Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Romero García, Lázaro Ibrahim

Artículo Publicación Periodo
Lesiones citológicas bucoepiteliales en trabajadores expuestos a productos químicos Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2005 Num. 3
Eficacia del Heberprot-P® en el tratamiento de las úlceras del pie diabético MediSan 2012 Num. 11
Antibioticoterapia en pacientes con infecciones posoperatorias MediSan 2013 Num. 02
Morbilidad y mortalidad por trauma abdominal durante el cuatrienio 2007-2010 MediSan 2013 Num. 03
Caracterización clinicoepidemiológica de pacientes con malformaciones labiopalatinas MediSan 2013 Num. 07
Supervivencia y seguimiento clínico de mujeres mastectomizadas durante una década MediSan 2013 Num. 09
Caracterización terapéutica de pacientes con malformaciones labiopalatinas MediSan 2013 Num. 09
El ABC en la revisión de una tesis de grado MediSan 2013 Num. 12
Apendicectomía videolaparoscópica frente a apendicectomía convencional Revista Cubana de Cirugía 2014 Num. 1
Factores pronósticos en la neumonía asociada a la ventilación mecánica MediSan 2015 Num. 03
Factores predictivos de mortalidad en pacientes con oclusión intestinal mecánica MediSan 2015 Num. 05
Algunas especificidades sobre la mortalidad asociada a la hemorragia por enfermedad ulcerosa péptica gastroduodenal MediSan 2015 Num. 05
Características clinicoterapéuticas de niños y adolescentes con neoplasias renales MediSan 2015 Num. 07
Factores de riesgo relacionados con las infecciones posoperatorias MediSan 2016 Num. 02
Caracterización de pacientes con cáncer de esófago en el bienio 2013-2014 MediSan 2016 Num. 02
Supervivencia en pacientes con cáncer pulmonar de células no pequeñas vacunados con CIMAvax-EGF MediSan 2016 Num. 03
Impacto del tratamiento de pacientes con perforación esofágica aguda en la supervivencia MediSan 2016 Num. 04
Valores de colesterol LDL en una población adulta de referencia MediSan 2016 Num. 05
Estancia hospitalaria de pacientes con antibioticoterapia por infecciones posoperatorias MediSan 2016 Num. 06
Evaluación nutricional de pacientes graves ventilados. Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Saturnino Lora”. 2013-2014 Panorama Cuba y Salud 2015 Num. 2
Aspectos epidemiológicos, clínicos, terapéuticos y evolutivos de la meningoencefalitis bacteriana MediSan 2016 Num. 07
Sepsis y nutrición artificial en pacientes graves desnutridos Panorama Cuba y Salud 2016 Num. 2
Factores asociados a la mortalidad por infecciones posoperatorias Revista Cubana de Cirugía 2016 Num. 2
Caracterización de pacientes con litiasis vesicular operados por mínimo acceso MediSan 2016 Num. 09
Valoración nutricional de pacientes egresados de un servicio de cirugía general MediSan 2016 Num. 09
Glucemia y nutrición parenteral total en pacientes graves desnutridos Panorama Cuba y Salud 2016 Num. 3
Caracterización clínica, epidemiológica y terapéutica de pacientes ingresados por forunculosis nasal en cuidados intermedios-intensivos Panorama Cuba y Salud 2017 Num. 1
Variaciones de la Razón Normalizada Internacional en pacientes con prótesis valvulares complicados MediSan 2017 Num. 04
Evolución de los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda tratados con ventilación no invasiva Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias 2017 Num. 3
Factores de riesgo relacionados con la positividad al mosquito Aedes aegypti en viviendas del área de salud del Policlínico Municipal MediSan 2017 Num. 08
Factores predictivos de fracaso de la ventilación no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva exacerbada Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias 2017 Num. 4
Factores predictivos de ceguera en pacientes con glaucoma crónico simple MediSan 2017 Num. 11
Hipoalbuminemia e infección postoperatoria en una unidad de atención al grave Panorama Cuba y Salud 2017 Num. 3
Comportamiento clínico del trauma ocular infantil. Hospital Infantil Sur de Santiago de Cuba, 2016 Panorama Cuba y Salud 2017 Num. 3
Algunas consideraciones sobre las infecciones posoperatorias Revista Cubana de Cirugía 2017 Num. 2
Clasificación evolutiva y algoritmo de tratamiento quirúrgico de la mediastinitis aguda por perforación esofágica Revista Cubana de Cirugía 2017 Num. 3
Uso de la valvuloplastia mitral percutánea con balón en un hospital provincial MediSan 2018 Num. 02
Casos nuevos de tuberculosis y análisis de la tendencia de la enfermedad en el municipio de Santiago de Cuba MediSan 2018 Num. 03
Aspectos clínicos y epidemiológicos en pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida de la provincia de Santiago de Cuba MediSan 2018 Num. 03
Biomecánica corneal y glaucoma Revista Cubana de Oftalmología 2017 Num. 3
Vía clínica de la colecistectomía laparoscópica electiva en enfermedades benignas de la vesícula biliar Revista Cubana de Cirugía 2018 Num. 1
Enfoque clínico y epidemiológico de pacientes con VIH/sida atendidos en un servicio de urgencias y emergencias MediSan 2018 Num. 07
Evaluación nutricional de pacientes graves portadores de enfermedades neurológicas Panorama Cuba y Salud 2018 Num. 1
Rigidez arterial como marcador de daño vascular en pacientes con hipertensión arterial controlada MediSan 2018 Num. 09
Factores pronósticos de supervivencia en pacientes con reanimación cardiopulmonar en un servicio de emergencias MediSan 2019 Num. 02
Factores asociados a la mortalidad por sangrado digestivo alto variceal Revista Habanera de Ciencias Médicas 2018 Num. 6
Modificaciones del espacio óseo posterior para terceros molares desde la infancia hasta la adolescencia MediSan 2019 Num. 05
Caracterización de pacientes operados por tumores del mediastino Revista Cubana de Medicina Militar 2019 Num. 4
Hallazgos clínicos, imagenológicos y anatomopatológicos en pacientes fallecidos con diagnóstico presuntivo de tromboembolismo pulmonar 16 de abril 2020 Num. 277
Evaluación nutricional de pacientes graves con enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada Panorama Cuba y Salud 2019 Num. 3
Análisis de la mortalidad por cáncer de mama, tendencias y pronóstico en Santiago de Cuba Revista Cubana de Cirugía 2019 Num. 4
Efectividad de la ketamina y el sulfato de magnesio en pacientes con temblor posanestesia subaracnoidea MediSan 2020 Num. 04
La atención a pacientes con problemas bucales durante la COVID-19: un reto para los profesionales del sector de la salud MediSan 2020 Num. 04
Evolución de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada tratada con ventilación no invasiva MediSan 2020 Num. 06
Caracterización de los pacientes operados de cáncer de pulmón de células no pequeñas Revista Cubana de Cirugía 2020 Num. 2
Escala de predicción del fracaso de la ventilación no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada Revista Cubana de Medicina Militar 2020 Num. 4
Especificidades clínico-epidemiológicas y diagnósticas del cáncer de colon con metástasis hepáticas sincrónicas Revista Cubana de Cirugía 2021 Num. 1
Cáncer de colon con metástasis hepáticas sincrónicas Revista Cubana de Cirugía 2021 Num. 2
Factores asociados a la supervivencia de pacientes operados de cáncer de colon con metástasis hepáticas sincrónicas Revista Cubana de Cirugía 2021 Num. 3

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil