Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Peña-Pérez, Carlos Alberto

Artículo Publicación Periodo
Evaluación y manejo perioperatorio del paciente quemado Revista Mexicana de Anestesiología 2012 Num. S1
Edema agudo pulmonar postextubación secundario a laringoespasmo Revista Mexicana de Anestesiología 2012 Num. 3
Disfunción cognitiva postoperatoria Médica Sur 2012 Num. 3
Nuevas estrategias de reanimación en trauma Revista Mexicana de Anestesiología 2013 Num. S1
Reanimación guiada por ultrasonido Revista Mexicana de Anestesiología 2014 Num. S1
Evaluación perioperatoria de la función diastólica del ventrículo izquierdo Revista Mexicana de Anestesiología 2014 Num. 3
Síndrome de sepsis grave posesplenectomía secundario a Streptococcus pneumoniae en trasplante hepático Medicina Interna de México 2014 Num. 5
Puntaje microscópico del sedimento urinario como marcador diagnóstico de lesión renal aguda en sepsis Medicina Interna de México 2014 Num. 5
Manejo de la hemorragia aguda en el transoperatorio Revista Mexicana de Anestesiología 2014 Num. S2
Empiema por Serratia marcescens en paciente con neumonectomía Medicina Interna de México 2015 Num. 3
Alteraciones biomoleculares secundarias a la sobrecarga hídrica Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. S1
Introducción Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. S2
Definiciones y abordaje de la hemorragia crítica Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. S2
Manejo de la hemorragia intraoperatoria Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. S2
Manifestaciones cardio-hemodinámicas de la lesión cerebral aguda Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. S3
Ébola. Una enfermedad emergente Medicina Interna de México 2015 Num. 4
Sepsis grave secundaria a bacteriemia por Chryseobacterium indologenes. Primer caso reportado en México Medicina Interna de México 2015 Num. 5
Angiosarcoma hepático asociado con hemoperitoneo. Una entidad clínica poco frecuente Medicina Interna de México 2015 Num. 6
Leucoencefalitis hemorrágica aguda como variante de encefalomielitis diseminada aguda Medicina Interna de México 2015 Num. 6
Tratamiento con amantadina y zolpidem de un estado de mínima conciencia secundario a lesión axonal difusa Medicina Interna de México 2016 Num. 5
Síndrome de Guillain-Barré como manifestación inicial del lupus eritematoso sistémico Medicina Interna de México 2016 Num. 6
Mielitis transversa asociada con infección por virus de chikunguña Medicina Interna de México 2017 Num. 1
Síndrome de Goodpasture atípico como reto diagnóstico Medicina Interna de México 2017 Num. 1
Síndrome hemofagocítico en un paciente con artritis reumatoide secundario a choque séptico Medicina Interna de México 2017 Num. 1
Monitorización de oxigenación tisular Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. S1
Infecciones nosocomiales en pacientes con neoplasias hematológicas Revista de Sanidad Militar 2017 Num. 1
Efecto del uso de ultrasonido en tiempo real en la inserción del catéter venoso central Medicina Interna de México 2017 Num. 3
Determinantes de seguridad en la colocación de catéter venoso central yugular guiado por ultrasonido Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. 3
Débito de oxígeno perioperatorio Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. 4
Disfunción tiroidea en el enfermo grave Médica Sur 2013 Num. 4
Biomarcadores de lesión renal aguda: la lipocalina asociada a gelatinasa de neutrófilos (NGAL) Médica Sur 2014 Num. 1
Colangitis esclerosante secundaria en pacientes críticamente enfermos Cirugía y Cirujanos 2018 Num. 1

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil