Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Ramos Hernández, Leonardo

Artículo Publicación Periodo
Satisfacción de los estudiantes con el proceso formativo en la Escuela de Medicina de Zanzíbar Revista Cubana de Educación Médica Superior 2011 Num. 4
Terapia floral como modalidad terapéutica en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad MediSan 2012 Num. 10
Cursos de verano, una estrategia educativa extensionista Revista Cubana de Educación Médica Superior 2012 Num. 4
Riesgo cardiovascular e hipertensión arterial crónica en embarazadas MediSan 2013 Num. 02
Satisfacción de los actores del proceso formativo en la asignatura Morfofisiología II Revista Cubana de Educación Médica Superior 2013 Num. 4
Complicaciones quirúrgicas en pacientes con trasplante renal MediSan 2015 Num. 05
Propuestas metodológicas de trabajos de curso para la disciplina farmacología Revista Cubana de Educación Médica Superior 2015 Num. 4
Reacciones adversas a medicamentos en el Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico “Saturnino Lora Torres” MediSan 2016 Num. 08
Evaluación del plan de prevención y control del cólera post-huracán Sandy Correo Científico Médico de Holguín 2016 Num. 4
Prescripción de metildopa en el tratamiento de pacientes con enfermedad hipertensiva en el embarazo MediSan 2017 Num. 08
Aprendizaje de la Farmacología Clínica desde la percepción estudiantil EduMeCentro 2017 Num. 4
Efectividad del Oleozón® en el tratamiento de niños y adolescentes con giardiasis MediSan 2018 Num. 03
La superación profesional en una Universidad Médica cubana Revista Cubana de Educación Médica Superior 2018 Num. 4
Evaluación de la prescripción de medicamentos en niños y adolescentes con hipertensión arterial MediSan 2021 Num. 04
La actualización sobre el uso racional de medicamentos en el proceso de superación del médico general integral en Cuba: aspectos históricos MediSan 2021 Num. 05
Tendencias históricas en el proceso de dirección académica de la Facultad de Medicina No. 1 de Santiago de Cuba MediSan 2021 Num. 06
Eventos adversos del nimotuzumab en pacientes con tumor cerebral primario MediSan 2022 Num. 01
Evaluación del desempeño de los métodos analíticos para el estado redox extracelular en suero humano Revista Cubana de Farmacia 2021 Num. 3
Superación profesional sobre uso racional de medicamentos dirigida a los médicos generales integrales EduMeCentro 2022 Num. 1

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Cardiaca
  • Cirugía Cardiovascular y Torácica
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil