Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Sánchez Velázquez, Luis David

Artículo Publicación Periodo
Cinco años de experiencia en la unidad de terapia intensiva del Hospital Ángeles de las Lomas Acta Médica Grupo Angeles 2004 Num. 3
Recuperación sanguínea intraoperatoria Medicina Crítica 2002 Num. 1
Estancia prolongada en terapia intensiva: predicción y consecuencias Medicina Crítica 2002 Num. 2
Efecto de la participación de un intensivista externo en una unidad de terapia intensiva cerrada Acta Médica Grupo Angeles 2003 Num. 2
Discriminación y calibración de cuatro escalas de calificación del síndrome de disfunción orgánica múltiple. Estudio multicéntrico Medicina Crítica 2001 Num. 3
Rechazo agudo cardiaco manifestado como falla cardiaca derecha pura sin hipertensión arterial pulmonar. Reporte de un caso Medicina Crítica 2001 Num. 3
El continuum séptico: Comportamiento de indicadores inflamatorios Medicina Crítica 2001 Num. 6
Correlación entre la radiografía de tórax y el ecocardiograma para la valoración de cardiomegalia en pacientes con hipertensión arterial sistémica Archivos de Cardiología de México 2006 Num. 2
Experiencia de una unidad de terapia intensiva oncológica mexicana Medicina Crítica 2000 Num. 1
Soporte cardiaco mecánico como tratamiento de la falla ventricular derecha severa poscardiotomía. Reporte de un caso Medicina Crítica 2000 Num. 4
La hoja de signos vitales. Herramienta indispensable del intensivista Medicina Crítica 2000 Num. 5
Validación del sistema simplificado de calificación de la intervención terapéutica (TISS-28) en población mexicana. Estudio multicéntrico Medicina Crítica 2000 Num. 6
Validación del sistema de calificación de intervención terapéutica intermedia (I-TISS) en una unidad de cuidados intermedios. Reporte preliminar Medicina Crítica 2002 Num. 2
Predicción de mortalidad en enfermos operados de corazón. Estudio comparativo de cuatro modelos predictivos Medicina Crítica 2003 Num. 1
Fracción de expulsión ventricular izquierda; morbilidad,mortalidad y uso de recursos en una unidad de terapia intensiva cardiaca Medicina Crítica 2003 Num. 1
Uso de recursos y su correlación con la gravedad de la enfermedad en la terapia intensiva Medicina Crítica 2007 Num. 4
Infección nosocomial en una unidad de terapia intensiva. Experiencia de la Clínica Londres Medicina Crítica 1999 Num. 6
Comparación de dos fórmulas para calcular el gasto cardiaco contra el método de termodilución Medicina Crítica 1998 Num. 2
Leucemia aguda y lesión pulmonar. Informe de un caso Medicina Crítica 1998 Num. 6
Monitoreo Hemodinámico Transanestésico: Evaluación del Flujo Sanguíneo Aórtico por Ultrasonido Eco Modo-M/Doppler Transesofágico vs Catéter de Flotación en la Arteria Pulmonar Revista Mexicana de Anestesiología 2003 Num. 3
Delirio hiperactivo: Su impacto en la morbimortalidad de pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva Medicina Crítica 2009 Num. 2
Primer lugar: Premio «Dr. Mario Shapiro»
Calidad de la atención médica en las Unidades de Terapia Intensiva mexicanas. Estudio multicéntrico
Medicina Crítica 2009 Num. 4
Historia natural de la insuficiencia renal aguda (IRA) en las unidades de terapia intensiva (UTI) mexicanas. Estudio multicéntrico Medicina Crítica 2010 Num. 1
Análisis de costos en las Unidades de Terapia Intensiva mexicanas. Estudio multicéntrico Medicina Crítica 2010 Num. 4
Experiencia de ocho años de la Terapia Intensiva Central del Hospital General de México, OD Medicina Crítica 2012 Num. 2
Diagnóstico ecocardiográfico de persistencia del conducto arterioso en recién nacidos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales Anales Médicos de la Asociación Médica del Centro Médico ABC 2015 Num. 3
El índice de masa corporal como predictor de morbimortalidad y consumo de recursos en pacientes internados en la unidad de terapia intensiva Medicina Crítica 2017 Num. 1

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil