Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Villasís-Keever, Miguel Ángel

Artículo Publicación Periodo
Epidemiología del cáncer en adolescentes Salud Pública de México 2003 Num. S1
Actividad del factor VIII en jóvenes mexicanos con infarto agudo del miocardio Gaceta Médica de México 2008 Num. 3
Revisión sistemática para determinar la efectividad y seguridad de parecoxib Acta Ortopédica Mexicana 2009 Num. 6
Revisión sistemática y meta-análisis sobre la efectividad del surfactante bovino como tratamiento de prematuros con síndrome de dificultad respiratoria Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2010 Num. 6
Tendencia mundial de la supervivencia en pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda. Revisión de las últimas cuatro décadas Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2012 Num. 3
Frecuencia de abandono del tratamiento en pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2012 Num. 3
Satisfacción con la atención médica que reciben niños y adolescentes con leucemia linfoblástica aguda: experiencia en México con pacientes afiliados al Seguro Popular Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2012 Num. 3
Calidad de vida de niños mexicanos con leucemia linfoblástica aguda atendidos por el Seguro Popular Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2012 Num. 3
Asociación del uso de esteroides con el incremento de peso en pacientes pediátricos con enfermedad reumatológica Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2012 Num. 4
Experiencia de 15 años en ginecología pediátrica y de la adolescente en un hospital pediátrico de tercer nivel Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2012 Num. 5
El paciente pediátrico en etapa terminal: un reto para su identificación y tratamiento. Encuesta a médicos pediatras y residentes Revista de Investigación Clínica 2011 Num. 2
Pronóstico de niños cardiópatas sometidos a cirugía de Fontan: experiencia de treinta años en el Hospital Infantil de México Federico Gómez Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2013 Num. 2
Curso clínico y pronóstico de pacientes con urolitiasis en un hospital pediátrico Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2014 Num. S2
Riesgo para el desarrollo de sangrado digestivo alto en niños en terapia intensiva Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2014 Num. S2
Características del patrón menstrual en adolescentes con epilepsia Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2014 Num. S2
Factores pronósticos relacionados con la mortalidad de niños con atresia de vias biliares Revista Mexicana de Cirugía Pediátrica 2014 Num. 4
El protocolo de investigación. Parte I Revista Alergia México 2015 Num. 4
Factores pronósticos relacionados con la mortalidad de niños con atresia de vías biliares Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2015 Num. S3
El protocolo de investigación II: los diseños de estudio para investigación clínica Revista Alergia México 2016 Num. 1
Validación de una escala clínica de la succión nutricia Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016 Num. 3
El protocolo de investigación III: la población de estudio Revista Alergia México 2016 Num. 2
La obesidad en la edad pediátrica y su relación con enfermedad renal crónica Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016 Num. 4
Actualización de las causas de mortalidad perinatal: la OMS publicó en 2016 el ICE-PM Revista Mexicana de Pediatría 2016 Num. 4
El protocolo de investigación IV: las variables de estudio Revista Alergia México 2016 Num. 3
Estadística descriptiva Revista Alergia México 2016 Num. 4
Unsuspected Lung Pathology in Autopsies of Children with Cancer Revista de Investigación Clínica 2017 Num. 1
Sífilis congénita: un problema vigente Revista Mexicana de Pediatría 2017 Num. 2
Consenso para el manejo de la falla hepática aguda en pediatría Revista Mexicana de Pediatría 2017 Num. 3
Utilidad de hipoterapia en la parálisis cerebral infantil Revista Mexicana de Pediatría 2017 Num. 4
Edulcorantes no calóricos en la edad pediátrica: análisis de la evidencia científica Revista Mexicana de Pediatría 2017 Num. S1
Asociación de leptina con factores cardiometabólicos en escolares y adolescentes con hiperplasia suprarrenal congénita Gaceta Médica de México 2018 Num. 2
Síndrome de Stevens-Johnson en pediatría, reporte de un caso por el uso de antiepilépticos Revista Mexicana de Pediatría 2018 Num. 6
Consumo de leche de vaca en la edad pediátrica. Revisión de la evidencia científica.
Documento de consenso de la Sociedad Mexicana de Pediatría
Revista Mexicana de Pediatría 2019 Num. S1
Revisiones sistemáticas y metaanálisis: una herramienta para la educación continua Revista Mexicana de Pediatría 2019 Num. 3
Relación de vacunación BCG y el incremento de mortalidad por COVID-19 ¿Falacia ecológica? Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2020 Num. S1
Revista Mexicana de Pediatría: 90 años de amor y ciencia al servicio de la niñez Revista Mexicana de Pediatría 2022 Num. 1
Ácido úrico y su relación con obesidad en la edad pediátrica Revista Mexicana de Pediatría 2022 Num. 2
La evaluación de la calidad de vida como parte de la atención médica en pacientes pediátricos Revista Mexicana de Pediatría 2022 Num. 3
El proceso editorial de la Revista Mexicana de Pediatría Revista Mexicana de Pediatría 2022 Num. 4

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil