Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Fresán, Ana

Artículo Publicación Periodo
Filtrado sensorial y P50: implicaciones para la neurobiología de la esquizofrenia Salud Mental 2006 Num. 1
Asociación de la conducta violenta y la recaída psicótica en la esquizofrenia: ¿una vez más a través de la puerta revolvente? Salud Mental 2007 Num. 1
Anomalías físicas menores y esquizofrenia Salud Mental 2007 Num. 5
Estudio de validez y confiabilidad de la escala de agresividad explícita enpacientes psiquiátricos Salud Mental 2002 Num. 6
Aspectos penales y características clínicas de la criminalidad en la esquizofrenia Salud Mental 2002 Num. 5
Una aproximación al fenómeno esquizo-obsesivo Salud Mental 2002 Num. 3
Impacto de la duración de la psicosis no tratada (DPNT) en el curso y pronóstico de la esquizofrenia Salud Mental 2008 Num. 6
Dimensiones de temperamento y carácter en pacientes con primer episodio de depresión mayor Salud Mental 2009 Num. 4
Dermatoglyphic study of positive and negative symptoms in schizophrenia Salud Mental 2001 Num. 1
Ambiente familiar y psicoeducación en el primer episodio de esquizofrenia: Resultados preliminares Salud Mental 2001 Num. 4
Estudio comparativo de pacientes esquizofrénicos con y sin depresión Salud Mental 2001 Num. 5
Los antipsicóticos atípicos: Una revisión Salud Mental 2001 Num. 5
Perspectiva neurobiológica de la esquizofrenia Salud Mental 2001 Num. 6
Child and adolescent psychosis: A review of characteristics and treatment Salud Mental 2000 Num. 4
Uso inapropiado de fármacos de prescripción: dependencia a benzodiazepinas en adultos mayores Salud Mental 2009 Num. 5
Estudio de asociación de las variantes genéticas del transportador para serotonina, los rasgos de la personalidad, la agresión explícita y el nivel de impulsividad en pacientes con antecedentes de intentos suicidas y de sus familiares de 1er grado El Residente 2010 Num. 1
Funcionalidad sexual en mujeres sobrevivientes de abuso sexual en la infancia El Residente 2010 Num. 1
Características demográficas y clínicas asociadas a la dependencia a benzodiacepinas en pacientes psiquiátricos Salud Mental 2011 Num. 2
Estudio de traducción, adaptación y evaluación psicométrica del Inventario de Miedos FSSC-II en una muestra de estudiantes de educación media superior Salud Mental 2012 Num. 3
Actitudes de mujeres estudiantes de psicología hacia las personas con esquizofrenia: Relación con la percepción de agresividad y peligrosidad Salud Mental 2012 Num. 3
Evidencia de identidad alélica para el gene del receptor DRD4 a dopamina en pacientes con esquizofrenia familiar de origen mexicano Revista Latinoamericana de Psiquiatría 2012 Num. 2
Registro Electrónico de Adherencia al Tratamiento de Esquizofrenia en Latinoamérica (e-STAR): Resultados clínicos del uso de risperidona inyectable de liberación prolongada a dos años de seguimiento Salud Mental 2013 Num. 1
Reconocimiento de la expresión facial de las emociones y su relación con estilos de apego y síntomas psiquiátricos. Estudio preliminar en Residentes de Psiquiatría Salud Mental 2013 Num. 2
Alfabetización en salud mental en el trastorno bipolar: Asociación con la percepción de agresividad y el género en estudiantes de medicina Salud Mental 2013 Num. 3
Asociación de los trastornos externalizados y la edad de inicio en pacientes con trastorno bipolar tipo I y II ¿Son los síntomas de los trastornos externalizados predictores de una edad de inicio más temprano? Salud Mental 2013 Num. 3
Estudio de traducción y validez del Sistema de Codificación Etológica para Entrevistas ECSI (Ethological Coding System for Interviews) Salud Mental 2015 Num. 1
Evaluación de la capacidad para reconocer la expresión facial de las emociones por parte de residentes de psiquiatría a lo largo de tres años de formación Salud Mental 2014 Num. 6
Evaluación psicológica de la agresividad impulsiva/predeterminada y factores asociados: Un estudio transversal en usuarios de los servicios de salud en Tabasco, México Salud Mental 2016 Num. 1
Mental health literacy about bipolar disorder and schizophrenia among medical students: a comparative study of illness recognition, treatment, and attitudes according to perception of aggressiveness-dangerousness Salud Mental 2017 Num. 4
Stigma and perceived aggression towards schizophrenia in female students of medicine and psychology Salud Mental 2018 Num. 5
Development of the Mexican Version of the Empathy Quotient Salud Mental 2020 Num. 2
A qualitative assessment of psycho-educational videos for frontline COVID-19 healthcare workers in Mexico Salud Mental 2020 Num. 6
Chronotype in bipolar disorder: Differences in sleep quality, social jet lag, physical activity, and diet Salud Mental 2022 Num. 5

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil