Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Anido Escobar, Vivianne

Artículo Publicación Periodo
Ablación endoscópica con argón en la proctitis actínica Revista Mexicana de Coloproctología Enfermedades del Ano, Recto y Colon 2007 Num. 3
Colitis microscópica: Revisión actualizada Revista Mexicana de Coloproctología Enfermedades del Ano, Recto y Colon 2008 Num. 2
Diverticulosis de colon. Actualización Revista Mexicana de Coloproctología Enfermedades del Ano, Recto y Colon 2008 Num. 3
Repercusión de los trastornos de la motilidad esofágica sobre la disfagia postoperatoria en las funduplicaturas laparoscópicas de Nissen y Nissen-Rossetti Revista Mexicana de Cirugía Endoscópica 2010 Num. 1
Manometría anorrectal en mujeres incontinentes de la tercera edad, sin causa conocida Revista Mexicana de Coloproctología Enfermedades del Ano, Recto y Colon 2009 Num. 2
La evaluación diagnóstica en los programas de posgrado del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso Revista Cubana de Educación Médica Superior 2013 Num. 1
La sigmoidoscopia: una alternativa útil para la pesquisa del cáncer colorrectal Revista Cubana de Medicina 2013 Num. 3
Factores de motilidad en el Esófago de Barrett, según diferente presentación endoscópica Revista Habanera de Ciencias Médicas 2013 Num. 3
Gestión de la calidad y control interno en el proceso docente del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso Revista Habanera de Ciencias Médicas 2013 Num. 4
Disfagia por anillos en una paciente con epidermólisis bullosa Revista Habanera de Ciencias Médicas 2014 Num. 2
Tratamiento endoscópico del Esófago de Barrett Revista Habanera de Ciencias Médicas 2014 Num. 2
Manejo rehabilitador integral de la disfunción de suelo pélvico en paciente lesionado medular. A propósito de un caso Revista Cubana de Medicina Física y Rehabilitación 2015 Num. 1
Invaginación intestinal en el niño, respuesta al tratamiento médico Revista Cubana de Pediatría 2015 Num. 3
Estudio de la motilidad esofágica en pacientes con esofagitis erosiva Revista Cubana de Cirugía 2015 Num. 2
Miotomía de Heller laparoscópica para el tratamiento de la acalasia esofágica en el adulto mayor Revista Cubana de Cirugía 2015 Num. 4
Estrategias terapéuticas en el tratamiento de la acalasia esofágica Revista Cubana de Cirugía 2015 Num. 4
Declaración de Helsinki: cambios y exégesis Revista Cubana de Salud Pública 2016 Num. 1
Tumor extrínseco del estroma del intestino delgado. Presentación de caso Revista Habanera de Ciencias Médicas 2016 Num. 4
Vinculación ciencia, innovación y sociedad: experiencias del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso Revista Habanera de Ciencias Médicas 2016 Num. 4
Reintervenciones por fracaso de la miotomía de Heller por acalasia esofágica Revista Cubana de Cirugía 2017 Num. 4
Tratamiento endoscópico de las lesiones premalignas y el cáncer in situ de colon y recto Revista Cubana de Medicina Militar 2018 Num. 2
Eficacia de la ultrasonografía endoscópica en la estadificación de tumores del recto Revista Cubana de Medicina Militar 2017 Num. 4
Calidad de vida y evolución clínica después de miotomía de Heller con fundoplicatura de Dor Revista Cubana de Cirugía 2019 Num. 1
Factores de riesgos que influyen en el desempeño del proceso de formación de posgrado Revista Cubana de Educación Médica Superior 2020 Num. 1
Evaluación de la gestión del conocimiento en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso Revista Cubana de Educación Médica Superior 2020 Num. 4
Nuevas tecnologías endoscópicas y ética médica Revista Cubana de Medicina Militar 2020 Num. 2
Impacto de las nuevas tecnologías en la endoscopía diagnóstica y terapéutica Revista Cubana de Medicina Militar 2020 Num. 3
La manometría de alta resolución en los trastornos motores del esófago Introducción en Cuba Revista Habanera de Ciencias Médicas 2020 Num. 4
Manometría de alta resolución en pacientes con trastornos motores esofágicos Revista Cubana de Medicina Militar 2021 Num. 2
Esofagitis eosinofílica y acalasia esofágica Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas 2021 Num. 3

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil