Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Ferrer Lozano, Yovanny

Artículo Publicación Periodo
Luxación de hombro en el niño. Presentación de un caso MediSur 2012 Num. 4
Osteotomía valguizante de tibia proximal en el tratamiento del genu varo artrósico MediSur 2013 Num. 1
Injerto libre de peroné en el tratamiento de defectos óseos Panorama Cuba y Salud 2012 Num. 2
Diagnóstico y tratamiento de la fascitis necrosante MediSur 2014 Num. 2
Chang Pon Piang. Un médico chino Revista Médica Electrónica 2014 Num. 6
Fractura aislada de esternón. Presentación de un caso MediSur 2014 Num. 6
Fibroma desmoplásico en la cadera. Presentación de un caso Revista Médica Electrónica 2015 Num. 2
Displasia fibrosa monostótica en el húmero. Presentación de un caso MediSur 2015 Num. 2
General Miguel Bravo Sentíes. Médico del Ejército Libertador durante La Guerra de los Diez Años Revista Médica Electrónica 2015 Num. 6
Injerto tendinoso y concentrado de plaquetas en ruptura inveterada de tendón de Aquiles. Presentación de un caso MediSur 2015 Num. 6
Enrique Sáez Bringuier. Jefe de sanidad de la primera división del quinto cuerpo del Ejército Libertador Revista Médica Electrónica 2016 Num. 6
Uso de fijador externo RALCA® en fracturas abiertas. Experiencia en 14 años MediSur 2017 Num. 5
Escala LRINEC en la Fascitis necrosante. ¿Una herramienta diagnóstica útil? Revista Habanera de Ciencias Médicas 2018 Num. 2
Julio Aristegui Villamil: el médico de los pobres Revista Médica Electrónica 2018 Num. 4
Fascitis necrosante. Actualización del tema MediSur 2018 Num. 6
Luxofractura tarsometatarsiana asociada a luxación mediotarsiana y subastragalina Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología 2018 Num. 1
Dionisio José Sáez y García. Médico ilustre Revista Médica Electrónica 2019 Num. 3
Luxación inveterada del semilunar Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología 2020 Num. 1
Gestión intersectorial, herramienta para la gestión de políticas públicas. Una experiencia cubana en la Atención Primaria de Salud Panorama Cuba y Salud 2021 Num. 2

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil