Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Guevara-López, Uriah

Artículo Publicación Periodo
Actividad antihiperalgésica de la clorimipramina y fenitoína sódica en un modelo animal de dolor neuropático inducido Cirugía y Cirujanos 2004 Num. 4
Obstrucción intestinal aguda provocada por la secreción intraperitoneal de tumor ovárico. Cirugía y Cirujanos 2004 Num. 4
Evaluación del modelo PIFIR en dolor neuropático. Comparación de tres esquemas antinociceptivos en ratas Revista Mexicana de Anestesiología 2004 Num. 1
Acemetacina: Características farmacológicas y clínicas Revista Mexicana de Anestesiología 2004 Num. 1
Estudio multicéntrico comparativo para evaluar la eficacia analgésica de etofenamato y diclofenaco por vía intramuscular en pacientes con dolor postquirúrgico Cirugía y Cirujanos 2004 Num. 6
Desarrollo de los parámetros de práctica para el manejo del dolor agudo Revista Mexicana de Anestesiología 2004 Num. 4
Eficacia antinociceptiva de parecoxib vs morfina en el modelo PIFIR Revista Mexicana de Anestesiología 2005 Num. 2
Parámetros de práctica para el manejo del dolor agudo perioperatorio Cirugía y Cirujanos 2005 Num. 3
Anestesia epidural cervical para la cirugía de miembro torácico con tres formulaciones de anestésicos locales Cirugía y Cirujanos 2005 Num. 4
Parámetros de práctica para el manejo del dolor agudo Cirugía y Cirujanos 2005 Num. 5
Tendencias de diagnóstico y tratamiento del dolor neuropático en México Revista Mexicana de Anestesiología 2006 Num. 1
Tratamiento algológico de neuralgia del trigémino. Experiencia de 15 años Cirugía y Cirujanos 2006 Num. 2
Respuesta al tratamiento de la neuropatía diabética dolorosa Revista Mexicana de Anestesiología 2006 Num. 2
Parámetros de práctica para el manejo del dolor en cáncer. Grupo de Consenso para el Manejo del Dolor en Cáncer Cirugía y Cirujanos 2006 Num. 5
El alivio del dolor perioperatorio bajo la perspectiva de un nuevo paradigma Revista Mexicana de Anestesiología 2006 Num. S1
Complicaciones en pacientes con osteotomía tibial proximal alta en domo por genu varo Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2007 Num. 2
Estudio piloto para la evaluación de la técnica de bloqueo simpático lumbar utilizando un modelo de simulación virtual Revista Mexicana de Anestesiología 2007 Num. 2
Utilidad analgésica del clorhidrato de tramadol en pacientes con dolor Revista Mexicana de Anestesiología 2007 Num. 2
El síndrome de apnea obstructiva del sueño y su importancia en la medicina perioperatoria Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2007 Num. 4
Desarrollo de los parámetros de práctica para el manejo del paciente politraumatizado en el área de urgencias hospitalarias Revista Mexicana de Anestesiología 2007 Num. 3
Efecto antihiperalgésico de una combinación de morfina y gabapentina en dolor neuropático inducido por constricción crónica en rata Cirugía y Cirujanos 2007 Num. 5
Efectos antinociceptivos de la combinación metamizol + morfina en ratas con dolor intenso (artritis tipo “gota” producida por ácido úrico) Cirugía y Cirujanos 2007 Num. 5
Parámetros de práctica para el manejo del dolor en México Cirugía y Cirujanos 2007 Num. 5
Cómo se dan las malas noticias de enfermedad terminal por un grupo médico no especializado en cuidados paliativos Revista Mexicana de Anestesiología 2008 Num. 1
Mecanismos generadores y consideraciones terapéuticas futuras de la polineuropatía diabética dolorosa Revista Mexicana de Anestesiología 2008 Num. 1
Fisiopatología y terapéutica del dolor perioperatorio Revista Mexicana de Anestesiología 2008 Num. S1
Cronología de eventos hacia una reforma legislativa en materia de dolor y cuidados paliativos Revista Mexicana de Anestesiología 2008 Num. 4
Parámetros de práctica para el manejo del dolor neuropático Revista de Investigación Clínica 2006 Num. 2
Parámetros de práctica para el manejo del enfermo politraumatizado en el área de urgencias hospitalarias. Manejo del trauma ortopédico Cirugía y Cirujanos 2008 Num. 6
Evaluación de los esteroides epidurales en el tratamiento del dolor de espalda baja Revista Mexicana de Anestesiología 2009 Num. 1
Dolor en VIH/SIDA: Reporte de un caso y revisión bibliográfica Revista Mexicana de Anestesiología 2009 Num. 2
Evaluación del consumo de medicina herbal en el enfermo con dolor: Un estudio piloto Revista Mexicana de Anestesiología 2009 Num. 3
Factores de riesgo asociados a neuropatía diabética dolorosa Revista Mexicana de Anestesiología 2010 Num. 2
Epidemiología del dolor crónico en México Revista Mexicana de Anestesiología 2010 Num. 4
El imperativo ético, de ser éticos Revista Mexicana de Anestesiología 2011 Num. 1
Genómica, seguridad, calidad y bioética en la práctica anestesiológica Revista Mexicana de Anestesiología 2011 Num. S1
Características de los enfermos que acuden a clínicas del dolor por primera vez Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2008 Num. 5
Ansiedad y depresión por dolor crónico neuropático y nociceptivo Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2008 Num. 5
Sobrecarga, ansiedad y depresión en cuidadores primarios de pacientes con dolor crónico y terminales Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2008 Num. 5
Características del dolor en el enfermo con VIH/sida Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2009 Num. 4
Caracterización del dolor de la rodilla con patología oncológica Cirugía y Cirujanos 2012 Num. 6
Prevalencia del dolor de espalda baja en un centro interdisciplinario para el estudio y tratamiento del dolor Revista Mexicana de Anestesiología 2014 Num. 1
Analgesia postoperatoria en pacientes polifracturados con morfina-ketorolaco versus analgésicos no opiáceos Revista Mexicana de Anestesiología 2014 Num. 1
Primera cumbre nacional de delegados de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor Revista Mexicana de Anestesiología 2014 Num. 2
Prevalencia de alteraciones en la calidad del sueño en adultos mayores con dolor crónico musculoesquelético Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. 2
Dolor neuropático Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. S1
Dilemas éticos y toma de decisiones en anestesia Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. S1

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil