Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Carrillo-Córdova, Carlos Alberto

Artículo Publicación Periodo
Quilotórax secundario a herida por proyectil de arma de fuego Cirugía y Cirujanos 2009 Num. 6
Endocarditis de Libman-Sacks Gaceta Médica de México 2010 Num. 1
Choque séptico y disfunción orgánica múltiple secundarios a infección por virus de influenza humana AH1N1 Medicina Interna de México 2010 Num. 5
A 30 años del desarrollo de la máscara laríngea. Dispositivos supraglóticos sin globo Revista Mexicana de Anestesiología 2011 Num. 4
Disfunción eréctil y enfermedad cardiovascular: ¿qué sabemos hasta el momento? Revista Mexicana de Urología 2012 Num. 6
Anemia hemolítica secundaria a la colocación de Stent transyugular intrahepático porto sistémico Cirugía y Cirujanos 2013 Num. 2
Actualidades en disfuncion renal aguda y terapia de soporte renal Medicina Interna de México 2013 Num. 2
Tratamiento de la insuficiencia ventricular derecha resistente con dosis altas de insulina Medicina Interna de México 2013 Num. 3
Storage-induced morphological changes in erythrocytes Médica Sur 2012 Num. 1
Atelectasia completa izquierda (el moco asesino) Médica Sur 2012 Num. 3
Fenómeno de las células de lupus eritematoso (LE): reporte de un caso Médica Sur 2012 Num. 3
Posición en rampa Revista Mexicana de Anestesiología 2013 Num. 3
Síndrome anticolinérgico Médica Sur 2012 Num. 4
Volumen plaquetario medio. Su significado en la práctica clínica Médica Sur 2013 Num. 1
Embolismo graso Médica Sur 2013 Num. 1
Coagulopatía secundaria a trauma Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. S2
The U wave in the electrocardiogram. More than an academic curiosity Médica Sur 2015 Num. 1
Andrés Vesalio, Francisco Díaz, Miguel de Cervantes Saavedra y el nacimiento de la urología en el siglo XVI Gaceta Médica de México 2015 Num. 4
Actualidades en la definición, fisiopatología y tratamiento de la lesión pulmonar aguda Medicina Interna de México 2015 Num. 5
Anestésicos en sepsis. Conceptos actuales Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. 2
Lengua negra pilosa Medicina Interna de México 2016 Num. 5
Breve historia de la Anestesiología Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. S1
Cirugía estética de los genitales masculinos Revista Mexicana de Urología 2017 Num. 4
Alteraciones del sueño en el enfermo grave. Un evento de gran repercusión y poco tomado en cuenta Medicina Interna de México 2017 Num. 5
Adaptación fisiológica en microgravedad Medicina Interna de México 2017 Num. 6
Manejo de la vía aérea en microgravedad Revista Mexicana de Anestesiología 2018 Num. 1
Opera medicinalia. El primer libro de medicina del continente americano escrito por el Dr. Francisco Bravo e impreso en 1570 en la capital novohispana Medicina Interna de México 2018 Num. 1
Síndrome de onda J en paciente con quemadura eléctrica. ¿Causalidad o casualidad? Medicina Interna de México 2018 Num. 2
Neumoencéfalo. Caso clínico y revisión de la literatura Médica Sur 2013 Num. 4
Acidosis láctica secundaria a metformina Médica Sur 2014 Num. 4
Onda de Osborne secundaria a hipotermia terapéutica Médica Sur 2014 Num. 2
McGinn and White sign in pulmonary thromboembolism Médica Sur 2014 Num. 1
Malformación vascular capilar y venosa en la mano. Reporte de caso de una extraña patología quirúrgica Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2018 Num. 4
Manifestaciones urológicas de la enfermedad relacionada con la inmunoglobulina G4 Cirugía y Cirujanos 2018 Num. 1

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil