Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Gustavo Pastelín Hernández

Artículo Publicación Periodo
Estudio de los extractos de Magnolia grandiflora sobre el músculo cardíaco de cobayo Archivos de Cardiología de México 2004 Num. 2
Re-encuesta Nacional de Hipertensión Arterial (RENAHTA): Consolidación Mexicana de los Factores de Riesgo Cardiovascular. Cohorte Nacional de Seguimiento Archivos de Cardiología de México 2005 Num. 1
Hipertensión arterial en México: Resultados de la Encuesta Nacional de Salud (ENSA) 2000 Archivos de Cardiología de México 2002 Num. 1
El extracto acuoso de Viscum album induce la expresión de las sintasas de óxido nítrico inducible y endotelial en corazón aislado y perfundido de cobayo. Evidencia del mecanismo de vasodilatación coronaria Archivos de Cardiología de México 2006 Num. 2
Pasado, presente y futuro de la cardiología pediátrica Archivos de Cardiología de México 2006 Num. S2
Farmacología de los agentes inotrópicos Archivos de Cardiología de México 2002 Num. S1
Mecanismo de toxicidad celular inducida por digitálicos. Estudio con ouabaína Archivos de Cardiología de México 2002 Num. S1
De la investigación básica a los resultados clínicos. Estudios OVERTURE, ENABLE y RENEWAL Archivos de Cardiología de México 2003 Num. s1
Los flavonoides y el sistema cardiovascular: ¿Pueden ser una alternativa terapéutica? Archivos de Cardiología de México 2006 Num. S4
De la reperfusión al post-acondicionamiento del miocardio con isquemia prolongada. ¿Nuevo paradigma terapéutico de los síndromes coronarios agudos con elevación del segmento ST?
De lo básico a lo clínico
Archivos de Cardiología de México 2006 Num. S4
Nuevos antiarrítmicos en la fibrilación auricular Archivos de Cardiología de México 2007 Num. S2
Inflamación en hipertensión arterial Archivos de Cardiología de México 2007 Num. S4
Impacto del uso de rosuvastatina en los primeros días de un síndrome coronario agudo en la función endotelial y el poder oxidativo Archivos de Cardiología de México 2008 Num. 4
Breve historia de la digital y los digitálicos. Homenaje a la memoria del ilustre maestro y académico Dr. Rafael Méndez Martínez, pionero de los estudios farmacológicos sobre la digital y los glucósidos digitálicos Gaceta Médica de México 2015 Num. 5

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil