundo, para evitar
que sean contagiados por el virus Zika. Se ha puesto especial interés
en las mujeres embarazadas y en aquellas que planean iniciar un embarazo
y que pretenden visitar lugares de riesgo, así como en aquellas
cuya pareja ha estado de viaje o permanecido en países tropicales.
Palabras clave: |
Zika, microcefalia, daño cardíaco, mujer embarazada, actividad sexual. |
>Revistas
>Acta Pediátrica de México
>Año2016, No. 6
|