Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Chaple Gil, Alain Manuel

Artículo Publicación Periodo
Un día para sonreír a la vida Revista Cubana de Estomatología 2015 Num. 1
Comparación de dos clasificaciones de preparaciones cavitarias y lesiones cariosas: Mount y Hume, y Black Revista Cubana de Estomatología 2015 Num. 2
Técnica modificada de restauración de cavidades Clase II utilizando resinas compuestas Revista Habanera de Ciencias Médicas 2015 Num. 3
Recomendaciones para el empleo práctico de resinas compuestas en restauraciones estéticas Revista Cubana de Estomatología 2015 Num. 3
Algunos indicadores bibliométricos referidos a la endodoncia, presentes en revistas médicas cubanas Revista Cubana de Estomatología 2015 Num. 4
Propiedades anti-placa dental bacteriana de los principales materiales dentales empleados en consultas estomatológicas Revista Cubana de Estomatología 2015 Num. 4
Fotografía clínica estomatológica: consejos para la práctica diaria Revista Cubana de Estomatología 2015 Num. 4
Reparación de furca de segundo molar inferior permanente utilizando Agregado de Trióxido Mineral. Presentación de un caso 16 de abril 2015 Num. 259
Cierre de diastema con resinas compuestas híbridas Revista Cubana de Estomatología 2016 Num. 1
Cánula rígida, alternativa en el tratamiento estético-funcional de la apicoformación por fractura complicada de corona Revista Cubana de Estomatología 2016 Num. 1
Evolución histórica de las lámparas de fotopolimerización Revista Habanera de Ciencias Médicas 2016 Num. 1
Presentación del número Revista Cubana de Estomatología 2016 Num. 2
Generalidades sobre la mínima intervención en cariología Revista Cubana de Estomatología 2016 Num. 2
Restauración clínico-quirúrgica integral en fractura complicada de corona y raíz del tercio medio en visita única Revista Habanera de Ciencias Médicas 2016 Num. 3
Cierre de diastema central maxilar por terapia cosmética convencional con resina nanoparticulada Revista Cubana de Estomatología 2016 Num. 3
Infiltración de resina como tratamiento mínimamente invasivo de lesiones de caries dental incipiente Revista Cubana de Estomatología 2017 Num. 1
En aras de un incremento del número de plublicaciones sobre endodoncia Revista Cubana de Estomatología 2017 Num. 4
Necesidad de exponer con calidad nuestros resultados científicos al mundo Revista Cubana de Estomatología 2018 Num. 1
Guía para revisores sobre el manejo del Open Journal System de la Revista Cubana de Estomatología Revista Cubana de Estomatología 2018 Num. 3
Por la excelencia de la publicación estomatológica cubana Revista Cubana de Estomatología 2019 Num. 1
Técnica modificada de blanqueamiento de dientes vitales empleando DMC peróxido de hidrógeno al 35% Revista Habanera de Ciencias Médicas 2019 Num. 3
Producción científica de la Revista Cubana de Estomatología en 2018 Revista Cubana de Estomatología 2019 Num. 2
Comparación de la fuerza de unión y la integridad marginal con compuestos de resina de relleno masivo y compuestos indirectos Revista Cubana de Estomatología 2019 Num. 2
El panteón del Colegio Odontológico de La Habana en la necrópolis “Cristóbal Colón” Revista Cubana de Estomatología 2019 Num. 2
Pretratamiento y mejoría de la fuerza de unión de los cementos autoadhesivos de resina a los postes Revista Cubana de Estomatología 2019 Num. 3
Efecto de la aplicación activa con aplicadores mejorados de un adhesivo universal Revista Cubana de Estomatología 2019 Num. 3
Prevalencia e intensidad de sensibilidad posoperatoria durante el tratamiento de prótesis fija Revista Cubana de Estomatología 2019 Num. 3
Reparación atípica de alveolo en rehabilitación estética implantológica Revista Cubana de Estomatología 2019 Num. 3
Estudio de la precisión de un localizador de ápice electrónico en dientes monorradiculares Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas 2020 Num. 1
Fracasos de las restauraciones cerámicas en base de circonio Revista Cubana de Estomatología 2019 Num. 4
“Amar” el índice de O’Leary Revista Cubana de Estomatología 2019 Num. 4
Calcificaciones pulpares en pacientes con diabetes mellitus Revista Cubana de Estomatología 2020 Num. 1
Evaluación de la autopercepción de estética dental en pacientes tratados con dos modalidades distintas de blanqueamiento dental Revista Cubana de Estomatología 2020 Num. 2
Recuento de Streptococcus mutans sobre restauraciones realizadas con adhesivo con y sin carga de nanopartículas de óxido de zinc y cobre Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas 2020 Num. 4
Efecto antimicrobiano sobre Streptococcus mutans de sistema adhesivo con nanopartículas de óxido de zinc y cobre Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas 2020 Num. 4
Instalación de implante y reparación de tabla ósea vestibular Revista Cubana de Estomatología 2020 Num. 3
Gestión de la atención de salud bucal en tiempos de la COVID-19 Revista Cubana de Estomatología 2020 Num. 4
Diseño y validación de un instrumento sobre las capacidades cognitivo-prácticas para el tratamiento con mínima intervención de la caries dental en la carrera de Estomatología Revista Cubana de Estomatología 2021 Num. 2
Tasa de supervivencia de prótesis fija unitaria de cerámica feldespática y feldespática reforzada Revista Cubana de Estomatología 2021 Num. 2
Percepción de estudiantes respecto al recambio de restauraciones Revista Habanera de Ciencias Médicas 2021 Num. 2
Riesgo biológico del blanqueamiento dental interno Revista Cubana de Estomatología 2021 Num. 3

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil