Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Martínez Sánchez, Jesús

Artículo Publicación Periodo
Adherencia a las recomendaciones en ventilación mecánica en la unidad de terapia intensiva Medicina Crítica 2004 Num. 1
Hipertensión intraabdominal: Concepto y técnica de medición Anales Médicos de la Asociación Médica del Centro Médico ABC 2005 Num. 1
Seguridad de la dexmedetomidina en infusión de más de 24 horas Medicina Crítica 2005 Num. 1
Utilidad de la determinación cualitativa de troponina I y creatinfosfocinasa isoenzima MB en los síndromes isquémicos coronarios agudos Archivos de Cardiología de México 2006 Num. 1
Procalcitonina en el diagnóstico temprano de sepsis de origen bacteriano Medicina Crítica 2006 Num. 2
Asistencia mecánica ventilatoria de largo plazo en la Unidad de Terapia Intensiva: definición, causas y pronóstico Medicina Crítica 2006 Num. 4
Efectos hemodinámicos y ventilatorios de la presión intraabdominal Medicina Crítica 2000 Num. 3
Entrenamiento prospectivo y prueba de una red neural artificial como auxiliar diagnóstico en el dolor abdominal agudo en un servicio de urgencias Medicina Crítica 2000 Num. 5
Manejo actual de la cardiopatía isquémica mediante endoprótesis coronarias Medicina Crítica 2000 Num. 5
Efecto residual del bloqueo neuromuscular en el enfermo crítico Medicina Crítica 2000 Num. 6
Síndrome de HELLP y ruptura hepática espontánea. Reporte de un caso y revisión de la literatura Medicina Crítica 2003 Num. 4
Indicaciones actuales de cirugía de revascularización coronaria (CRVC), experiencia del Centro Médico ABC Medicina Crítica 2007 Num. 2
Evolución de los síndromes coronarios agudos (SICA) manejados con angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP) primaria en la Unidad de Terapia Intensiva «Dr. Mario Shapiro» del Centro Médico ABC Medicina Crítica 2007 Num. 3
Síndrome de antifosfolípidos. Caso clínico y revisión de la bibliografía Medicina Interna de México 2006 Num. 2
Delta de poder cardiaco en choque séptico Medicina Crítica 2008 Num. 1
Protección de la lesión pulmonar aguda debida a la exposición al oxígeno con N-acetilcisteína y surfactante exógeno en ratas. Estudio comparativo Medicina Crítica 1999 Num. 5
Estudio de la capacidad de difusión en pacientes con historia de TEP de más de un año Medicina Crítica 1998 Num. 3
Trabajo respiratorio según el grado de sensibilidad de disparo por flujo en pacientes con ventilación en soporte por presión Medicina Crítica 1998 Num. 3
Utilidad de la monitorización en la detección y atención de paro cardiorrespiratorio Medicina Crítica 1998 Num. 4
¿Es útil el BNP como factor pronóstico en pacientes sépticos? Medicina Crítica 2008 Num. 2
Poder cardiaco para valorar respuesta al reto de dobutamina en pacientes con choque séptico Medicina Crítica 2008 Num. 2
Reanimación del choque séptico mediante un protocolo basado en acoplamiento ventriculoarterial versus un protocolo basado en parámetros derivados de catéter de arteria pulmonar Medicina Crítica 2008 Num. 2
Índices de oxigenación como factores pronósticos en el síndrome de insuficiencia respiratoria aguda en etapa temprana y tardía Medicina Crítica 2008 Num. 3
Correlación de las pruebas diagnósticas de la procalcitonina cuantitativa versus semicuantitativa Medicina Crítica 2008 Num. 3
El uso de la presión positiva espiratoria final (PPEF) en el manejo de la insuficiencia respiratoria aguda Medicina Crítica 2017 Num. 4

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil