Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Rendón-Macías, Mario Enrique

Artículo Publicación Periodo
Tendencia de seis principales causas de mortalidad en niños mexicanos durante el periodo 1971-2000. La transición epidemiológica en los niños. Gaceta Médica de México 2003 Num. 4
Revisión sistemática para determinar la efectividad y seguridad de parecoxib Acta Ortopédica Mexicana 2009 Num. 6
Influencia de óxido nitroso a 2,240 metros sobre el nivel del mar en la dosis de propofol para la inducción anestésica Revista Mexicana de Anestesiología 2010 Num. 3
Revisión sistemática y meta-análisis sobre la efectividad del surfactante bovino como tratamiento de prematuros con síndrome de dificultad respiratoria Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2010 Num. 6
Fuentes de actualización utilizadas por el personal de enfermería del IMSS Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social 2010 Num. 3
Análisis de los artículos pediátricos disponibles en español en revistas de enfermería Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social 2011 Num. 1
Epidemiología del cáncer en niños y adolescentes con atención médica privada (1995-2004) Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2008 Num. 4
Un caso con el síndrome de Seckel-Like Revista Mexicana de Pediatría 2011 Num. 6
Tendencia mundial de la supervivencia en pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda. Revisión de las últimas cuatro décadas Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2012 Num. 3
Condiciones al egreso de niños prematuros atendidos en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales Revista Mexicana de Pediatría 2012 Num. 2
Cefalometría tomográfica en 3D y radiografía craneal para predecir avance maxilar en hipoplasia maxilar Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2010 Num. 3
Conducta terapéutica en niños atendidos en urgencias durante la epidemia de influenza A H1N1 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2010 Num. 6
Frecuencia de hipoacusia neonatal en un hospital privado. Tamiz auditivo Revista Mexicana de Pediatría 2012 Num. 4
Fiebre en lactantes sin foco infeccioso aparente: su valoración y manejo Revista Mexicana de Pediatría 2012 Num. 5
Epidemiología del cáncer en niños mexicanos. Resultados globales Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2011 Num. S1
Cáncer en niños residentes del estado de Morelos Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2011 Num. S1
El tabaquismo en el embarazo y la presión arterial en recién nacidos Revista Mexicana de Pediatría 2012 Num. 6
El paciente pediátrico en etapa terminal: un reto para su identificación y tratamiento. Encuesta a médicos pediatras y residentes Revista de Investigación Clínica 2011 Num. 2
Percepción paterna de tolerabilidad al dolor y requerimientos analgésicos después de cirugía abdominal en niños Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2013 Num. 3
Hospitalización pediátrica por infl uenza A H1N1 El ámbito de la atención privada durante la pandemia en México Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2013 Num. 2
Capacitación de padres para el cuidado de niños pretérmino en su casa Revista Mexicana de Pediatría 2013 Num. 2
Los adenovirus como causa de gastroenteritis aguda en los niños Revista Mexicana de Pediatría 2013 Num. 3
Respuesta médica ante la llamada del personal de enfermería Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social 2013 Num. 2
Enfermedad de Hirschsprung La inmunohistoquímica como apoyo para el diagnóstico Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2013 Num. 6
Morbilidad y mortalidad neonatal intrahospitalaria en trillizos pretérmino Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2013 Num. 6
Complicaciones por desnutrición y restricción del crecimiento intrauterino en niños prematuros Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2014 Num. 2
Condición clínica a la hospitalización y relación con el ingreso a terapia intensiva pediátrica Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2014 Num. 3
Complicaciones neonatales asociadas a la ruptura prematura de membranas amnióticas en recién nacidos de pretérmino Revista Mexicana de Pediatría 2014 Num. 5
Neumonía neonatal temprana, experiencia en el Hospital Español de México Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas 2014 Num. 4
Seguridad y efectividad del uso de la mascarilla laríngea Supreme comparada con tubo endotraqueal para la ventilación mecánica en colecistectomía laparoscópica Acta Médica Grupo Angeles 2014 Num. 4
Tratamiento de los miomas uterinos con medroxiprogesterona en pacientes perimenopáusicas Ginecología y Obstetricia de México 2015 Num. 01
Pesquisa o diagnóstico sintomático por ecocardiografía en la persistencia del conducto arterioso en prematuros Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2015 Num. 2
Resistencia antimicrobiana en pacientes con infección de vías urinarias hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Nuevo Sanatorio Durango, de enero a diciembre de 2013 Medicina Interna de México 2015 Num. 1
Eficacia y seguridad del uso de sugammadex contra neostigmina en la reversión del bloqueo neuromuscular Revista de Sanidad Militar 2015 Num. 1
Analgesia obstétrica segura: eficacia del bloqueo peridural con lidocaína simple al 1% y sulfato de magnesio Revista CONAMED 2013 Num. 4
Morbilidad y mortalidad en gemelos prematuros en relación con el orden al nacer Revista de Sanidad Militar 2015 Num. 3
Validación de apariencia de una escala de gravedad para la activación de un equipo de respuesta rápida en niños hospitalizados (EsGrAvE) Revista Mexicana de Pediatría 2015 Num. 2
Reflejo de Moro. Concordancia interobservador en la evaluación de recién nacidos menores de 48 horas de vida Revista de Sanidad Militar 2015 Num. 5
Características de la sepsis neonatal en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de atención privada Revista Mexicana de Pediatría 2015 Num. 3
Importancia de la valoración del desarrollo psicomotor en todo niño con antecedente de prematurez Anales Médicos de la Asociación Médica del Centro Médico ABC 2015 Num. 4
Calidad de atención en una unidad de terapia intensiva del sector privado Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2015 Num. 4
Percepción de urgencias médicas en un hospital pediátrico privado Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2015 Num. 6
Indicaciones para el uso de microinfusora de insulina en pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo 1 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016 Num. 1
Tratamiento quirúrgico de linfocele en trasplante renal pediátrico Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016 Num. 2
Validación de una escala clínica de la succión nutricia Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016 Num. 3
Incidencia y mortalidad por cáncer en niños atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (1996-2013) Salud Pública de México 2016 Num. 2
El papel del pediatra en el maltrato físico Revista Mexicana de Pediatría 2016 Num. 2
Estadística descriptiva Revista Alergia México 2016 Num. 4
Comparación del periodo de transición en recién nacidos obtenidos de parto en agua y parto en seco. Estudio de cohortes Revista Mexicana de Pediatría 2016 Num. 5
Hipospadias, un problema pediátrico Revista Mexicana de Pediatría 2016 Num. 5
Lidocaína nebulizada contra intravenosa en la intubación endotraqueal: comparación de sus efectos cardiovasculares y grado de analgesia Acta Médica Grupo Angeles 2017 Num. 1
La evaluación clínica en la apendicitis aguda aún es un reto Revista Mexicana de Pediatría 2017 Num. 1
Experiencia del tratamiento de hipertensión arterial pulmonar persistente en un centro hospitalario Revista Mexicana de Pediatría 2017 Num. 2
Correcta estratificación del riesgo trombótico y aplicación de medidas tromboprofilácticas en pacientes de cirugía general Revista de Sanidad Militar 2016 Num. 1
Diferencias clínicas en recién nacidos obtenidos vía cesárea con separador Alexis® Revista de Sanidad Militar 2016 Num. 3
Procalcitonina como marcador diagnóstico en infecciones bacterianas por gramnegativos en pacientes pediátricos Revista de Sanidad Militar 2016 Num. 3
Sistema intrauterino liberador de levonorgestrel en el tratamiento del sangrado uterino anormal secundario a miomatosis uterina Ginecología y Obstetricia de México 2017 Num. 07
Supervivencia en niños con leucemia; un gran reto para nuestra sociedad contemporánea Revista Mexicana de Pediatría 2017 Num. 6
Utilidad de los niveles séricos de bilirrubina en el diagnóstico de apendicitis aguda Cirujano General 2017 Num. 4
Agentes virales y bacterianos identificados por PCR en neumonías de adquisición comunitaria en pediatría Revista Latinoamericana de Infectología Pediátrica 2017 Num. 4
Conducta terapéutica de los médicos ante el resultado de las pruebas de detección de patógenos en niños con diarrea aguda Revista Mexicana de Pediatría 2018 Num. 1
Escala Wood Downes-Ferrés, una opción útil para identificar la gravedad en crisis asmática Revista Mexicana de Pediatría 2018 Num. 1
Crecimiento ponderal intrahospitalario en pretérminos de peso adecuado y bajo al nacimiento Revista Mexicana de Pediatría 2018 Num. 2
Administración de analgésico de tipo opioide en el manejo de abdomen agudo Revista del Hospital Juárez de México 2018 Num. 2
Apendicectomía laparoscópica contra cirugía abierta. Experiencia en un hospital privado: estudio prospectivo Revista Mexicana de Pediatría 2018 Num. 3
Crecimiento ponderal en la primera semana de vida según el momento de inicio de la nutrición enteral en neonatos apoyados con nutrición parenteral Revista Mexicana de Pediatría 2018 Num. 5
Profilaxis antibiótica en cirugía pediátrica. Encuesta en un hospital privado Acta Médica Grupo Angeles 2018 Num. 4
Importancia del “diagnóstico temprano” en los niños con cáncer para mejorar el pronóstico: concepto con poco sustento científico Gaceta Médica de México 2018 Num. 4
Estadística bayesiana: un nuevo paradigma para incorporar en la investigación clínica Revista Mexicana de Pediatría 2019 Num. 2
Causas de crisis convulsivas en un servicio de urgencias pediátricas Revista Mexicana de Pediatría 2019 Num. 2
Prescripción de antieméticos en urgencias en niños con gastroenteritis aguda Revista Mexicana de Pediatría 2019 Num. 4
¿El antecedente de nacimiento pretérmino influye en la gravedad de una infección respiratoria aguda en niños menores de tres años? Revista Mexicana de Pediatría 2019 Num. 5
Hipotermia terapéutica en recién nacidos con encefalopatía hipóxico-isquémica Revista Mexicana de Pediatría 2020 Num. 5

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil