Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Suárez González, Juan Antonio

Artículo Publicación Periodo
Problemática de la muerte materna en Villa Clara Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2012 Num. 1
Deciduosis ulcerada y embarazo Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2012 Num. 1
Resultados de la atención a pacientes con riesgo de preeclampsia-eclampsia Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2012 Num. 3
La preparación pedagógica, necesidad impostergable para los tutores en la especialidad de Obstetricia y Ginecología EduMeCentro 2012 Num. 3
Caracterización del riesgo cardiovascular y del síndrome metabólico en gestantes con riesgo de preeclampsia-eclampsia Medicentro 2012 Num. 4
Influencia de la obesidad pregestacional en el riesgo de preeclampsia/eclampsia Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2013 Num. 1
Eritema polimorfo secundario al uso de la carbamazepina durante el embarazo. Presentación de una paciente Acta Médica del Centro 2013 Num. 3
Resultados de la atención a gestantes con preeclampsia grave en Villa Clara (2009-2010) Medicentro 2013 Num. 1
Sistema de acciones para el diagnóstico precoz de la preeclampsia-eclampsia en Villa Clara Acta Médica del Centro 2014 Num. 1
Mioma uterino gigante y embarazo. Presentación de una paciente Medicentro 2015 Num. 1
Preeclampsia anterior como factor de riesgo en el embarazo actual Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2014 Num. 4
Interrupción del embarazo en la preeclampsia agravada lejos del término y de aparición tardía Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2015 Num. 1
Placenta increta en cuerno uterino Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2015 Num. 1
La rotura prematura de membranas pretérmino y su relación con las consecuencias maternas y perinatales Acta Médica del Centro 2016 Num. 3
Evaluación antropométrica como expresión del método clínico en gestantes obesas Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2016 Num. 1
Angioedema hereditario y embarazo Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2016 Num. 3
Las buenas prácticas clínicas como elemento fundamental en el manejo de la morbilidad materna extremadamente grave Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2016 Num. 4
Impacto de la hemorragia obstétrica mayor en la morbilidad materna extremadamente grave Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2016 Num. 4
Caracterización de la mortalidad materna en Villa Clara (2001-2015) Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2017 Num. 1
Condiciones maternas y resultados perinatales en gestantes con riesgo de preeclampsia-eclampsia Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2017 Num. 1
Hematoma subcapsular hepático roto en el curso de un síndrome de HELLP Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2017 Num. 1
Tumor de células epiteliodes perivascular (PEComa) uterino, un raro tumor Acta Médica del Centro 2017 Num. 4
Uso de carbetocina frente al uso de oxitocina en pacientes intervenidas por cesárea con alto riesgo de atonía uterina Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2017 Num. 2
Resultados del uso del ácido acetilsalicílico y los suplementos de calcio en la prevención de la preeclampsia Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2017 Num. 3
Resultados maternos y perinatales en gestantes diabéticas que requirieron tratamiento insulínico Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2017 Num. 3
Evaluación del tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial crónica asociada a la gestación Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2018 Num. 2
Leiomiosarcoma uterino de alto grado Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2018 Num. 2
Tumor de colisión del ovario y embarazo Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2019 Num. 2
Adherencia a las buenas prácticas clínicas en el manejo de la morbilidad materna extremadamente grave Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2019 Num. 3
Fenotipo hipertrigliceridemia/cintura abdominal alterada en mujeres de edad mediana con antecedentes de gestaciones con preeclampsia Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2020 Num. 3
Riesgo cardiovascular según la intensidad del climaterio en mujeres de edad mediana con antecedentes de preeclampsia Medicentro 2020 Num. 3
Obesidad pregestacional como riesgo cardiometabólico CorSalud (Revista de Enfermedades Cardiovasculares) 2021 Num. 2
Reunión clínico-epidemiológica: herramienta de aprendizaje significativo en el internado vertical de Ginecología y Obstetricia EduMeCentro 2021 Num. 2
Algunas variables antropométricas como factor de riesgo cardiometabólico en mujeres de edad mediana Medicentro 2021 Num. 2

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil