Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Hodelín Tablada, Ricardo

Artículo Publicación Periodo
Doctor Ramón Luis Miranda Torres, su relación con las neurociencias Archivos de Neurociencias 2005 Num. 1
Cartas al editor Acta Pediátrica de México 2011 Num. 2
El principio del doble efecto en la sedación a pacientes terminales MediSan 2012 Num. 06
Carta al Editor Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED) 2011 Num. 4
Aproximación crítica a los problemas sociales de la muerte encefálica Humanidades Médicas 2012 Num. 1
La solidaridad más allá de la justicia: aproximaciones al escenario cubano MediSan 2012 Num. 12
Crónica de un sueño académico MediSan 2013 Num. 05
“Publicar o perecer”. Memorias del III Taller del Consejo Asesor de la revista MEDISAN MediSan 2013 Num. 06
Aspectos puntuales del estado vegetativo persistente MediSan 2013 Num. 08
Juan Bruno Zayas Alfonso: médico y general de brigada en la guerra necesaria MediSan 2014 Num. 01
Estado vegetativo persistente: un reto para las Neurociencias contemporáneas Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía 2011 Num. 1
Quiste dermoide de la bóveda craneana Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía 2012 Num. 2
El profesor universitario en la formación de valores éticos Revista Cubana de Educación Médica Superior 2014 Num. 1
Apuntes sobre “La clínica y la medicina interna. Pasado, presente y futuro” MediSur 2014 Num. 3
Escala de Glasgow para el coma como factor pronóstico de mortalidad en el traumatismo craneoencefálico grave Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía 2013 Num. 1
Semblanza de Don Santiago Ramón y Cajal en el 160 aniversario de su nacimiento Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía 2013 Num. S1
Semblanza del Profesor Rafael Estrada González en el vigésimo aniversario de su desaparición física Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía 2013 Num. S1
Relatoría del Primer Congreso de Historia de las Neurociencias (NEUROHISTORIA 2013) Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía 2014 Num. 1
NEUROSANTIAGO 2013 Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía 2014 Num. 1
Migración de la revista MEDISAN a la plataforma Open Journal Systems MediSan 2014 Num. 12
Crónica de un libro centenario MediSan 2015 Num. 01
Crítica del libro El Che se viste de blanco MediSan 2015 Num. 02
Relación entre los hallazgos ecográficos, laparoscópicos e histológicos en pacientes con esteatosis hepática no alcohólica MediSan 2015 Num. 03
Imparte el profesor Aldo Spallone ciclo de conferencias en Santiago de Cuba Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía 2015 Num. 2
Visita el profesor Aldo Spallone el Servicio de Neurocirugía del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico “Saturnino Lora Torres” MediSan 2015 Num. 07
Historia de la Nefrología en Cuba: un aporte concreto a la historiografía médica MediSan 2015 Num. 10
Elogio oportuno al profesor Raúl Rizo Rodríguez MediSan 2016 Num. 03
Memorias del Balance Anual de la Revista MEDISAN MediSan 2016 Num. 04
Catarro común y violencia terapéutica en los niños: un libro ameno y necesario MediSan 2016 Num. 08
Semblanza del Doctor Máximo Zertucha Ojeda en el 111 aniversario de su fallecimiento MediSan 2016 Num. 10
Comentarios sobre dos cartas escritas por médicos generales mambises MediSan 2016 Num. 11
Los médicos de Antonio Maceo Grajales en diferentes etapas de su vida MediSan 2016 Num. 12
Crónicas del I Simposio Internacional sobre traumatismo craneoencefálico, IV Simposio Nacional sobre Traumatismo craneoencefálico y III Jornada de Enfermería Neurotraumatológica Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía 2016 Num. 1
Remembranza de una visita del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz al Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico “Saturnino Lora Torres” MediSan 2017 Num. 04
Convocatoria al II Congreso de Historia de las Neurociencias (Neurohistoria 2017) Letier Pérez Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía 2017 Num. 1
Aportes de Francisco Argilagos a la Oftalmología universal y a la Antropología colombiana Revista Cubana de Oftalmología 2017 Num. 2
Harvey Cushing con motivo del ochenta aniversario de su fallecimiento Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía 2019 Num. 2
Harvey Cushing, padre de la neurocirugía contemporánea MediSan 2019 Num. 06
MEDISAN: búsqueda de la excelencia y visibilidad de sus publicaciones MediSan 2020 Num. 01
Herida penetrante del cráneo (síndrome de Jael) por arma blanca Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía 2020 Num. 1
Aniversario 60 de la fundación del Hospital Provincial Clinicoquirúrgico Docente Saturnino Lora MediSan 2020 Num. 03
Evolución histórica del proceso de superación de los oftalmólogos en Cuba MediSan 2021 Num. 01
La asistencia médica del doctor Guillermo Fernández Mascaró al lugarteniente general Antonio Maceo Grajales Panorama Cuba y Salud 2021 Num. 1
Los dilemas del doctor Máximo Zertucha Ojeda, médico militar en la guerra del 95 Revista Cubana de Medicina Militar 2020 Num. 4

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil