Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Escobar Yéndez, Nilia Victoria

Artículo Publicación Periodo
Diseño de estrategia pedagógica para el desarrollo de la competencia investigativa del médico en especialización en medicina general integral MediSan 2012 Num. 02
Las manifestaciones clínicas de un agudo proceso doctoral MediSan 2013 Num. 11
¿Cómo escribir un aval de Consejo Científico? MediSan 2014 Num. 06
El deber social del reconocimiento a personalidades MediSan 2016 Num. 02
Aplicación de la mercadotecnia social en los servicios y programas de salud en Santiago de Cuba MediSan 2016 Num. 04
Signos de alarma en pacientes cubanos con dengue según nueva clasificación revisada de la Organización Mundial de la Salud MediSan 2018 Num. 08
La reemergencia del dengue: un gran desafío para el sistema sanitario latinoamericano y caribeño en pleno siglo XXI MediSan 2019 Num. 02
La relación médico-paciente: ¿necesidad o conveniencia? Revista Cubana de Medicina 2019 Num. 1
Caracterización clinicoepidemiológica de pacientes con dengue ingresados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí MediSan 2020 Num. 04
Alternativas terapéuticas de la úlcera corneal infecciosa MediSan 2021 Num. 01
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con úlcera corneal grave Acta Médica de Cuba 2020 Num. 3
El impacto social de la retinopatía diabética Acta Médica de Cuba 2020 Num. 4
Evaluación y acreditación de la calidad del posgrado en las especialidades de Medicina Interna y Dermatología en Santiago de Cuba MediSan 2021 Num. 02
Diagnóstico de Chlamydia trachomatis y micoplasmas urogenitales en pacientes con cervicitis y enfermedad inflamatoria pélvica Acta Médica de Cuba 2021 Num. 2
Factores de riesgo para la progresión de la retinopatía diabética Revista Cubana de Medicina 2021 Num. 3
Profesor Narciso LLamos Sierra: pedestal de la cátedra de Medicina Interna en Santiago de Cuba MediSan 2021 Num. 04

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil