Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Barrientos-Gutiérrez, Tonatiuh

Artículo Publicación Periodo
Validez de constructo, confiabilidad y punto de corte de la Prueba de Síntomas Subjetivos de Fatiga en trabajadores mexicanos Salud Pública de México 2004 Num. 6
Exposición involuntaria al humo de tabaco en lugares públicos de la Ciudad de México Salud Pública de México 2007 Num. S2
Exposición al humo de tabaco en hogares de la Ciudad de México: análisis de nicotina ambiental y en cabello de niños y mujeres Salud Pública de México 2007 Num. S2
Cumplimiento con la legislación de ambientes libres de humo de tabaco en México Salud Pública de México 2008 Num. S3
Se busca mercado adolescente: internet y videojuegos, las nuevas estrategias de la industria tabacalera Salud Pública de México 2012 Num. 3
Boceprevir and telaprevir for chronic genotype 1 hepatitis C virus infection. A systematic review and meta-analysis Annals of Hepatology 2015 Num. 1
Increased mortality from acute liver failure in Mexico Annals of Hepatology 2012 Num. 2
Granulocyte-colony stimulating factor for acute-on-chronic liver failure: systematic review and meta-analysis Annals of Hepatology 2015 Num. 5
Hepatitis A virus infection in high-risk subjects Annals of Hepatology 2011 Num. 4
Perfiles poblacionales asociados a dificultades severas de funcionamiento y discapacidad en niños de dos a cuatro años de edad en México Salud Pública de México 2017 Num. 4
Perfiles poblacionales asociados con dificultades funcionales y discapacidad severa en niños de 5-17 años en México Salud Pública de México 2017 Num. 4
Trabajo infantil y dificultades severas de funcionamiento y discapacidad en niños y adolescentes mexicanos de 5-17 años Salud Pública de México 2017 Num. 4
Prevalencia de dificultades de funcionamiento y discapacidad en adolescentes mexicanas y sus características poblacionales Salud Pública de México 2017 Num. 4
Prevalencia de diabetes por diagnóstico médico previo en México Salud Pública de México 2018 Num. 3
Posicionamiento sobre los impuestos a alimentos no básicos densamente energéticos y bebidas azucaradas Salud Pública de México 2018 Num. 5
El efecto de un refuerzo de la vacuna tetravalente de VPH después de 51 meses: implicaciones para un esquema de vacunación extendido Salud Pública de México 2018 Num. 6
Medición de drogas ilícitas en aguas residuales: estudio piloto en México Salud Pública de México 2019 Num. 4
La salud de los mexicanos que habitan en localidades de menos de 100 000 habitantes Salud Pública de México 2019 Num. 6
Prevalencia de diabetes y descontrol glucémico en México: resultados de la Ensanut 2016 Salud Pública de México 2020 Num. 1
Revisión rápida del uso de cubrebocas quirúrgicos en ámbito comunitario e infecciones respiratorias agudas Salud Pública de México 2020 Num. 3
Curso masivo en línea “Salud sexual y reproductiva”: cambios en conocimientos, deserción, reprobación y satisfacción Salud Pública de México 2020 Num. 5
La salud pública en la primera ola: una agenda para la cooperación ante Covid-19 Salud Pública de México 2020 Num. 5
Prevalencias y factores asociados con el uso de métodos anticonceptivos modernos en adolescentes, 2012 y 2018 Salud Pública de México 2020 Num. 6
Características infantiles y contextuales asociadas con el desarrollo infantil temprano en la niñez mexicana Salud Pública de México 2020 Num. 6
Revisión rápida de la transmisión del SARS-CoV-2 por contacto con objetos y superficies Salud Pública de México 2021 Num. 1
Preguntas y respuestas sobre la estrategia de vacunación contra Covid-19 en México Salud Pública de México 2021 Num. 2
Revisión rápida: probabilidad de contagio por infecciones respiratorias agudas en el transporte público colectivo Salud Pública de México 2021 Num. 2
Covid-19 durante el embarazo: revisión rápida y metaanálisis Salud Pública de México 2021 Num. 2
Ciclos de trabajo-confinamiento para reducir la transmisión de Covid-19: evidencia y recomendaciones en el contexto de México Salud Pública de México 2021 Num. 2
Metodología de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020 sobre Covid-19 Salud Pública de México 2021 Num. 3
Aceptabilidad, rechazo y duda ante la vacunación contra Covid-19 en México: Ensanut 2020 Covid-19 Salud Pública de México 2021 Num. 5
Comportamiento epidemiológico de SARS-CoV-2 en población trabajadora afiliada al Instituto Mexicano del Seguro Social Salud Pública de México 2021 Num. 5
Seroprevalencia de SARS-CoV-2 en adultos y adultos mayores en México y su asociación con enfermedades crónicas. Ensanut 2020 Covid-19 Salud Pública de México 2021 Num. 6
Prevalencia de diabetes y control glucémico en México: resultados nacionales 2018 y 2020 Salud Pública de México 2021 Num. 6
La inseguridad alimentaria y factores asociados en hogares mexicanos con casos de Covid-19 Salud Pública de México 2021 Num. 6
Aislamiento ante síntomas sugestivos de Covid-19 o contacto con un caso: cumplimiento, prevalencia y factores asociados. Ensanut 2020 Covid-19 Salud Pública de México 2021 Num. 6
Secuelas de Covid-19: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020 Salud Pública de México 2021 Num. 6
Seroprevalencia de SARS-CoV-2 en niños y adolescentes mexicanos en edad escolar Salud Pública de México 2021 Num. 6
Características de la estructura familiar y de la vivienda asociadas con casos seropositivos a SARS-CoV-2 en hogares mexicanos Salud Pública de México 2021 Num. 6
Metodología de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 Salud Pública de México 2021 Num. 6
Cambios en los patrones de consumo de alcohol y tabaco antes y durante la pandemia de Covid-19. Ensanut 2018 y 2020 Salud Pública de México 2022 Num. 2
Asociación del virus del papiloma humano de alto riesgo con la neoplasia escamosa de la superficie ocular: estudio de casos y controles en México Salud Pública de México 2022 Num. 2
Plataforma CLIMSS como herramienta de alfabetización en salud durante la crisis sanitaria de Covid-19 Salud Pública de México 2022 Num. 3
Metodología de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 y Planeación y diseño de la Ensanut Continua 2020-2024 Salud Pública de México 2022 Num. 5

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil