Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Sebastián Carranza Lira

Artículo Publicación Periodo
Cambios oculares posteriores a la administración de tratamiento hormonal en mujeres posmenopáusicas. Reporte preliminar Ginecología y Obstetricia de México 2005 Num. 04
Posición Latinoamericana en Relación con el Estado Actual de la Terapia Hormonal Ginecología y Obstetricia de México 2005 Num. 04
Adenoma suprarrenal virilizante: comunicación de un caso Ginecología y Obstetricia de México 2005 Num. 05
Modificación de las concentraciones de C3 y C4 luego de la administración de estrógenos conjugados más medroxiprogesterona o raloxifeno en mujeres posmenopáusicas Ginecología y Obstetricia de México 2005 Num. 10
Percepción de los ginecoobstetras en relación con la terapia hormonal de reemplazo Ginecología y Obstetricia de México 2007 Num. 02
Comparación entre la medición clínica y ultrasonográfica para estimar el peso fetal en la fase activa del trabajo de parto: nueva fórmula para el cálculo clínico Ginecología y Obstetricia de México 2007 Num. 10
Osteonecrosis mandibular asociada a bisfosfonatos Ginecología y Obstetricia de México 2007 Num. 11
Evaluación de una estrategia educativa para mejorar la aptitud para la lectura crítica de textos de investigación clínica en residentes de ginecoobstetricia de segundo año Ginecología y Obstetricia de México 2007 Num. 11
Aptitud para la lectura crítica de estudios de investigación clínica en médicos especialistas en adiestramiento Ginecología y Obstetricia de México 2007 Num. 11
Dosis bajas de terapia hormonal durante el climaterio Ginecología y Obstetricia de México 2008 Num. 05
Relación de la terapia hormonal, la tibolona y los SERMs con el crecimiento de miomas en la mujer posmenopáusica Ginecología y Obstetricia de México 2008 Num. 10
Relación entre los síntomas del climaterio y la calidad de vida Ginecología y Obstetricia de México 2008 Num. 12
Utilidad de la detección cualitativa de hCG en el lavado cervicovaginal para el diagnóstico de rotura prematura de membranas Ginecología y Obstetricia de México 2009 Num. 03
Frecuencia del síndrome metabólico en mujeres posmenopáusicas mexicanas y su relación con la terapia hormonal Ginecología y Obstetricia de México 2009 Num. 08
Concentraciones de estradiol y testosterona en suero de mujeres climatéricas y su relación con los síntomas Ginecología y Obstetricia de México 2009 Num. 10
Comparación de los síntomas del climaterio entre mujeres de la Ciudad de México y mujeres de una comunidad maya del estado de Yucatán Ginecología y Obstetricia de México 2012 Num. 10
Comparación de la flujometría doppler de la arteria braquial en mujeres posmenopáusicas mexicanas con y sin síntomas vasomotores Ginecología y Obstetricia de México 2013 Num. 04

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil