Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Majluf-Cruz, Abraham

Artículo Publicación Periodo
Papel de los inhibidores de proteasas como inductores de trombofilia secundaria en pacientes con sida Revista Mexicana de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio 2000 Num. 2
Actualizacion en hemostasia y trombosis

I. Bases de la hemostasia y trombosis
II. Fisiología y regulación de las proteasas de la pared vascular
III. Actualización en purpura trombocitopenica trombotica
IV. Actualidades en el tratamiento de la hemofilia
V. Diagnóstico de la enfermedad de von Willebrand en México
VI. Síndrome antifosfolipido en niños
VII.Alteraciones trombogenicas en la enfermedad arterial coronaria
VIII.Coagulación intravascular diseminada
IX.Factor tisular como marcador de progresión en cáncer
X.La realidad de la prevalencia de la trombosis
Gaceta Médica de México 2003 Num. 2
Avances en trombosis

I. Estratificación del riesgo de enfermedad tromboembólica venosa en pacientes quirúrgicos y médicos
II. Mecanismos patogénicos del síndrome de anticuerpos antifosfolípido
III. Fibrinólisis y cáncer
Gaceta Médica de México 2002 Num. S1
Prólogo Gaceta Médica de México 2007 Num. S1
Fisiología del sistema de coagulación Gaceta Médica de México 2007 Num. S1
Fisiopatología de la trombosis Gaceta Médica de México 2007 Num. S1
Actividad del factor VIII en jóvenes mexicanos con infarto agudo del miocardio Gaceta Médica de México 2008 Num. 3
Dificultades en la clasificación del síndrome metabólico. El ejemplo de los adolescentes en México Salud Pública de México 2010 Num. 6
Patrones de susceptibilidad bacteriana en infecciones en pacientes adultos con neoplasias hematológicas, fiebre y neutropenia Gaceta Médica de México 2011 Num. 4
El control de la calidad en el laboratorio de coagulación Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2008 Num. 3
Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en cirugía ortopédica de alto riesgo Gaceta Médica de México 2012 Num. 2
La enfermedad tromboembólica venosa en el IMSS y en México Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2011 Num. 4
Respuesta a largo plazo con rituximab en una paciente con hemofilia adquirida Revista de Investigación Clínica 2011 Num. 2
Valores de referencia para las pruebas de coagulación en México: utilidad de la mezcla de plasmas de donadores de sangre Revista de Investigación Clínica 2012 Num. 5
Comparación del conocimiento de la enfermedad tromboembólica venosa entre residentes y graduados en medicina interna Gaceta Médica de México 2013 Num. 3
Hemofilia Gaceta Médica de México 2013 Num. 3
Guía para evaluar protocolos de investigación clínica Cirugía y Cirujanos 2013 Num. 4
Seguridad de la prueba de carga oral de metionina: efectos sobre el estado clínico y pruebas de laboratiorio Revista de Investigación Clínica 2013 Num. 4
Insuficiencia cardiaca Trascendencia y utilidad de la evaluación ecocardiográfica Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2014 Num. 2
Valores de referencia para la actividad de los factores hemostáticos en la población mexicana Revista de Investigación Clínica 2014 Num. 3
Estudio de los polimorfismos R353Q en el gen del factor VII de la coagulación y el N700S en el gen de la trombospondina-1 en pacientes jóvenes mexicanos con infarto agudo de miocardio Cirugía y Cirujanos 2014 Num. 6
Algoritmo diagnóstico para la enfermedad de von Willebrand (EVW) en población mexicana Gaceta Médica de México 2015 Num. 6
Impacto Económico de la Hemofilia tipo A y B en México Gaceta Médica de México 2016 Num. 1
Intervención educativa individualizada (IEI) cara a cara para optimizar el conocimiento de pacientes que inician tratamiento anticoagulante oral (TAO) Gaceta Médica de México 2016 Num. 3
Trombofilia Gaceta Médica de México 2017 Num. 4
Efecto del ejercicio en la concentración sérica de leptina y adiponectina en adolescentes con factores de riesgo de DM Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2017 Num. 6

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil