Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Basurto, Lourdes

Artículo Publicación Periodo
El síndrome metabólico de la mujer posmenopáusica. Implicaciones clínicas. Gaceta Médica de México 2003 Num. 6
Efecto del reemplazo hormonal transdérmico en la postmenopausia sobre el índice de masa corporal y la concentración de leptina Acta Médica Grupo Ángeles 2004 Num. 3
Estado actual del tratamiento hormonal en la menopausia Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2005 Num. 1
Sustitutos no farmacéuticos que se usan para reducir el peso corporal Acta Médica Grupo Ángeles 2005 Num. 2
Marcadores bioquímicos de remodelación ósea. Efectos del reemplazo hormonal en mujeres menopáusicas Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2002 Num. 3
Efecto clínico de las diferentes vías de la terapia de reemplazo hormonal Acta Médica Grupo Ángeles 2005 Num. 3
Principales problemas de salud en la mujer adulta. Un comentario sobre la manera de identificarlos Acta Médica Grupo Ángeles 2006 Num. 1
Recomendaciones para el manejo de la osteoporosis Gaceta Médica de México 2004 Num. 2
El manejo óptimo del prolactinoma Gaceta Médica de México 2004 Num. 5
El tratamiento con dehidroepiandrosterona mejora los síntomas en las mujeres perimenopáusicas Ginecología y Obstetricia de México 2005 Num. 05
La enfermedad cardiovascular como amenaza actual para la mujer adulta mayor. La relación con los estrógenos Ginecología y Obstetricia de México 2007 Num. 05
Variación de adiponectina en el ciclo menstrual Ginecología y Obstetricia de México 2007 Num. 08
Conducta terapéutica actual para la osteoporosis en la mujer y el hombre Medicina Interna de México 2007 Num. 3
Farmacoterapia de la osteoporosis. Controversias y comentarios Acta Médica Grupo Ángeles 2008 Num. 4
Tratamiento de la diabetes en mujeres embarazadas Ginecología y Obstetricia de México 2008 Num. 04
Endo recibió el premio Lasker por descubrir las estatinas como tratamiento para la enfermedad cardiovascular Acta Médica Grupo Ángeles 2009 Num. 3
La enfermedad tiroidea es más frecuente en la mujer Acta Médica Grupo Ángeles 2010 Num. 2
Modificación de la agudización de los síntomas de la menopausia e hipotiroidismo con tratamiento de sustitución tiroidea Ginecología y Obstetricia de México 2008 Num. 10
Enfermedad tiroidea: un tema de revisión constante por el ginecólogo, por su frecuencia en las mujeres Ginecología y Obstetricia de México 2009 Num. 02
Eficacia del ranelato de estroncio para la mineralización ósea en mujeres posmenopáusicas Ginecología y Obstetricia de México 2009 Num. 05
Frecuencia de los síntomas del síndrome climatérico Ginecología y Obstetricia de México 2010 Num. 04
El hallazgo de las estatinas y el Premio Lasker Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2009 Num. 2
El tejido óseo se incorpora a la constelación hormonal Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2010 Num. 1
Relación entre esteroides sexuales y densidad ósea en el hombre senescente Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2010 Num. 1
Guía para seleccionar el tratamiento farmacológico en diabetes 2 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2010 Num. 3
El nuevo enfoque hacia la diabetes gestacional Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2011 Num. 1
El tratamiento del colesterol alterado en una encrucijada terapéutica Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2012 Num. 1
Respuesta a los comentarios sobre “El tratamiento del colesterol alterado…” Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2012 Num. 3
Análisis de las implicaciones médicas de la fertilización in vitro Acta Médica Grupo Ángeles 2012 Num. 4
Actualización sobre el manejo de la diabetes Acta Médica Grupo Ángeles 2012 Num. 4
Posición actual sobre el uso de estrógenos en la mujer durante el climaterio Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2014 Num. 1
Comentario sobre los Premios Nobel de Medicina-Fisiología, Química y Física otorgados a investigadoras notables Gaceta Médica de México 2015 Num. 2
Persiste la controversia acerca del uso rutinario de pruebas de detección en personas asintomáticas Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2017 Num. 4

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil