Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Martínez-Murillo, Carlos

Artículo Publicación Periodo
El kininógeno de alto peso molecular: su participación en la respuesta inflamatoria y en la angiogénesis. Propiedades y posible aplicación terapéutica Revista de Investigación Clínica 2005 Num. 6
Actualizacion en hemostasia y trombosis

I. Bases de la hemostasia y trombosis
II. Fisiología y regulación de las proteasas de la pared vascular
III. Actualización en purpura trombocitopenica trombotica
IV. Actualidades en el tratamiento de la hemofilia
V. Diagnóstico de la enfermedad de von Willebrand en México
VI. Síndrome antifosfolipido en niños
VII.Alteraciones trombogenicas en la enfermedad arterial coronaria
VIII.Coagulación intravascular diseminada
IX.Factor tisular como marcador de progresión en cáncer
X.La realidad de la prevalencia de la trombosis
Gaceta Médica de México 2003 Num. 2
Experiencia de la hematología nacional

I. Introducción
II. Implementación del banco de sangre de cordón umbilical
III. NAT para la detección de Hepatitis C y VIH en el Instituto Nacional de Pediatría
IV. Evaluación Económica del Tratamiento de la Hemofilia en México. Estudio Multicéntrico
V. Retos en hematología
Gaceta Médica de México 2003 Num. 2
Simposio de banco de cordón, hacia la excelencia

I. Introducción
II. El proceso del banco de sangre en cordón umbilical
III. Indicadores de calidad en el banco de cordón
IV.Los bancos de sangre de cordón umbilical, la normativa internacional y su situación actual en la República Mexicana
Gaceta Médica de México 2003 Num. 3
ACTUALIZACIÓN EN HEMOFILIA

I. Abordaje médico de la hemofilia
Gaceta Médica de México 2004 Num. S3
III. Propuesta de recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento en hemofilia Gaceta Médica de México 2004 Num. S3
Actualidades en hemostasia

I. Nuevos conceptos en la fisiología de la coagulación
II. Proteína Z, TAFI y Anexinas como proteínas reguladoras de la coagulación sanguínea
III. Actualidades en el diagnóstico y la clasificación de la enfermedad de Von Willebrand
IV. Coagulación intravascular diseminada
Gaceta Médica de México 2002 Num. S1
Avances en trombosis

I. Estratificación del riesgo de enfermedad tromboembólica venosa en pacientes quirúrgicos y médicos
II. Mecanismos patogénicos del síndrome de anticuerpos antifosfolípido
III. Fibrinólisis y cáncer
Gaceta Médica de México 2002 Num. S1
Farmacología de los antitrombóticos Gaceta Médica de México 2007 Num. S1
Asociación de la RPCA con mutaciones Leiden y Cambridge del factor V de la coagulación en pacientes mexicanos con trombofilia primaria Cirugía y Cirujanos 2010 Num. 2
Trombosis asociada a síndrome de plaquetas pegajosas Anales Médicos de la Asociación Médica del Centro Médico ABC 2011 Num. 1
Enfermedad de von Willebrand tipo 2N “Normandy” Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2008 Num. 1
El Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis (CLAHT). Historia y perspectivas Revista de Hematología 2010 Num. 3
Impacto de la insuficiencia renal al momento del diagnóstico en pacientes adultos con leucemia linfoide aguda: experiencia en una institución de la Ciudad de México Revista de Hematología 2011 Num. 1
Sobre el Grupo CLAHT Revista de Hematología 2011 Num. 1
Eficacia de la quimioterapia intratecal con triple droga en pacientes con leucemia linfoide aguda Revista de Hematología 2011 Num. 2
Experiencia del tratamiento de la leucemia aguda promielocítica en una institución de la Ciudad de México Revista de Hematología 2011 Num. 3
Diabetes como factor pronóstico en leucemia linfoblástica aguda. Informe de casos y revisión de la bibliografía Revista de Hematología 2012 Num. 1
Informe del Congreso Mundial de Hematología AMEH/ISH 2012 Revista de Hematología 2012 Num. 3
Principales bacterias aisladas en cultivos de pacientes con leucemia aguda (2011) Revista de Hematología 2012 Num. 3
Guía de práctica clínica. Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2011 Num. 4
Frecuencia de leucemias agudas en un hospital de referencia Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2012 Num. 2
Correlación entre la edad y la cifra de leucocitos al diagnóstico de leucemia aguda Revista de Hematología 2013 Num. 1
La impronta del ganglio linfático para el diagnóstico de neoplasias linfoides Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2013 Num. 5
Bacterias aisladas de cultivos nasales ¿Son significativas en los pacientes con leucemia aguda? Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2014 Num. 3
Metformina adicionada a la quimioterapia contra la leucemia linfoblástica aguda Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2014 Num. 3
Trombocitopenia inmune primaria (TIP) del adulto en México: características nacionales y su relación con la literatura internacional Gaceta Médica de México 2014 Num. 4
Determinación de los multímeros del factor von Willebrand en población mexicana Cirugía y Cirujanos 2014 Num. 6
Eficacia de hiperK-cocktail vs insulina regular en el tratamiento de la hipercalemia Medicina Interna de México 2015 Num. 1
Menopausal Women Have Hypofibrinolysis Even in Subclinical Stage of Atherosclerosis Revista de Investigación Clínica 2015 Num. 2
Optimismo, cohesión familiar y tratamiento como predictores de la calidad de vida en padecimientos oncohematológicos Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2017 Num. 4
Consenso Mexicano para la prescripción de inmunoglobulina G como tratamiento de reemplazo e inmunomodulación Acta Pediátrica de México 2018 Num. 2
Enfermedad de von Willebrand. El reto en el diagnóstico y el tratamiento Revista de Hematología 2018 Num. 2
Trombosis en pacientes con neoplasias hematológicas Revista de Hematología 2019 Num. 2
Manejo de Testigos de Jehová con leucemia linfoblástica aguda. Veinte años de experiencia en un hospital de referencia de la Ciudad de México Revista de Hematología 2022 Num. 2

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil