Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Héctor Pérez-Lorenzana

Artículo Publicación Periodo
Estenosis hipertrofica de piloro Experiencia en incisión Tan-Bianchi modificada Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica 2005 Num. 1
Manejo quirúrgico del seudoquiste pancreático en pediatría Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica 2005 Num. 4
Aplicación de Catéter de Teckhoff Laparoscópico Una alternativa en Pediatría Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica 2006 Num. 1
Estudio comparativo entre la reducción forzada y la reducción a gravedad en el manejo de Gastrosquisis Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica 2006 Num. 2
Duplicación esofágica inferior Tratamiento por laparoscopia Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica 2007 Num. 2
Duodenoduodenostomia laparoscópica para el tratamiento de la obstrucción duodenal congénita Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica 2007 Num. 3
Fístula Rectovesical asociado a Síndrome de Mayer -Rokitansky Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica 2007 Num. 4
Colecistectomía Laparóscopica en niños Experiencia de un Hospital de tercer nivel Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica 2008 Num. 2
Manejo Laparoscópico de la Malformación Anorectal Experiencia Inicial Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica 2008 Num. 2
Tratamiento Quirúrgico de Complicaciones Post-Funduplicatura en Pediatría Experiencia en un Hospital de Tercer Nivel Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica 2008 Num. 4
Evolución actual del Pectus Excavatum corregido con Técnica de Nuss en México Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica 2009 Num. 1
Experiencia y evolución en el manejo laparoscópico del quiste de colédoco Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica 2014 Num. 1
Cirugía acuscópica para el manejo de la oclusión duodenal Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica 2014 Num. 1
Experiencia en el manejo del cierre del conducto arterioso persistente por toracoscopía Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica 2014 Num. 1
Simil-exit en el manejo de gastrosquisis, estudio comparativo Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica 2014 Num. 4

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil