Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Hernández-Valencia, Marcelino

Artículo Publicación Periodo
Selección del método no quirúrgico de planificación familiar para establecer el periodo intergenésico Acta Médica Grupo Angeles 2004 Num. 2
Efecto de la terapia de reemplazo hormonal sobre los marcadores bioquímicos de remodelación ósea y el eje somatotrópico en la postmenopausia Acta Médica Grupo Angeles 2003 Num. 1
Efectividad del estradiol por vía nasal como terapia de reemplazo hormonal Acta Médica Grupo Angeles 2003 Num. 2
Efecto clínico de las diferentes vías de la terapia de reemplazo hormonal Acta Médica Grupo Angeles 2005 Num. 3
Fuller Albright el “Picasso de la Endocrinología” y Profeta de la Anticoncepción Hormonal Acta Médica Grupo Angeles 2005 Num. 3
Aspectos básicos en el control de la diabetes gestacional Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2005 Num. 5
Histerectomía obstétrica por anormalidad orgánica y funcional materno-fetal, asociadas a la presencia de patología agregada Acta Médica Grupo Angeles 2003 Num. 4
Repercusión de las alteraciones en los mecanismos de señalización del receptor de insulina Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2006 Num. 4
Amenorrea y trastornos de la menstruación Acta Médica Grupo Angeles 2006 Num. 3
Insulina para tratamiento de la diabetes Acta Médica Grupo Angeles 2008 Num. 2
La detección y manejo de la diabetes gestacional. Controversias, críticas y comentario Acta Médica Grupo Angeles 2008 Num. 3
Modificación de las concentraciones de catecolaminas durante el embarazo de mujeres con diabetes y preeclampsia Ginecología y Obstetricia de México 2007 Num. 08
Fertilización in vitro como método de tecnología reproductiva Perinatología y Reproducción Humana 2007 Num. 4
La adiponectina en diferentes estados metabólicos Perinatología y Reproducción Humana 2008 Num. 1
Neurobiología del bajo peso al nacer y su asociación con la diabetes tipo 2 Perinatología y Reproducción Humana 2008 Num. 2
Estudio de la patología citológica del cérvix Perinatología y Reproducción Humana 2009 Num. 1
Diagnóstico de la Endometriosis Perinatología y Reproducción Humana 2009 Num. 1
Factores de riesgo asociados a alteraciones histológicas del aparato genital en pacientes del primer nivel de atención Cirugía y Cirujanos 2009 Num. 6
Cáncer de mama y embarazo subsiguiente. Infertilidad, riesgo de muerte y supervivencia Ginecología y Obstetricia de México 2010 Num. 02
Terapia con estrógenos en la menopausia. Estudio clínico en evolución (KEEPS) para explicar la controversia del riesgo-beneficio de su administración Ginecología y Obstetricia de México 2010 Num. 03
Eclampsia, hemorragia obstétrica y cardiopatía como causa de mortalidad materna en 15 años de análisis Ginecología y Obstetricia de México 2010 Num. 04
Frecuencia de los síntomas del síndrome climatérico Ginecología y Obstetricia de México 2010 Num. 04
Efecto genético y hormonal sobre la diferenciación sexual. Paradójicamente la mujer requiere andrógenos y el hombre estrógenos Ginecología y Obstetricia de México 2010 Num. 07
Atención de la resistencia a la insulina en el síndrome de ovarios poliquísticos Ginecología y Obstetricia de México 2010 Num. 11
Diagnóstico de menopausia prematura usando la medición de la hormona anti-mülleriana circulante Ginecología y Obstetricia de México 2011 Num. 05
Quiste mesentérico. Informe de un caso Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2008 Num. 4
Consenso de la Asociación Mexicana para el Estudio del Climaterio para la indicación de veraliprida a pacientes con síntomas vasomotores Ginecología y Obstetricia de México 2012 Num. 07
Endometriosis. Base fisiopatogénica para el tratamiento Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2009 Num. 1
Análisis del NPY hipotalámico inducido por complicaciones nutricionales en la reproducción Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción 2012 Num. 3
La leptina, hormona del adipocito, regula el apetito y el consumo de energía. Papel en la obesidad y dismetabolismo Acta Médica Grupo Angeles 2012 Num. 3
Guía para seleccionar el tratamiento farmacológico en diabetes 2 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2010 Num. 3
Análisis de las implicaciones médicas de la fertilización in vitro Acta Médica Grupo Angeles 2012 Num. 4
Embarazo y cáncer de mama Cirugía y Cirujanos 2013 Num. 2
Tratamiento conservador del hematoma hepático subcapsular en pacientes con preeclampsia y síndrome de HELLP coexistentes: reporte de caso y revisión bibliográfica Ginecología y Obstetricia de México 2013 Num. 07
El Papanicolaou para detectar cambios celulares por el virus del papiloma humano Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2013 Num. 4
Guía de práctica clínica La estenosis de uretra postraumática en el hombre Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2013 Num. 4
Mejoría clínica de la neuropatía diabética con carbamazepina o diclofenaco Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2013 Num. 5
Disminución de la resistencia a la insulina con aminoácidos, extractos y antioxidantes en pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos Ginecología y Obstetricia de México 2013 Num. 10
Estimación de la variabilidad en la evaluación del análisis seminal Ginecología y Obstetricia de México 2013 Num. 11
Posición actual sobre el uso de estrógenos en la mujer durante el climaterio Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2014 Num. 1
Conveniencia clínica de redefinir al síndrome de poliquistosis ovárica (Stein-Leventhal) Ginecología y Obstetricia de México 2014 Num. 04
Complicaciones obstétricas de la diabetes gestacional: criterios de la IADPSG y HAPO Perinatología y Reproducción Humana 2014 Num. 1
Incidencia de nacimientos pretérmino en el IMSS (2007-2012) Ginecología y Obstetricia de México 2014 Num. 07
Embarazo ectópico cornual. Reporte clínico Ginecología y Obstetricia de México 2014 Num. 09
Hematocervix, una nueva variedad del hematómetra. Reporte de caso Ginecología y Obstetricia de México 2014 Num. 11
Ganancia de peso gestacional como factor de riesgo para desarrollar complicaciones obstétricas Perinatología y Reproducción Humana 2014 Num. 3
Prolapso de fimbria como complicación de histerectomía abdominal. Reporte de un caso y revisión bibliográfica Perinatología y Reproducción Humana 2014 Num. 3
El desarrollo de la endocrinología ginecobstétrica en el Instituto Mexicano del Seguro Social Perinatología y Reproducción Humana 2014 Num. 3
Utilidad y riesgos de la mamografía rutinaria para detectar cáncer de mama Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2014 Num. 6
Guía de práctica clínica Diagnóstico y tratamiento de la perimenopausia y la posmenopausia Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2015 Num. 2
Embarazo en la adolescencia Ginecología y Obstetricia de México 2015 Num. 05
Complicaciones perinatales y concentración de serotonina (5-HT) en recién nacidos asociadas con bajo peso al nacimiento Ginecología y Obstetricia de México 2015 Num. 07
Implicaciones clínicas de la investigación básica de la preeclampsia: tolerancia inmunológica Ginecología y Obstetricia de México 2015 Num. 08
Persiste el debate del uso rutinario de la mamografía en la detección de cáncer de mama en mujeres asintomáticas Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016 Num. 6
Evaluación del tejido adiposo visceral y de la concentración de lípidos en mujeres pre y posmenopáusicas Ginecología y Obstetricia de México 2016 Num. 05
Evaluación de dienogest en el tratamiento del dolor pélvico asociado a la endometriosis. Un metaanálisis de su efectividad Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2017 Num. 4
Persiste la controversia acerca del uso rutinario de pruebas de detección en personas asintomáticas Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2017 Num. 4
Correlación de la concentración sérica de ácido úrico en pacientes con preeclampsia severa en la unidad de cuidados intensivos Ginecología y Obstetricia de México 2017 Num. 06
In memoriam Dr. Arturo Zárate Treviño, pionero en el estudio de la endocrinología ginecológica en México Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2018 Num. 4
La esteroidogénesis en el síndrome de ovarios poliquísticos Gaceta Médica de México 2019 Num. 2
Relación entre ácido úrico y composición corporal, perfil metabólico, leptina y adiponectina en mujeres posmenopáusicas Ginecología y Obstetricia de México 2019 Num. 05
Evaluación de un gel antiséptico de aplicación intravaginal para pacientes con infecciones cervicovaginales multitratadas Ginecología y Obstetricia de México 2019 Num. 07
Incidencia de mutaciones genéticas en pacientes con cáncer de mama y ovario con patrón de origen hereditario Ginecología y Obstetricia de México 2020 Num. 02

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil