Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Solórzano Santos, Fortino

Artículo Publicación Periodo
Meningoencefalitis bacteriana Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2002 Num. 1
Los cocos grampositivos, amenaza creciente en los hospitales Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2002 Num. 2
Editorial Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2003 Num. 1
Editorial Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2003 Num. 3
Enfermedad de Lyme. Experiencia en niños mexicanos Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2010 Num. 2
Virus Epstein-Barr, más allá de la mononucleosis infecciosa Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2010 Num. 5
Factores de riesgo de peritonitis recurrente en pacientes pediátricos con pediátricos con insuficiencia renal crónica en diálisis peritoneal continua ambulatoria Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2006 Num. 2
Frecuencia de microorganismos aislados en pacientes pediátricos con neutropenia y fiebre que cuentan con dispositivos vasculares y su evolución clínica Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2006 Num. 3
Microorganismos aislados de hemocultivos en 10 años en un hospital pediátrico de tercer nivel de atención Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2007 Num. 1
Características clínico-epidemiológicas de pacientes con endocarditis infecciosa atendidos en el Hospital de Pediatría Centro Médico Nacional Siglo XXI Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2007 Num. 1
Complicaciones asociadas a derivación ventrículo peritoneal con catéter único en neonatos con hidrocefalia posthemorrágica en el Hospital de Pediatría CMNSXXI Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2007 Num. 3
Editorial Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2008 Num. 1
Editorial Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2008 Num. 2
Frecuencia y características clínicas de las infecciones de la piel y tejidos blandos en niños con varicela Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2009 Num. 3
Colonización respiratoria por aspergillus en pacientes pediátricos con cáncer Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2010 Num. 1
Bacteriología en casos de niños con otitis media con efusión Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2011 Num. 2
Infecciones sistémicas por hongos y nuevos antifúngicos Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2008 Num. 4
Prevención de infecciones relacionas con catéteres intravasculares en pacientes pediátricos. Un reto a vencer Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2011 Num. 5
Vacuna conjugada contra Streptococcus pneumoniae, ¿cuántas dosis? Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2012 Num. 2
Editorial Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2012 Num. 2
Uso del bisturí ultrasónico para la toma de biopsias pulmonares por toracoscopia en pacientes pediátricos con enfermedad pulmonar intersticial Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2012 Num. 4
Quincuagésimo aniversario del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2012 Num. 5
Frecuencia de infección y enfermedad por citomegalovirus y factores de riesgo para su desarrollo en pacientes pediátricos Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2012 Num. 5
Utilidad de la proteína C reactiva para el diagnóstico de infección bacteriana en el paciente pediátrico con cáncer, fiebre y neutropenia Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2012 Num. 5
Fascitis necrosante periorbitaria Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2012 Num. 4
¿Existe transición en el patrón endémico de la hepatitis A en población infantil mexicana? Revista de Investigación Clínica 2008 Num. 4
El Tracoma: una de las enfermedades “olvidadas” Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2013 Num. 2
Enfermedad de Chagas: reto diagnóstico y terapéutico Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2013 Num. 3
Consenso de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica (AMIP) sobre el impacto de la vacunación en la disminución de la carga de enfermedad neumocócica en México, 2018 Revista Latinoamericana de Infectología Pediátrica 2018 Num. 2
Editorial Nocardiosis, otra gran simuladora Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2017 Num. 1
Linfadenitis por vacuna BCG en niños referidos a un hospital de tercer nivel Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2017 Num. 4
Cumplimiento del esquema nacional de vacunación en pacientes pediátricos que acuden a consulta externa en un hospital de tercer nivel Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2018 Num. 1
El subregistro de tuberculosis, un riesgo para la falta de control de la enfermedad Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2018 Num. 2
Mielitis flácida aguda. Iniciar la alerta en México Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2019 Num. 1
Conocimiento de las “Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente” en personal que labora en un hospital de pediatría de tercer nivel de atención Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2019 Num. 1
Onicomicosis en pacientes pediátricos Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2019 Num. 1
Manifestaciones poco usuales en la enfermedad de Kawasaki Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2019 Num. 3
Reemergencia de Sífilis y Gonorrea en México Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2018 Num. 4
Síndrome de lipodistrofia en pacientes pediátricos infectados por VIH-1, bajo terapia antirretroviral altamente efectiva (HAART), atendidos en un hospital de tercer nivel Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2018 Num. 4
Vacuna de Influenza en la pandemia de COVID 19 Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2020 Num. 3
Vacuna tetravalente de influenza en los programas nacionales de inmunización para los países de América Latina Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2020 Num. 3
Eficacia y efectividad de la radiación ultravioleta como procedimiento de descontaminación ambiental hospitalaria Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2021 Num. 2
Kluyvera spp y Kocuria spp patógenos nosocomiales emergentes Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2021 Num. 1
Consideraciones sobre la vacunacion contra virus SARS CoV-2 Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2020 Num. 4
Parasitosis intestinales, patología de la pobreza Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2022 Num. 1
Inmunidad de rebaño: a propósito de la COVID-19 Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2022 Num. 2
Vacunacion contra influenza en la proxima temporada estacional 2022-2023 en México Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2022 Num. 3
Rickettsiosis. Se requiere extender su vigilancia en México Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2022 Num. 4
Toxocariosis, una parasitosis desatendida en México Enfermedades Infecciosas y Microbiología 2023 Num. 2

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil