Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Aguilar Rebolledo, Francisco

Artículo Publicación Periodo
El cerebro fue construido para cambiar Plasticidad y Restauración Neurológica 2003 Num. 2
Problemas psicosociales de los niños con epilepsia en México Plasticidad y Restauración Neurológica 2003 Num. 2
Tratamiento de la cefalea tensional y migrañosa con toxina botulínica tipo A. Plasticidad y Restauración Neurológica 2003 Num. 2
Fundamentos científicos de la disfunción eréctil Plasticidad y Restauración Neurológica 2003 Num. 2
¿Es posible la restauración cerebral? Mecanismos biológicos de la plasticidad neuronal Plasticidad y Restauración Neurológica 2003 Num. 2
Incidencia, manifestaciones clínicas y pronóstico del síndrome de Guillain-Barré en niños Plasticidad y Restauración Neurológica 2004 Num. 1-2
Tratamiento con toxina botulínica en la espasticidad del niño y del adulto Plasticidad y Restauración Neurológica 2004 Num. 1-2
El diagnóstico por imagen en el niño con problemas neuropsicológicos Plasticidad y Restauración Neurológica 2004 Num. 1-2
El oxígeno hiperbárico, una gran herramienta de tratamiento para diversas patologías, poco conocido y en consecuencia poco usado Plasticidad y Restauración Neurológica 2004 Num. 1-2
Genoma humano. Parte I. Aspectos generales y neurológicos Plasticidad y Restauración Neurológica 2004 Num. 1-2
Potenciales evocados multimodales en trastornos neurológicos Plasticidad y Restauración Neurológica 2004 Num. 1-2
Enfermedad de Alzheimer. Clínica, diagnóstico y neuropatología Plasticidad y Restauración Neurológica 2004 Num. 1-2
Conceptos básicos de neuroepidemiología y estadística.Parte 2 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2004 Num. 2
Plasticidad cerebral.Parte 1 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2003 Num. 1
Plasticidad cerebral. Parte 2 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2003 Num. 2
Conceptos básicos de epidemiología y estadística. Apreciación de un neurólogo Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2003 Num. 5
Razones biológicas de la plasticidad cerebral y la restauración neurológica Plasticidad y Restauración Neurológica 2005 Num. 1-2
Alimentación y deglución. Aspectos relacionados con el desarrollo normal Plasticidad y Restauración Neurológica 2005 Num. 1-2
Un vistazo a la medicina alternativa Plasticidad y Restauración Neurológica 2005 Num. 1-2
Honor a quien honor merece. Al Dr. Paúl Bach y Rita Plasticidad y Restauración Neurológica 2005 Num. 1-2
Teniasis humana por Taenia solium Revista Mexicana de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio 2002 Num. 2
Predicción de secuela neurológica al año de edad en niños prematuros evaluados con el examen evolutivo de la conducta Plasticidad y Restauración Neurológica 2005 Num. 1-2
Características biológicas, psicológicas y pedagógicas del aprendizaje. Integración educativa, una visión neurológica Plasticidad y Restauración Neurológica 2006 Num. 1
Oxígeno hiperbárico. Actualidades en las enfermedades vasculares y pie diabético Plasticidad y Restauración Neurológica 2006 Num. 1
Disfagias neurológicas más comunes en niños y adultos Plasticidad y Restauración Neurológica 2006 Num. 1
La educación médica continua. Parte I. ¿Una necesidad, una obligación, un compromiso? Plasticidad y Restauración Neurológica 2006 Num. 1
Genoma humano. Parte II. Reflexión epigenética Plasticidad y Restauración Neurológica 2006 Num. 1
Relación anatómica, clínica y neurofisiológica entre los sistemas nervioso, endocrino e inmune Plasticidad y Restauración Neurológica 2006 Num. 1
La musicoterapia como instrumento favorecedor de la plasticidad, el aprendizaje y la reorganización neurológica Plasticidad y Restauración Neurológica 2006 Num. 1
Antiepilépticos en pediatría: viejos medicamentos (Primera parte) Revista Mexicana de Pediatría 1998 Num. 3
Nuevos medicamentos antiepilépticos (Segunda parte) Revista Mexicana de Pediatría 1998 Num. 4
Tratamiento de sialorrea en enfermedades neurológicas más frecuentes del adulto Plasticidad y Restauración Neurológica 2006 Num. 2
Lesiones precoces en la enfermedad de Alzheimer Plasticidad y Restauración Neurológica 2006 Num. 2
Espasticidad: ¿Qué es y qué no es? Plasticidad y Restauración Neurológica 2006 Num. 2
La educación médica continua. Parte 2. Educación para la salud, profesionalismo, preparación, servicio Plasticidad y Restauración Neurológica 2007 Num. 1-2
Síndrome de piernas inquietas: clínica, manejo y estudio polisomnográfíco Plasticidad y Restauración Neurológica 2007 Num. 1-2
Recomendaciones para el manejo de la neuropatía somática dolorosa por diabetes mellitus Plasticidad y Restauración Neurológica 2007 Num. 1-2
Manejo integral del paciente afásico Plasticidad y Restauración Neurológica 2007 Num. 1-2
Manejo de la espasticidad en el niño con toxina botulínica tipo A 500 unidades. Consenso Querétaro Plasticidad y Restauración Neurológica 2007 Num. 1-2
Las complicaciones: lo más grave de la diabetes. La diabetes mata sin distinción Plasticidad y Restauración Neurológica 2008 Num. 1-2
Neuro-educación Plasticidad y Restauración Neurológica 2021 Num. 1
Evaluación de la agudeza visual en niños de la Escuela Primaria ''Úrsulo Galván'', Turno Matutino de Xalapa, Veracruz Plasticidad y Restauración Neurológica 2021 Num. 1
¿La rehabilitación mejora la función del cerebro dañado a través de la plasticidad cerebral y la regeneración neurológica? Parte 1 Plasticidad y Restauración Neurológica 2021 Num. 1
El estrés en tiempos de pandemia del coronavirus Plasticidad y Restauración Neurológica 2021 Num. 1
Xalapa y la virtud de la neblina Plasticidad y Restauración Neurológica 2021 Num. 1
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Revisión actualizada Plasticidad y Restauración Neurológica 2021 Num. 1
Deficiencia de vitamina D. Conceptos actuales Plasticidad y Restauración Neurológica 2021 Num. 1
¿Cómo evitar que el mito de Sísifo se replique en la educación biomédica actual? Plasticidad y Restauración Neurológica 2021 Num. 2
Tratamiento de la parálisis facial periférica con ácido alfa lipoico (AAL) más reentrenamiento muscular Plasticidad y Restauración Neurológica 2021 Num. 2
Trayectoria de una quimera apocalíptica. La vivencia del uso de cubrebocas en tiempos de COVID-19 Plasticidad y Restauración Neurológica 2021 Num. 2
COVID-19: manifestaciones neurológicas más frecuentes y poco diagnosticadas Plasticidad y Restauración Neurológica 2021 Num. 2
Clasificaciones y técnicas para evaluar lesiones del pie diabético. Recomendaciones: Parte 1 de 5 Plasticidad y Restauración Neurológica 2021 Num. 2

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil