Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Rivera-Tapia, José Antonio

Artículo Publicación Periodo
Actitud del médico en la atención del anciano Acta Médica Grupo Angeles 2004 Num. 1
Diagnóstico molecular de Mycoplasma fermentans en pacientes con artritis Gaceta Médica de México 2003 Num. 1
Resistencia a antibióticos, problema de salud pública Anales Médicos de la Asociación Médica del Centro Médico ABC 2003 Num. 1
Artritis reactiva y microorganismos Revista Mexicana de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio 2005 Num. 2
Algunos rasgos biológicos de los Mollicutes Revista Latinoamericana de Microbiología 2002 Num. 2
Variación antigénica en micoplasmas Gaceta Médica de México 2002 Num. 3
Comparación genómica en micoplasmas de interés médico Anales Médicos de la Asociación Médica del Centro Médico ABC 2006 Num. 2
Papel de Mycoplasma fermentans en patologías gastrointestinales y su relación con la artritis reactiva Revista Mexicana de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio 2006 Num. 3
Contaminación por micoplasmas en cultivos celulares Anales Médicos de la Asociación Médica del Centro Médico ABC 2006 Num. 3
Alteraciones histológicas a nivel pulmonar inducidas por Mycoplasma fermentans Revista Mexicana de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio 2007 Num. 1
Detección de micoplasmas en biopsias intestinales Gaceta Médica de México 2004 Num. 6
Actividad in vitro de vancomicina, colistina, nistatina (VCN) y ciprofloxacino contra micoplasmas Anales Médicos de la Asociación Médica del Centro Médico ABC 2007 Num. 4
Cartas al editor Salud Pública de México 2007 Num. 2
Diagnóstico de Mycoplasma genitalium por amplificación de los genes MgPa y ARN ribosomal 16S Salud Pública de México 2008 Num. 5
Oclusión tubárica bilateral relacionada a dispareunia Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2011 Num. 2
Monitoreo bacteriológico en el aire interior de un edificio Acta Científica Estudiantil 2009 Num. 1
Incidencia de Candida albicans en pacientes estudiadas en la Ciudad de Puebla, México Acta Científica Estudiantil 2009 Num. 3
Porcentaje de infecciones micóticas por uso del dispositivo intrauterino en la ciudad de Puebla, México Acta Científica Estudiantil 2009 Num. 4
Infección, erosión y úlceras cérvico-vaginales Acta Científica Estudiantil 2009 Num. 4
Detección de dispareunia asociada a infección cervicovaginal Revista Mexicana de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio 2011 Num. 4
Alteraciones del pH vaginal asociado a lactobacilos o bacilo de Döderlein Revista Mexicana de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio 2012 Num. 1
Prevalencia de diversas especies de Candida en mujeres con displasia cervical en un Hospital de la Ciudad de Puebla, México Revista Mexicana de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio 2012 Num. 2
Actividad desoxirribonucleasa (ADNasa) en un aislamiento clínico de Mycoplasma fermentans Revista Mexicana de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio 2012 Num. 4
Viabilidad del techo acetabular en la displasia del desarrollo de la cadera (luxada) afectada por micoplasmas. Estudio con interrupción anticipada Investigación en Discapacidad 2012 Num. 2
Comprensión del consentimiento informado en pacientes que requieren extracción del tercer molar Revista CONAMED 2008 Num. 1
Atipias celulares asociadas a VPH y VIH, revisión de 40 casos Revista Mexicana de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio 2016 Num. 4
VIH-VPH y su influencia en el conteo de células CD4 Revista Mexicana de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio 2017 Num. 1
Reporte de infecciones cervicovaginales asociadas a pacientes con VIH Revista Mexicana de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio 2017 Num. 4
Microorganismos frecuentemente hallados en pacientes con vida sexual activa Revista Mexicana de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio 2018 Num. 3
Evaluación de la citotoxicidad de nanogeles de polivinilpirrolidona (PVP) en fibroblastos murinos Revista Biomédica 2019 Num. 3
Incidencia de pólipos cervicovaginales en pacientes con vida sexual activa Revista Mexicana de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio 2019 Num. 3

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil