Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Castellanos-Olivares, Antonio

Artículo Publicación Periodo
Analgesia postoperatoria por vía extradural en pacientes tratados con cirugía ortopédica de extremidad inferior. Ropivacaína simple más fentanilo vs bupivacaína simple más fentanilo Revista Mexicana de Anestesiología 2004 Num. 2
Mascarilla laríngea ProSeal: Dispositivo seguro para cirugía laparoscópica. Análisis de 100 casos consecutivos Revista Mexicana de Anestesiología 2009 Num. 2
Complicaciones más frecuentes en cirugía ambulatoria Revista Mexicana de Anestesiología 2009 Num. S1
Niveles de glicemia en pacientes con analgesia preventiva programados para cirugía de otorrinolaringología Revista Mexicana de Anestesiología 2009 Num. 4
Características epidemiológicas de los pacientes geriátricos sometidos a procedimientos anestésico-quirúrgicos en una Unidad Médica de Alta Especialidad Revista Mexicana de Anestesiología 2010 Num. S1
Recomendaciones anestésicas con el uso de relajantes neuromusculares en el paciente geriátrico Revista Mexicana de Anestesiología 2010 Num. S1
Relajación neuromuscular en pacientes sometidos a cirugía de duración prolongada con bromuro de pipecuronio versus bromuro de pancuronio Revista Mexicana de Anestesiología 2010 Num. 3
La valoración preanestésica como instrumento predictivo de morbimortalidad después de la cirugía Revista Mexicana de Anestesiología 2011 Num. 2
La evaluación preanestésica en el paciente geriátrico Revista Mexicana de Anestesiología 2011 Num. S1
Alteraciones cognitivas y postoperatorio en el paciente geriátrico Revista Mexicana de Anestesiología 2011 Num. S1
Delirio postoperatorio en el paciente geriátrico Revista Mexicana de Anestesiología 2011 Num. S1
El dolor persistente Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2008 Num. 5
Concordancia entre conocimiento y realización de técnica aséptica en medicamentos por vía intravenosa Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social 2004 Num. 3
Factores de riesgo para morbimortalidad postoperatoria en pacientes geriátricos Revista Mexicana de Anestesiología 2012 Num. S1
Prevalencia de alteraciones en los estudios de laboratorio y gabinete en la población geriátrica Revista Mexicana de Anestesiología 2012 Num. S1
Anestesia para trasplante renal: experiencia de 20 años Revista Mexicana de Anestesiología 2012 Num. 3
Nifedipina endotraqueal para crisis hipertensiva transoperatoria en trasplante renal Revista Mexicana de Anestesiología 2013 Num. 1
Anestesia en el paciente geriátrico sometido a procedimientos neuroquirúrgicos Revista Mexicana de Anestesiología 2013 Num. S1
La medicación preanestésica en geriatría ¿continúa siendo útil? Revista Mexicana de Anestesiología 2013 Num. S1
Satisfacción anestésica como indicador de calidad de la atención médica en el paciente geriátrico Revista Mexicana de Anestesiología 2013 Num. S1
Manejo anestésico en trasplante renal Revista Mexicana de Anestesiología 2013 Num. S1
Manejo anestésico en el paciente geriátrico sometido a endarterectomía carotídea Revista Mexicana de Anestesiología 2013 Num. S1
Manejo de la hiperkalemia transoperatoria en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a trasplante renal Revista Mexicana de Trasplantes 2013 Num. 2
¿Cómo alcanzar el profesionalismo en la práctica de la anestesiología? Revista Mexicana de Anestesiología 2013 Num. 4
Profundidad anestésica y morbimortalidad postoperatoria Revista Mexicana de Anestesiología 2014 Num. S1
Hemodilución y coagulopatía dilucional Revista Mexicana de Anestesiología 2014 Num. S1
Requerimientos de los anestésicos utilizados en los pacientes geriátricos con relación al paciente adulto-joven sometido a «cirugía oftalmológica» Revista Mexicana de Anestesiología 2014 Num. 4
Consideraciones anestésicas para el manejo de fármacos en el paciente senil durante el período perioperatorio Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. S1
Factores de riesgo cardiovascular en el paciente geriátrico: prevención primaria y secundaria. Identificación del riesgo perioperatorio Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. S1
Atenuación del riesgo perioperatorio en el paciente geriátrico mediante la intervención anestésica Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. S1
Gasto cardíaco versus saturación venosa central de oxígeno y su relación con parámetros de perfusión tisular en el paciente cardioquirúrgico del Hospital CMN SXXI, 2014 Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. S1
Evaluación hemodinámica de dos agentes anestésicos inhalatorios para cirugía de trasplante renal Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. S1
La Revista Mexicana de Anestesiología como una fortaleza de difusión científica Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. 4
Estimados lectores Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. S1
Protección miocárdica en el paciente geriátrico Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. S1
¿Se puede proteger la función renal durante la cirugía en el paciente senil? Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. S1
Estrategias anestésicas que han permitido mejorar los resultados postoperatorios Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. S1
La búsqueda de la mejor evidencia en pruebas diagnósticas en anestesia Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. S1
Limitaciones que presenta la medicina basada en evidencia. ¿Cómo evaluar artículos de pronóstico? Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. S1
¿Cómo evaluar artículos de tratamiento? Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. S1
¿Cómo evaluar artículos de riesgo o causalidad en medicina? Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. S1
¿Qué es la medicina basada en evidencias? Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. S1
Utilidad de la dexametasona para el control del dolor postoperatorio en pacientes sometidos a cirugía abdominal Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. 3
La consolidación del Colegio Mexicano de Anestesiología a través de los años Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. 2
Comparación de dos halogenados en pacientes sometidos a trasplante renal Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. 2
Mensaje del presidente Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. S1
Prevalencia de comorbilidades en el paciente geriátrico y pronóstico postoperatorio Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. S1
Alto riesgo respiratorio y ARISCAT en un hospital de tercer nivel Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. S1
Alto riesgo perioperatorio en el paciente con enfermedad coexistente y repercusiones en el sistema nervioso central Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. S1
Evaluación de factores de riesgo en anestesia Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. S1
Evaluación de medidas terapéuticas en anestesia Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. S1
Evaluación de factores pronósticos en anestesia Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. S1
Evaluación de pruebas diagnósticas en anestesia Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. S1
Protocolo anestésico para trasplante renal del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. 3
Mejorando la calidad de la atención anestésica en el paciente geriátrico Revista Mexicana de Anestesiología 2018 Num. S1
La fragilidad del paciente geriátrico como un indicador de riesgo para complicación postoperatoria Revista Mexicana de Anestesiología 2018 Num. S1
Concordancia en la medición del gasto cardiaco. Vigileo vs. Capstesia Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2018 Num. 2
Control térmico perioperatorio en el paciente geriátrico Revista Mexicana de Anestesiología 2019 Num. S1
Impacto de la prehabilitación en el paciente senil Revista Mexicana de Anestesiología 2019 Num. S1
Anestesia y neuroplasticidad en el paciente geriátrico Revista Mexicana de Anestesiología 2019 Num. S1
Gestión de los servicios de dolor agudo postoperatorio en México, requerimientos y consideraciones económicas para su implementación Revista Mexicana de Anestesiología 2019 Num. 3
Recomendaciones analgésicas en el perioperatorio del adulto mayor Revista Mexicana de Anestesiología 2019 Num. 3
Descripción de costos del tratamiento analgésico protocolizado con catéter epidural versus la analgesia convencional para la nefrectomía abierta del donador renal en el Instituto Mexicano del Seguro Social Revista Mexicana de Anestesiología 2021 Num. 1
Reintubación postoperatoria en pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico: extubación estándar vs ultra fast-track Revista Mexicana de Anestesiología 2021 Num. 4
SASA: una escala sencilla de mortalidad postoperatoria explorada en un centro de atención de tercer nivel en México Revista Mexicana de Anestesiología 2022 Num. 3
Efecto de una sola infusión de ketamina sobre síntomas depresivos en pacientes geriátricos sometidos a cirugía oftalmológica: ensayo controlado aleatorizado** Revista Mexicana de Anestesiología 2022 Num. 4

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil