Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Fuentes Díaz, Zaily

Artículo Publicación Periodo
Protocolo preoperatorio para estimar morbilidad y mortalidad quirúrgicas. Un enfoque social Humanidades Médicas 2012 Num. 1
Herramienta pronóstico para estimar el riesgo quirúrgico aterosclerótico Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2012 Num. 3
Apuntes en la historia del epónimo cubano Revista Archivo Médico de Camagüey 2012 Num. 6
Conducta anestésica obstétrica en una paciente con secuelas de la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes Revista Archivo Médico de Camagüey 2013 Num. 1
Consideraciones de los modelos pronósticos en la evaluación del preoperatorio del paciente electivo no cardiaco Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2013 Num. 2
Herramienta de calidad en el paciente propuesto para cirugía electiva no cardiaca Revista Archivo Médico de Camagüey 2013 Num. 2
Profilaxis de náuseas y vómitos después de la colecistectomía a cielo abierto MediSan 2013 Num. 05
Consideraciones de la respuesta fisiológica al estrés quirúrgico Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2014 Num. 2
Modelos multidimensionales pronósticos de mortalidad quirúrgica en intervenciones electivas no cardiaca Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2015 Num. 2
Comportamiento de los pacientes sugeridos para intervención quirúrgica urgente por fractura de cadera Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2016 Num. 2
Uso perioperatorio del ácido épsilon aminocaproico en los pacientes con el diagnóstico de hiperplasia benigna prostática Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2016 Num. 2
Disfunción neurológica como complicación de la preeclampsia Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2016 Num. 2
Evaluación del riesgo fetal en las pacientes cesareadas con el diagnóstico de estado fetal intranquilizante con reanimación intraútero efectiva Revista Archivo Médico de Camagüey 2017 Num. 3
Modelo pronóstico de mortalidad quirúrgica Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias 2018 Num. 1
Implementación del programa de formación de la especialidad de Anestesiología y Reanimación en Camagüey Humanidades Médicas 2017 Num. 3
Necrectomía precoz con autoinjerto de piel inmediato en el tratamiento del paciente quemado Revista Archivo Médico de Camagüey 2017 Num. 4
Ética del cuidado de los pacientes con el diagnóstico de fractura del tercio proximal del fémur Humanidades Médicas 2018 Num. 2
Herramienta de evaluación del paciente con dolor posoperatorio Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2018 Num. 2
¿Anestesia o analgesia en el paciente quirúrgico? Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2018 Num. 3
Eficacia del bloqueo poplíteo por vía lateral Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2019 Num. 3
Carlos J. Finlay y el uso de la anestesia Humanidades Médicas 2020 Num. 1
Validación del índice neutrófilo/linfocito predictivo de gravedad en el paciente oncológico quirúrgico Revista Cubana de Medicina 2019 Num. 4
Eficacia del bloqueo femoral modificado en los pacientes con diagnóstico de fractura de cadera Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2020 Num. 2
Estrategias de tratamiento en pacientes con el diagnóstico de dolor neuropático Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2021 Num. 2
Elementos de las competencias en medicina transfusional para la especialidad Anestesiología y Reanimación Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas 2021 Num. 2

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil