Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Ramiro H, Manuel

Artículo Publicación Periodo
Rincón del internista Medicina Interna de México 2005 Num. 2
Posibilidades futuras del ejercicio de la medicina interna Medicina Interna de México 2005 Num. 5
La revista Medicina Interna de México y el Index Medicus Medicina Interna de México 2006 Num. 5
Editorial Medicina Interna de México 2008 Num. 1
Carta del editor Medicina Interna de México 2008 Num. 1
Rincón del internista Medicina Interna de México 2008 Num. 1
Rincón del internista Medicina Interna de México 2008 Num. 2
Rincón del internista Medicina Interna de México 2008 Num. 3
Editorial Medicina Interna de México 2008 Num. 4
Rincón del internista Medicina Interna de México 2008 Num. 4
Rincón del internista Medicina Interna de México 2008 Num. 5
Rincón del internista Medicina Interna de México 2008 Num. 6
Rincón del internista Medicina Interna de México 2009 Num. 1
Editorial Medicina Interna de México 2009 Num. 2
Rincón del internista Medicina Interna de México 2009 Num. 2
Respuesta Medicina Interna de México 2009 Num. 4
Carta al editor Medicina Interna de México 2009 Num. 5
Recuentos Urbanos. Antología de Cuento Breve Medicina Interna de México 2010 Num. 1
Mauricio Ortiz en conversación con Julio Frenk. Camino y destino. Una visión personal de las políticas públicas de salud Medicina Interna de México 2010 Num. 2
Un dilema científico, bioético y económico Medicina Interna de México 2010 Num. 3
La noche de los tiempos Medicina Interna de México 2010 Num. 4
Julia Navarro. Dime quién soy Medicina Interna de México 2010 Num. 5
Role Model Medicina Interna de México 2010 Num. 6
Rincón del internista Medicina Interna de México 2010 Num. 6
Oliver Sacks. Un antropólogo en Marte. Siete relatos paradójicos. Barcelona. Anagrama. 6ª edición. 2009 Medicina Interna de México 2011 Num. 2
Medicina Interna de México Medicina Interna de México 2011 Num. 3
Inercia Clínica Medicina Interna de México 2011 Num. 4
Juan Ramón de la Fuente, Gerhard Heinze "Salud Mental y Medicina Psicológica"
Sandor Marai. La hermana
Umberto Eco, Jean Claude Carrière. Nadie acabará con los libros
Medicina Interna de México 2012 Num. 2
Las especialidades médicas Medicina Interna de México 2012 Num. 3
Carlos Fuentes. La Gran Novela Latinoamericana Medicina Interna de México 2012 Num. 3
Mario Vargas Llosa. La civilización del espectáculo Medicina Interna de México 2012 Num. 3
La Medicina Interna y los internistas ante los cambios del Sistema de Salud en México Medicina Interna de México 2013 Num. 1
Manuel Soto Hernández Medicina Interna de México 2013 Num. 1
Gaceta Médica de México en los 150 años de la Academia Nacional de Medicina Gaceta Médica de México 2013 Num. 2
Diferenciación profesional de la práctica médica Un modelo del proceso de cambio Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2012 Num. 6
Premio Guillermo Soberón al Desarrollo de las Instituciones Medicina Interna de México 2013 Num. 3
La ética de la crueldad. José Ovejero editor. Anagrama. Barcelona 2012

El futuro de la naturaleza humana. ¿Hacia una eugenesia liberal? Jürgen Habermas editor. Paidos. Barcelona 2009

Hemodiálisis. Esquemática. Alejandro Treviño Becerra y colaboradores editores. Prado. Ciudad de México 2013
Medicina Interna de México 2013 Num. 3
Carlos Fuentes
Carolina Grau
Alfaguara México, 2010
Medicina Interna de México 2012 Num. 6
Editorial Gaceta Médica de México 2013 Num. 3
Medicina Interna de México en Scimago y Scopus Medicina Interna de México 2013 Num. 4
La invención del amor Anagrama México 2013.
El aprendizaje de la clínica
Medicina Interna de México 2013 Num. 4
La prevención y las libertades Gaceta Médica de México 2013 Num. 4
La cuarta edición de El Internista Medicina Interna de México 2013 Num. 5
Carta al editor
Respuesta
Medicina Interna de México 2013 Num. 5
El emperador de todos los males. Una biografía del cáncer
Los cuatro jinetes del apocalipsis
La ridícula idea de no volver a verte
Medicina Interna de México 2013 Num. 5
70 años Medicina Interna de México 2013 Num. 6
El héroe discreto Medicina Interna de México 2013 Num. 6
Enseñanza de la medicina. El reto educativo de los nativos digitales Gaceta Médica de México 2013 Num. 6
Treinta años Medicina Interna de México 2014 Num. 1
La nueva clínica Medicina Interna de México 2014 Num. 2
La salud mental de quienes se dedican a curar Medicina Interna de México 2014 Num. 2
Decir adiós, decirse adiós Medicina Interna de México 2014 Num. 2
Gaceta Médica de México en la bibliometría Gaceta Médica de México 2014 Num. 2
Los recursos humanos para la salud Medicina Interna de México 2014 Num. 3
Respuesta al comentario sobre el editorial Revista Médica del IMSS. Fortalezas y futuro Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2014 Num. 4
Entre la bibliometría y los lectores Medicina Interna de México 2014 Num. 4
Manuel Ramiro H Medicina Interna de México 2014 Num. 4
El futuro de la Medicina Interna en el Sistema de Salud Medicina Interna de México 2014 Num. 5
La docencia en el aprendizaje de la clínica Medicina Interna de México 2014 Num. 5
Narrativa médica en los 150 años de la Academia Nacional de Medicina de México Medicina Interna de México 2014 Num. 6
¿Por qué chikunguña y no chikungunya? Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2015 Num. 2
Carl Djerassi Medicina Interna de México 2015 Num. 1
Milena o el fémur más bello del mundo Medicina Interna de México 2015 Num. 1
Oliver Sacks Medicina Interna de México 2015 Num. 2
¡Crear o morir! La esperanza de América Latina y las cinco claves de la innovación

Vivir es resistir
Medicina Interna de México 2015 Num. 2
Respuesta al comentario “Ni chikungunya ni chikunguña: chicunguña” Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2015 Num. 3
¿Electrónico o en papel? ¿O ambos? Medicina Interna de México 2015 Num. 3
El médico ante la muerte Medicina Interna de México 2015 Num. 5
La presencia intergeneracional en el ejercicio de la Medicina Medicina Interna de México 2015 Num. 6
Lección de anatomía Medicina Interna de México 2015 Num. 6
Neuroética Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2015 Num. 4
Respuesta de los editores al comentario del artículo “Reflexiones sobre el concepto de comunicación…” Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016 Num. 1
El viento de las horas
Larga cabalgata desde las montañas del Líbano hasta las playas de Puerto Vallarta
Temas Selectos de Medicina Interna 2015
Medicina Interna de México 2016 Num. 1
El IMSS y el CONRICyT Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016 Num. 3
El Congreso Mundial de Medicina Interna Medicina Interna de México 2016 Num. 4
La enfermedad del amor. La obsesión erótica en la historia de la medicina
Términos psiquiátricos de origen griego
Medicina Interna de México 2016 Num. 4
Voces de Chernóbil. Crónica del futuro La guerra no tiene rostro de mujer
Así fue Auschwitz
Medicina Interna de México 2016 Num. 2
¿Dónde trabajan los internistas? Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016 Num. 4
Simposio CONAMED 2016 Medicina Interna de México 2016 Num. 5
El rostro y el alma. Siete ensayos fisiognómicos Medicina Interna de México 2016 Num. 5
La difusión del conocimiento Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016 Num. 6
Neuroética. Determinismo contra libre albedrío Medicina Interna de México 2016 Num. 6
Los usurpadores
El punto ciego
Medicina Interna de México 2017 Num. 1
El papel de las publicaciones periódicas en la educación continua Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2017 Num. 1
Empatía, relación médico-paciente y medicina basada en evidencias Medicina Interna de México 2017 Num. 3
El estado de Medicina Interna de México Medicina Interna de México 2017 Num. 5
Síntomas y signos cardinales de las enfermedades Medicina Interna de México 2017 Num. 6
El fin del mundo ya pasó
Cita en el azul profundo. Un caso de Cayetano Brulé
Medicina Interna de México 2018 Num. 3
¿Debemos hacer algo por la clínica? Medicina Interna de México 2018 Num. 5
Ida Vitale
Shakespeare Palace
Medicina Interna de México 2019 Num. 1
Los perros duros no bailan Medicina Interna de México 2019 Num. 2
El estado actual de la difusión del conocimiento. Una opinión Medicina Interna de México 2019 Num. 3
Los Malditos. Crónica negra desde Puente Grande
Los Malditos 2. El último infierno. Más historias negras desde Puente Grande
Medicina Interna de México 2019 Num. 3
Medicina Interna de México en el contexto de la divulgación científica Medicina Interna de México 2019 Num. 4
Tiempos recios Medicina Interna de México 2019 Num. 6
Dr. Miguel Garcés de León Medicina Interna de México 2020 Num. 1
Cita en el azul profundo Medicina Interna de México 2020 Num. 1
Historias conversadas Medicina Interna de México 2020 Num. 2
Ciencia Clínica Medicina Interna de México 2020 Num. 4
Sobre Buñuel Medicina Interna de México 2020 Num. 5
Un paciente con COVID-19 grave atendido a domicilio y por vía remota Medicina Interna de México 2021 Num. 2
El paciente. Una visión desde la medicina clínica Medicina Interna de México 2021 Num. 2
La evolución de la respuesta de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 en individuos infectados Medicina Interna de México 2021 Num. 3
La flor punitiva. De Morbus Gallicus a una EST Medicina Interna de México 2021 Num. 3
El Ocaso de la Clínica Medicina Interna de México 2021 Num. 4
La niña del hematoma Medicina Interna de México 2021 Num. 4
La Medicina Interna en México Medicina Interna de México 2021 Num. 5
Diabetes y Corazón Medicina Interna de México 2021 Num. 5
Ser mortal. La medicina y lo que importa al final Medicina Interna de México 2021 Num. 6
Los senderos de la maduración. Testimonios sobre la práctica médica en una transición Medicina Interna de México 2022 Num. 1
Saber y magia. Reflexiones contemporáneas sobre el arte de la medicina Medicina Interna de México 2022 Num. 2
El peligro de estar cuerda Medicina Interna de México 2022 Num. 3
Enfermedades que cambiaron la Historia Medicina Interna de México 2022 Num. 4
Terapéutica en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
Terapéutica en Medicina Familiar
Terapéutica en Pediatría
Síndrome post-COVID-19. Certezas e interrogantes
Desafiando al ritual. Reconsideración de las rutinas de la atención médica
Medicina Interna de México 2022 Num. 5
Safety, tolerability and viral kinetics during SARS-CoV-2 human challenge in young adults Medicina Interna de México 2022 Num. 6

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil