Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Rodríguez Balderrama, Isaías

Artículo Publicación Periodo
Miocardiopatía dilatada secundaria a coartación de la aorta Revista Mexicana de Pediatría 2004 Num. 1
Miofibromatosis infantil en un recién nacido Revista Mexicana de Pediatría 2004 Num. 4
Uso precoz de surfactante en niños con el síndrome de aspirado de meconio. Reporte de un caso Revista Mexicana de Pediatría 2005 Num. 1
Plicatura diafragmática por toracoscopia en un neonato. Reporte de un caso Revista Mexicana de Pediatría 2005 Num. 4
Fractura-hundimiento del cráneo de un recién nacido obtenido por cesárea. Reporte de un caso Revista Mexicana de Pediatría 2000 Num. 1
Empleo de surfactante y ventilación de alta frecuencia oscilatoria en neonatos con síndrome de aspiración meconial e hipertensión pulmonar persistente Revista Mexicana de Pediatría 2000 Num. 2
Taponamiento cardiaco “tardío”: una complicación rara de los catéteres venosos centrales Revista Mexicana de Pediatría 2000 Num. 4
Uso de alfa-dornasa en el manejo de atelectasias de difícil resolución en recién nacidos Revista Mexicana de Pediatría 2003 Num. 3
Miofibromatosis infantil. Reporte de un caso en un recién nacido Revista Mexicana de Pediatría 2003 Num. 5
Sildenafil oral como alternativa en el tratamiento de recién nacidos con hipertensión pulmonar persistente Revista Mexicana de Pediatría 2006 Num. 4
El óxido nítrico inhalado en recién nacidos con hipoxia Revista Mexicana de Pediatría 2006 Num. 5
Un caso de intususcepción en un recién nacido prematuro Revista Mexicana de Pediatría 2002 Num. 2
Contusión pulmonar severa en un niño, sin repercusión ventilatoria Revista Mexicana de Pediatría 2006 Num. 6
Mecanismos de transporte de gas durante la ventilación de alta frecuencia en recién nacidos Revista Mexicana de Pediatría 2006 Num. 6
Factores de riesgo de enterocolitis necrosante en neonatos Revista Mexicana de Pediatría 1998 Num. 2
Comparación de la morbilidad y la mortalidad neonatal en niños nacidos por cesárea vs parto vaginal Revista Mexicana de Pediatría 1999 Num. 2
Sensibilidad y especificidad de un refractómetro visual en el diagnóstico rápido de hipoglicemia en neonatos Revista Mexicana de Pediatría 1999 Num. 3
Ventilación de alta frecuencia oscilatoria de flujo interrumpido, en neonatos con enfisema intersticial pulmonar Revista Mexicana de Pediatría 1999 Num. 5
Un caso de quilotórax congénito Revista Mexicana de Pediatría 1999 Num. 5
Factor de transferencia bovino en el choque séptico neonatal Revista Mexicana de Pediatría 1999 Num. 6
Prevalencia y factores de riesgo para enterocolitis necrosante en recién nacidos de 1,000 a 1,500 g en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González desde el 1 de agosto del 2005 hasta el 31 de julio del 2006 Medicina Universitaria 2007 Num. 34
Agenesia lumbosacra Medicina Universitaria 2007 Num. 34
Osteomielitis neonatal Medicina Universitaria 2007 Num. 36
Síndrome de Aicardi en un neonato: reporte de un caso Medicina Universitaria 2007 Num. 36
Malformación adenomatoidea quística: diagnóstico prenatal Medicina Universitaria 2007 Num. 37
Traumatismo craneoencefálico grave en pacientes pediátricos. Factores pronósticos de mortalidad Medicina Universitaria 2008 Num. 38
Glutamina enteral en el paciente crítico pediátrico con sepsis Revista Mexicana de Pediatría 2009 Num. 4
Síndrome de Ellis-van Creveld: A propósito de un caso Archivos de Investigación Materno Infantil 2012 Num. 2
Rabdomiomas cardiacos, presentación de esclerosis tuberosa. Reporte de un caso Archivos de Investigación Materno Infantil 2013 Num. 1
Artrogriposis múltiple congénita: recién nacido con múltiples contracturas articulares Archivos de Investigación Materno Infantil 2014 Num. 1
Neutropenia cíclica: presentación de un caso en un lactante menor Archivos de Investigación Materno Infantil 2014 Num. 2
Síndrome de Goldenhar. Reporte de un caso y revisión de la literatura Archivos de Investigación Materno Infantil 2014 Num. 3
Perfil clínico y epidemiológico del PPD en residentes de pediatría de un hospital universitario del noreste de México Revista Latinoamericana de Infectología Pediátrica 2017 Num. 3

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil