Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Álvarez-Díaz, Carlos de Jesús

Artículo Publicación Periodo
Injertos en malla 1:6 cubiertos con aloinjertos de epidermis cultivada en áreas cruentas por quemadura Cirugía Plástica 2003 Num. 1
Fracturas faciales complejas Cirugía Plástica 2004 Num. 3
Costo-beneficio de la cirugía precoz del paciente quemado comparado con cirugía tardía Cirugía Plástica 2000 Num. 1
Quemaduras en la mujer embarazada Cirugía Plástica 1999 Num. 1
Comparación del efecto vasodilatador entre el clorhidrato de pargeverina y la xilocaína simple al 2% en arteria carótida de rata Cirugía Plástica 1999 Num. 2
Tratamiento de quemaduras masivas con autoinjertos mallados y aloinjertos de epidermis humana cultivada in vitro. Reporte de un caso Cirugía Plástica 1999 Num. 2
Tratamiento de quemaduras de espesor total mediante autoinjertos mallados cubiertos con aloinjertos criopreservados de epidermis humana cultivada in vitro. Reporte de un caso Cirugía Plástica 1999 Num. 3
Cirugía precoz en las manos quemadas. Estudio comparativo Cirugía Plástica 2002 Num. 1
Utilidad de la toxina botulínica como adyuvante en el tratamiento de la parálisis espástica en miembros torácicos de pacientes con secuelas de parálisis cerebral infantil Cirugía Plástica 2002 Num. 2
Manejo de las áreas donadoras de injertos de piel tratadas con gasa con Triticum vulgare vs gasa con petrolato Cirugía Plástica 2002 Num. 2
Análisis de la morbi-mortalidad del quemado extenso adulto Cirugía Plástica 2002 Num. 2
Efectividad de la Unidad de Quemados del Hospital de Traumatología “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”. Estudio comparativo con unidades prototipo Cirugía Plástica 2002 Num. 3
Fase inflamatoria en el paciente quemado Cirugía Plástica 2001 Num. 2
Reconstrucción del contorno óseo en defectos craneofaciales en conejos blancos Nueva Zelanda, con homoinjerto óseo fijado con cianoacrilato comparado con autoinjerto óseo fijado con alambre. Estudio experimental Cirugía Plástica 2000 Num. 3
15 años Cirugía Plástica 2005 Num. 1
Sección medular completa tratada con colgajo de nervio intercostal Cirugía Plástica 2005 Num. 2
Tratamiento quirúrgico de cicatrices queloides en oreja Cirugía Plástica 2006 Num. 2
Queratinocitos cultivados y no cultivados en el tratamiento de las quemaduras Cirugía Plástica 2009 Num. 1-3
Reconstrucción de cejas con microinjertos de pelo, en pacientes con alopecia postquemadura Cirugía Plástica 2010 Num. 1
Quemaduras extensas en niños tratadas con escisión precoz y aloinjertos de epidermis humana cultivada. Estudio comparativo Cirugía Plástica 2011 Num. 2
Evaluación del índice de severidad de las quemaduras (ABSI) en pacientes atendidos en la Unidad de Quemados del Hospital de Traumatología «Dr. Victorio de la Fuente Narváez» del IMSS Cirugía Plástica 2013 Num. 1
Índice ABSI, evaluación de los casos que no corresponden al pronóstico de la calificación y consideraciones para su modificación Cirugía Plástica 2013 Num. 1
Estrategia para tratar quemaduras en pacientes obesos. Estudio comparativo Cirugía Plástica 2013 Num. 1
Tratamiento de quemaduras eléctricas en la cabeza Cirugía Plástica 2013 Num. 1
Reconstrucción de la mano quemada utilizando matriz dérmica acelular Cirugía Plástica 2013 Num. 1
Quemaduras en pacientes seniles. Estudio comparativo Cirugía Plástica 2013 Num. 1
La importancia de publicar un artículo médico Cirugía Plástica 2013 Num. 3
Componentes de un artículo médico y recomendaciones para cumplir con los requisitos del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas Cirugía Plástica 2014 Num. 1
Recomendaciones para reconocer los créditos de los autores y evitar la autoría múltiple e injustificada Cirugía Plástica 2014 Num. 2
Otitis media aguda Un enfoque clínico y terapéutico Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2017 Num. 1
La técnica correcta para la exploración de mama Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2018 Num. 2
Esperanza Cirugía Plástica 2021 Num. 1
Expectativa Cirugía Plástica 2021 Num. 2

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil