Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Ramírez-Venegas, Alejandra

Artículo Publicación Periodo
Exposición pasiva al humo de tabaco en los Institutos Nacionales de Salud en México Revista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 2000 Num. 2
Variabilidad de la prueba de caminata de 6 minutos después de eliminar el efecto de aprendizaje en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica Revista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 2001 Num. 1
Impacto del tabaquismo en el rendimiento físico Resultados de la IV Carrera contra el Tabaco Revista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 2001 Num. 4
Conocimientos de un grupo de médicos mexicanos sobre tratamiento farmacológico para dejar de fumar Revista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 2002 Num. 3
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la celebración de su primer Día Mundial Revista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 2002 Num. 4
Prevalencia de dislipidemia en los fumadores que acuden a un programa de ayuda para dejar de fumar Revista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 2006 Num. 2
Introducción NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2007 Num. S2
Indicadores de síntomas de abstinencia en un grupo de fumadores mexicanos Salud Pública de México 2007 Num. S2
Tratamiento actual del tabaquismo Salud Pública de México 2007 Num. S2
Factores que determinan que un paciente ingrese a un programa para dejar de fumar Revista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 2009 Num. 1
Comparación del éxito para dejar de fumar a largo plazo en sujetos con EPOC y sin EPOC Revista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 2009 Num. 1
Día Mundial de la EPOC Revista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 2009 Num. 2
Bases genéticas y moleculares de alfa-1 antitripsina (SERPINA1) y su papel en la EPOC Revista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 2009 Num. 2
Aspectos actuales de los estudios de asociación del genoma completo (GWAS) en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica Revista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 2009 Num. 4
Papel de los polimorfismos en genes HLA y no-HLA en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica Revista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 2009 Num. 4
Diferencias de marcadores de inflamación entre fumadores y no fumadores en una población mexicana Revista de Investigación Clínica 2009 Num. 3
Alteraciones visuales asociadas al tabaquismo. Una revisión sistemática a propósito de un caso clínico Revista de Investigación Clínica 2012 Num. 1
Métodos para la estimación de costos en salud de la EPOC: resultados basales NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2016 Num. 1
Nicotine Addiction Development: From Epidemiology to Genetic Factors Revista de Investigación Clínica 2015 Num. 6
Crisis asmática grave asociada con infección viral Medicina Interna de México 2017 Num. 2
Tabaquismo y deporte. Efectos sobre el rendimiento físico Revista de Sanidad Militar 2004 Num. 3
Small Airway Disease in COPD Associated to Biomass Exposure Revista de Investigación Clínica 2019 Num. 1

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil