Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Vázquez-García, Juan Carlos

Artículo Publicación Periodo
Respiración y sueño. Caso clínico de interés Niño de tres años de edad con síndrome de apnea obstructiva del sueño grave e hipertensión pulmonar corregida con adenoamigdalectomía Revista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 2000 Num. 3
Efecto del tabaquismo, los síntomas respiratorios y el asma sobre la espirometría de adultos de la Ciudad de México Salud Pública de México 2005 Num. 5
Precisión y exactitud de un oxímetro de pulso “de bolsillo” en la ciudad de México Revista de Investigación Clínica 2006 Num. 1
Prueba de desaturación y titulación de oxígeno suplementario. Recomendaciones y procedimientos NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2009 Num. 4
Fisiopatología del síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño en niños NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2010 Num. 1
Estrategias activas de afrontamiento: un factor protector ante el síndrome de burnout “o de desgaste profesional” en trabajadores de la salud NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2010 Num. 3
Neumología-terapia intensiva como especialidad dual. Tiempo de decidir y de actuar NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2010 Num. 3
Síndrome de burnout en médicos mexicanos en entrenamiento durante una contingencia sanitaria por virus de influenza A H1N1 Gaceta Médica de México 2011 Num. 2
Pruebas de función respiratoria, ¿cuál y a quién? NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2011 Num. 2
Oxigenoterapia crónica domiciliaria en altitudes moderadas. Un enorme reto en salud NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2011 Num. 3
Retos y avances en la formación de especialistas en enfermedades respiratorias en México NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2012 Num. 2
Prueba de reto bronquial con ejercicio. Recomendaciones y procedimiento NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2012 Num. 3
¿Cómo formar más y mejores neumólogos? NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2012 Num. 3
Propuesta de contenido curricular de la especialidad de neumología en México. Hacia la integración de la medicina interna y la neumología NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2012 Num. 4
Síntomas y trastornos del dormir en hispanos y latinos: ¿Son poblaciones diferentes?a NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2012 Num. 4
La formación de profesionales en Terapia Respiratoria. Una gran deuda de la medicina respiratoria en México NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2013 Num. 4
Diagnostic Value of the Morphometric Model and Adjusted Neck Circumference in Adults with Obstructive Sleep Apnea Syndrome Revista de Investigación Clínica 2015 Num. 4
Prueba de difusión pulmonar de monóxido de carbono con técnica de una sola respiración (DL,COsb). Recomendaciones y procedimiento NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2016 Num. 2
Espirometría: recomendaciones y procedimiento NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2016 Num. 2
20 años de entrenamiento en espirometría en América Latina NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2017 Num. 1
La Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax: de un gran pasado a un mejor futuro NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2017 Num. 2
Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, A.C. Informe de Labores de la Mesa Directiva 2015-2017 NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2017 Num. 2
La medalla Ismael Cosío Villegas-Donato G. Alarcón: El mayor reconocimiento otorgado por la SMNyCT NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2017 Num. 2
Procedimientos propuestos para la evaluación de la deficiencia en enfermedades respiratorias ocupacionales NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2017 Num. 3
Detección temprana de cáncer de pulmón en México Salud Pública de México 2019 Num. 3
Impacto de un curso taller de cinco horas en la interpretación de la espirometría NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2019 Num. 3
Pletismografía corporal: recomendaciones y procedimiento NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2019 Num. S2
Neumología y medicina crítica como una especialidad integrada. La respuesta obligada en la era de las pandemias respiratorias NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2020 Num. 3
Pletismografía corporal: recomendaciones y procedimiento NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2016 Num. 4
Estrategia de telesalud para mejorar el diagnóstico de EPOC y asma en México en el primer nivel de atención NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2021 Num. 1
Impacto de un programa educativo de espirometría en el primer nivel de atención en México NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2021 Num. 1
Telemedicina durante la pandemia por COVID-19 NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2021 Num. 2
NCT nueva generación NCT Neumología y Cirugía de Tórax 2022 Num. 1

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil