Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Gómez-Almaguer, David

Artículo Publicación Periodo
El “método mexicano” para hacer trasplantes de células totipotenciales hematopoyéticas alogénicas Médica Sur 2005 Num. 4
Trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en México Acta Médica Grupo Angeles 2006 Num. 1
Trasplante no mieloablativo de células progenitoras hematopoyéticas. Mitos y realidades Revista de Investigación Clínica 2005 Num. 2
Trasplante de células hematopoyéticas de sangre periférica utilizando quimioterapia inmunosupresora sin destrucción de la médula ósea: “minitrasplante” Gaceta Médica de México 2002 Num. 3
Trasplante de células hematopoyéticas en niños. Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2005 Num. 2
Síndromes de falla de la médula ósea

I. Introducción
II. Síndromes de falla medular en niños
III. Terapia génica en anemia de Fanconi
IV. Opciones Terapéuticas en Aplasia Medular
V. Insuficiencia medular transitoria en la pediátrica
Gaceta Médica de México 2003 Num. 2
Experiencia de la hematología nacional

I. Introducción
II. Implementación del banco de sangre de cordón umbilical
III. NAT para la detección de Hepatitis C y VIH en el Instituto Nacional de Pediatría
IV. Evaluación Económica del Tratamiento de la Hemofilia en México. Estudio Multicéntrico
V. Retos en hematología
Gaceta Médica de México 2003 Num. 2
Tratamiento de las leucemias agudas del adulto

I. Avances en el manejo de la leucemia aguda linfoblástica del adulto
II. Tratamiento estándar de la leucemia mieloide aguda del adulto
III. Avances en el tratamiento de la leucemia aguda mieloblástica
Gaceta Médica de México 2002 Num. S1
De profetas, santos (Mateo y Marcos) y trasplantes de médula ósea en niños Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2007 Num. 3
Ocho años de experiencia con el “Método Mexicano” en la realización de trasplantes de células hematopoyéticas alogénicas Gaceta Médica de México 2007 Num. 3
¿Es posible curar a un paciente con micosis fungoides? Informe de un caso Gaceta Médica de México 2007 Num. 3
Segundos trasplantes hematopoyéticos con esquemas de acondicionamiento de intensidad reducida Revista de Investigación Clínica 2006 Num. 1
Efecto del trasplante autólogo de células madre hematopoyéticas en la velocidad de conducción nerviosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 Revista de Hematología 2010 Num. 1
Guías mexicanas de diagnóstico y recomendaciones terapéuticas para mieloma múltiple (2009) Revista de Hematología 2010 Num. 1
Guías mexicanas de diagnóstico y recomendaciones terapéuticas para mieloma múltiple (2009) Revista de Hematología 2010 Num. 1
Los nuevos medicamentos y el derecho a la salud Revista de Hematología 2010 Num. 2
Observaciones sobre la incidencia de leucemias agudas en el Noreste de México Revista de Hematología 2010 Num. 2
Anemias hemolíticas hereditarias desde la perspectiva de un laboratoriode referencia del Norte de México Revista de Hematología 2010 Num. 3
Trasplante alogénico de células tallo con acondicionamiento de intensidad reducida en pacientes de edad avanzada, el método mexicano. Experiencia de un centro hospitalario del Noreste de México Revista de Hematología 2010 Num. 4
Evaluación de la calidad de vida en pacientes del Noreste de México con enfermedades hematológicas Revista de Hematología 2011 Num. 2
Algunos aspectos de los trabajos libres presentados en los congresos anuales de la AMEH 2008-2011 Revista de Hematología 2011 Num. 3
Leucemia promielocítica con infiltración meníngea. Presentación de cuatro casos Revista de Hematología 2011 Num. 3
Tratamiento de la leucemia mieloide crónica en fase crónica: una perspectiva mexicana Revista de Hematología 2011 Num. 4
Utilidad del trasplante de células hematopoyéticas en la leucemia mieloide aguda Revista de Hematología 2012 Num. 2
Detección de clonas de hemoglobinuria paroxística nocturna por citofluorometría de cuatro colores en un laboratorio de hematología del Noreste de México Revista de Hematología 2012 Num. 3
Mutaciones del módulo FLT3 en leucemia aguda mieloblástica Revista de Hematología 2012 Num. 4
Síndrome de HELLP, diagnóstico y tratamiento Revista de Hematología 2012 Num. 4
El trasplante de médula ósea, el premio Nobel y la muerte del Dr. Edward Donnall Thomas Revista de Hematología 2013 Num. 1
¿Magia y arte en la Medicina? A propósito del plasma rico en plaquetas Revista de Hematología 2013 Num. 3
Influencia del índice de masa corporal en la tasa de supervivencia general de niños con leucemia linfoblástica aguda en un Hospital Universitario del Noreste de México Revista de Hematología 2013 Num. 3
Panorámica de la púrpura trombocitopénica inmunológica en el Noreste de México. Experiencia en un Centro de Referencia Revista de Hematología 2013 Num. 3
Linfoma no Hodgkin con presentación testicular. A propósito de un caso pediátrico Revista de Hematología 2013 Num. 3
Eficacia y seguridad en la recolección de células hematopoyéticas de sangre periférica en donadores pediátricos utilizando un catéter central Revista de Hematología 2013 Num. 4
Tres “balas mágicas” ¿Cuál elegir? A propósito del tratamiento inicial de la leucemia granulocítica crónica Revista de Hematología 2014 Num. 1
Formación en trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en América Latina: estado actual. Grupo Latinoamericano de Trasplante de Médula Ósea (LABMT) Revista de Hematología 2014 Num. 2
Trombocitopenia inmune primaria (TIP) del adulto en México: características nacionales y su relación con la literatura internacional Gaceta Médica de México 2014 Num. 4
Trasplante autólogo de células hematopoyéticas en leucemia mieloide aguda Revista de Hematología 2014 Num. 3
Determinación por micrometría del tamaño de los blastos leucémicos más frecuentes Revista de Hematología 2014 Num. 4
Ansiedad en donadores de células hematopoyéticas de sangre periférica para trasplante alogénico Revista de Hematología 2015 Num. 3
Health-Related Quality of Life in leukemia Survivors of Allogeneic Hematopoietic Stem Cell Transplantation Employing the Mexican Reduced-Intensity Conditioning Revista de Investigación Clínica 2015 Num. 2
Observaciones relacionadas con los métodos diagnósticos ideales en el paciente con leucemia mieloide aguda Revista de Hematología 2016 Num. 3
Temas de actualidad destacados del XXVI Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Hematología Revista de Hematología 2016 Num. 3
Comparación de la efectividad de la movilización de células hematopoyéticas con quimioterapia y filgrastim, o con filgrastim solo, para autotrasplante en pacientes con linfoma Gaceta Médica de México 2016 Num. S2
¿Es de utilidad realizar una PET-CT intermedia para guiar el tratamiento inicial de pacientes con linfoma de Hodgkin? Costo-beneficio en el mundo real Revista de Hematología 2017 Num. 1
Tratamiento ambulatorio de la neutropenia febril, evaluación de costo y efectividad Revista de Hematología 2017 Num. 3
A propósito de un adulto joven con leucemia linfoblástica en tercera recaída: no todo está perdido Revista de Hematología 2017 Num. 3
Linfoma no Hodgkin e infección por el virus de la inmunodeficiencia humana. Experiencia de 10 años en un centro de referencia universitario Revista de Hematología 2017 Num. 4
Análisis comparativo de la supervivencia en relación con la edad de pacientes que reciben un alo-TCH de intensidad reducida Revista de Hematología 2017 Num. 4
Papel del trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en la leucemia mieloide aguda Revista de Hematología 2017 Num. 4
Hematología pública y privada: diferencias y similitudes entre pacientes de consulta de primera vez Revista de Hematología 2018 Num. 3
Leucemia de células dendríticas plasmocitoides Revista de Hematología 2020 Num. 1
Síndrome de lisis tumoral espontánea Revista de Hematología 2020 Num. 3
Relación entre la cantidad de células hematopoyéticas infundidas y la recuperación hematológica en trasplante autólogo Revista de Hematología 2021 Num. 2
La Hematología y la Gastroenterología son las áreas de investigación médica más activas en México Revista de Hematología 2021 Num. 3

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil