Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Pérez Castro y Vázquez, Jorge Alfonso

Artículo Publicación Periodo
La enseñanza en el futuro de la cirugía endoscópica. Cirugía endoscópica, estado del arte o el entusiasmo de lo nuevo Revista Mexicana de Cirugía Endoscópica 2002 Num. 2
Por qué la seguridad del paciente en la Revista Cirujano General Cirujano General 2011 Num. 3
Limitación funcional por consolidación viciosa secundaria a fractura articular de radio distal Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2017 Num. 6
La eficacia de la nota de Enfermería en el expediente clínico Revista CONAMED 2017 Num. 2
Revisión de las bases fisiopatológicas de la inflamación Revista CONAMED 2017 Num. 1
Una Visión de la Cultura de Seguridad del Paciente en Hospitales en México Revista CONAMED 2016 Num. 3
Análisis comparativo de los errores en la prescripción farmacoterapéutica en pacientes ambulatorios y hospitalizados en expedientes de queja médica en la CONAMED Revista CONAMED 2016 Num. 2
Virus Zika Revista CONAMED 2016 Num. 2
Acerca de “Síndrome posdemanda médico-legal” Revista CONAMED 2016 Num. 2
Perfil del supervisor de enfermería en una unidad médica de alta especialidad Revista CONAMED 2018 Num. 1
Cumplimiento de los cuidados de enfermería para la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica Revista CONAMED 2015 Num. S1
Manejo de las transfusiones por parte de Enfermería Revista CONAMED 2016 Num. S3
Eficacia de las intervenciones de enfermería dependientes en expedientes de queja médica de la CONAMED Revista CONAMED 2015 Num. S1
Eficacia de la práctica de enfermería en la Terapia de Infusión Intravenosa Revista CONAMED 2015 Num. S1
Eficacia de la práctica de enfermería en la administración de medicamentos Revista CONAMED 2015 Num. S1
Características de la comunicación durante el Enlace de Turno de Enfermería: una perspectiva rumbo a la calidad del cuidado Revista CONAMED 2016 Num. S3
Propuesta para realizar la supervisión en Enfermería con base en una recopilación documental Revista CONAMED 2016 Num. S3
La simulación, una herramienta para incrementar la seguridad del paciente Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2018 Num. S1
El cirujano, la sincronización entre la mente y habilidades manuales Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2018 Num. S1
Presentación de un meningioma con síntomas iniciales oftalmológicos Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2018 Num. 5
El concepto de víctima relacionado con los contenidos del artículo: Eventos adversos y burnout en profesionales de una clínica de atención primaria. Jiménez FEY, Alayola SA, Mancebo HA, Campos CM. Rev CONAMED 2018; 23(2): 66-72 Revista CONAMED 2018 Num. 3
Retraso en el diagnóstico de biliperitoneo después de una colecistectomía abierta Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2018 Num. 6
Manejo inadecuado de una reacción anafiláctica al medio de contraste Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2019 Num. 1
Muerte materna por tromboembolia pulmonar Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2019 Num. 5
Dilación en el diagnóstico y manejo de un paciente con afectación dermatológica y cardiaca Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2019 Num. 6
Percepción de la cultura de seguridad del paciente en el Hospital Ángeles Metropolitano, mediante la aplicación de la encuesta de la Agencia para la Investigación Sanitaria y la Calidad (AHRQ), por sus siglas en inglés Acta Médica Grupo Angeles 2021 Num. 2

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Cardiaca
  • Cirugía Cardiovascular y Torácica
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil