Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Triana Casado, Idalia

Artículo Publicación Periodo
Caracterización de las alteraciones oftalmológicas en pacientes con VIH/SIDA. Mediciego 2011 Num. 2
Caracterización clínica de la retinopatía diabética en diabéticos tipo 2 atendidos en el Servicio de Retina del Centro Oftalmológico “Dr. Salvador Allende” de la Habana Mediciego 2012 Num. 1
Caracterización de las principales variables clínicas del glaucoma en pacientes con retinosis pigmentaria MediSan 2012 Num. 01
Caracterización del glaucoma crónico simple en un área de salud del Municipio Especial Isla de la Juventud Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas 2011 Num. 4
A propósito de un caso de síndrome fetal alcohólico Revista Cubana de Medicina General Integral 2012 Num. 1
Astigmatismo inducido en pacientes operados de catarata por vía tunelizada MediSan 2012 Num. 06
Complicaciones de la capsulotomía posterior por láser de Nd-Yag en el Centro Oftalmológico “Enrique Cabrera” de La Habana MediSan 2012 Num. 06
Astigmatismo miópico posterior al LASIK en pacientes operados en el Centro Oftalmológico “Enrique Cabrera” de La Habana MediSan 2012 Num. 06
No cumplimiento del tratamiento farmacológico en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto MediSur 2012 Num. 3
Caracterización de la vaginosis bacteriana en mujeres haitianas Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2012 Num. 4
Espesor corneal y variables epidemiológicas y fisiológicas en población de riesgo de glaucoma Revista Cubana de Oftalmología 2012 Num. 2
Características clínicas y epidemiológicas de la catarata congénita e infantil Revista Cubana de Pediatría 2012 Num. 4
Costos directos del glaucoma primario de ángulo abierto Revista Cubana de Salud Pública 2012 Num. 4
Complicaciones de la intervención quirúrgica de pterigium en la población de Chuquisaca, Bolivia Acta Médica del Centro 2012 Num. 3
Características clínico-epidemiológicas de la degeneración macular relacionada con la edad en un área de salud Geroinfo 2012 Num. 2
Alteraciones de la circulación periférica mediante Doppler carotídeo en pacientes con retinosis pigmentaria Acta Médica del Centro 2013 Num. 1
Características clínico-epidemiológicas del síndrome de ojo seco en el Policlínico “Federico Capdevila” durante el año 2010 Mediciego 2013 Num. 1
Retinosis pigmentaria monocular. Un caso poco común Mediciego 2013 Num. S1
Enfoque de género, salud y oftalmología MediSan 2013 Num. 08
Miopía: factor de riesgo del glaucoma de ángulo abierto Medimay 2013 Num. 1
Capacidad funcional, repercusión psicológica y social y calidad de vida de ancianos con degeneración macular involutiva Revista Habanera de Ciencias Médicas 2013 Num. 3
Caracterización del astigmatismo post-cirugía de catarata con técnica de Blumenthal. Centro Oftalmológico “Eloy Alfaro” de Ecuador, 2010 Mediciego 2013 Num. 2
Aplicación de la acupuntura en pacientes con glaucoma crónico simple descompensado Mediciego 2013 Num. 2
Caracterización clínico-epidemiológica del pterigium primario. Área de salud andrés eloy blanco, Venezuela Revista Habanera de Ciencias Médicas 2013 Num. 4
Comportamiento epidemiológico de la catarata traumática en un municipio de la República Bolivariana de Venezuela. Segundo semestre 2008 Mediciego 2011 Num. S1
Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con pterigión operados con la técnica de autoinjerto conjuntival Mediciego 2014 Num. 1
Cálculo del poder de la lente intraocular mediante biometría ultrasónica Revista Cubana de Oftalmología 2013 Num. 3
Nuevo esteroide tópico en el tratamiento del edema macular Revista Cubana de Oftalmología 2013 Num. 3
Evaluación y conducta recomendada en presencia de precursores vítreorretinianos del desprendimiento de retina Revista Cubana de Oftalmología 2013 Num. 3
Facoemulsificación en el síndrome iridocorneal endotelial Revista Cubana de Oftalmología 2013 Num. 3
Caracterización de la conjuntivitis alérgica en el niño Revista Cubana de Pediatría 2014 Num. 1
A propósito de un caso de anquilobléfaron Revista Cubana de Pediatría 2014 Num. 2
Técnica de superficie (LASEK) en pacientes con alta miopía MediSan 2014 Num. 10
Retinosis pigmentaria atípica y glaucoma. Presentación de caso Medimay 2020 Num. 3
Hemorragia vítrea como causa de pérdida de la visión en una paciente con Dengue MediSur 2020 Num. 1
Complicaciones oculares asociadas a la fiebre por dengue Revista Cubana de Oftalmología 2020 Num. 2

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil