Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Portela-Ortiz, José Manuel

Artículo Publicación Periodo
Hipertensión inducida por neumoperitoneo y su tratamiento con dexmedetomidina Revista Mexicana de Anestesiología 2006 Num. 2
Aplicaciones clínicas de la saturación venosa mixta y central Revista Mexicana de Anestesiología 2007 Num. S1
Inducción inhalada con sevoflurane y su efecto en el tiempo de latencia del cisatracurio para la relajación muscular, valorando las condiciones de intubación Revista Mexicana de Anestesiología 2007 Num. 3
Influencia de óxido nitroso a 2,240 metros sobre el nivel del mar en la dosis de propofol para la inducción anestésica Revista Mexicana de Anestesiología 2010 Num. 3
Estándares internacionales para la práctica segura de la anestesiología Revista Mexicana de Anestesiología 2011 Num. S1
Factores predictores de dolor crónico postquirúrgico Revista Mexicana de Anestesiología 2011 Num. S1
Manejo de la toxicidad por anestésicos locales Revista Mexicana de Anestesiología 2011 Num. S1
Nuevos anticoagulantes y anestesia regional Revista Mexicana de Anestesiología 2011 Num. S1
Analgesia periférica. Nuevos dispositivos, viejos fármacos Revista Mexicana de Anestesiología 2011 Num. S1
Aneurisma del arco aórtico roto. Reemplazo total del arco aórtico con cirugía híbrida sin esternotomía Revista Mexicana de Angiología 2012 Num. 3
Anestesia y sepsis Revista Mexicana de Anestesiología 2014 Num. 4
Flujos bajos en anestesia Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. S1
Seguridad en productos hemáticos, anticoagulantes orales y agentes antiplaquetarios Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. S1
Rocuronio y sugammadex en el bloqueo neuromuscular en un paciente con distrofia miotónica tipo 1 (enfermedad de Steinert) Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. 2
Obesidad: algunos aspectos clínicos y su manejo anestésico Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. S1
Protección renal en el perioperatorio Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. S1
Seguridad en el perioperatorio en el paciente sometido a cirugía ambulatoria Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. S1
Embolismo de dióxido de carbono durante cirugía laparoscópica. Reporte de caso Revista Mexicana de Anestesiología 2018 Num. 1
Manejo perioperatorio del paciente con COVID-19 con afección cardíaca, renal y neurológica Revista Mexicana de Anestesiología 2020 Num. 4
Responsabilidad ética del anestesiólogo ante los cambios climáticos Revista Mexicana de Anestesiología 2022 Num. 1
Apgar quirúrgico como criterio de activación de código 77 en el Hospital Ángeles Pedregal Revista Mexicana de Anestesiología 2022 Num. 2

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil