Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Vadillo-Ortega, Felipe

Artículo Publicación Periodo
Bases para estimar las necesidades de vitamina C en la gestación Gaceta Médica de México 2005 Num. 4
Efecto de los retinoides en la diferenciación del trofoblasto humano en cultivo Perinatología y Reproducción Humana 2005 Num. 2
Construcción de una escala clínica-ultrasonográfica para el diagnóstico de coledocolitiasis Revista de Gastroenterología de México 2006 Num. 3
Estudio piloto para la identificación de indicadores antropométricos asociados a marcadores de riesgo de síndrome metabólico en escolares mexicanos Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2008 Num. 2
Programa para mejorar marcadores de riesgo cardiovascular en escolares mexicanos Salud Pública de México 2008 Num. 3
Mujer y Salud: presentación del número especial Perinatología y Reproducción Humana 2003 Num. 4
Evaluación de la fibronectina oncofetal y de la gelatinasa de 92 kDa (MMP-9) como marcadores bioquímicos del progreso de trabajo de parto Perinatología y Reproducción Humana 2002 Num. 3
Desarrollo de un modelo experimental para la caracterización de la respuesta funcional del corioamnios humano Perinatología y Reproducción Humana 2004 Num. 3
Efecto del ejercicio sobre marcadores de riesgo cardiovascular en escolares mexicanos: comparación entre dos rutinas grupales Salud Pública de México 2010 Num. 5
Expresión de moléculas de adhesión celular en la interfase materno fetal al término de la gestación humana Ginecología y Obstetricia de México 2010 Num. 12
Validación del uso de fórmulas para estimar el gasto energético en reposo en niños mexicanos de 9 a 12 años de edad con y sin obesidad Revista de Investigación Clínica 2008 Num. 5
Asociación entre adiposidad, inflamación y factores de riesgo cardiovascular en un grupo de escolares mexicanos Gaceta Médica de México 2013 Num. 2
Síndrome de Mayer-Rokitansky- Küster-Hauser. Reporte de dos casos Ginecología y Obstetricia de México 2015 Num. 03
Embarazo ovárico del segundo trimestre: presentación de un caso Ginecología y Obstetricia de México 2015 Num. 11
Ensayo piloto del uso de pruebas moleculares para el diagnóstico de infecciones cervicovaginales en pacientes embarazadas Ginecología y Obstetricia de México 2016 Num. 08
Complicaciones perinatales asociadas con la ganancia excesiva de peso durante el embarazo Ginecología y Obstetricia de México 2017 Num. 02
Protocolo clínico para inducción del trabajo de parto: propuesta de consenso Ginecología y Obstetricia de México 2017 Num. 05
Mola hidatiforme coexistente con feto vivo después de las 20 semanas de gestación: reporte dos casos Ginecología y Obstetricia de México 2017 Num. 12
Association of Intron-2 Variable Numbers of an 86-bp Tandem Repeat- Polymorphisms of Interleukin-1 Receptor Antagonist Gene and Idiopathic Recurrent Spontaneous Abortion Revista de Investigación Clínica 2018 Num. 2
Malformación arteriovenosa uterina congénita. Presentación de un caso con hemorragia uterina masiva Ginecología y Obstetricia de México 2018 Num. 04
Efecto de tres modos ventilatorios como único soporte en un modelo experimental de inflamación sistémica por lipopolisacárido sobre la hemodinamia, fisiología pulmonar e histología NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2020 Num. 1
Asociación de la exposición a contaminantes atmosféricos con indicadores epidemiológicos de morbilidad y mortalidad por Covid-19 en el Valle de México Salud Pública de México 2022 Num. 5

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil