Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Morales Salinas, Alberto

Artículo Publicación Periodo
Dogmas y actualidades del uso de los beta-bloqueadores en prevención secundaria. Segunda parte Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay 2012 Num. 1
Carta al Editor y Respuesta: algunas consideraciones MediSur 2013 Num. 1
Polémica con la utilidad de los beta-bloqueadores en prevención secundaria: análisis crítico del registro REACH Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay 2013 Num. 2
El uso de los beta-bloqueadores y el Eighth Joint National Committee Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay 2014 Num. 1
Predicción del riesgo cardiovascular: ni blanco, ni negro, pero clave para el manejo racional del adulto asintomático Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2013 Num. 3-4
Respuesta a: inexplicable tardanza de un registro hospitalario de infarto agudo de miocardio en Villa Clara CorSalud (Revista de Enfermedades Cardiovasculares) 2011 Num. 2
“Cardiovilla 2011”: Enhorabuena para la salud de la medicina cardiovascular cubana CorSalud (Revista de Enfermedades Cardiovasculares) 2011 Num. 4
Eighth Joint National Committee: otros aspectos polémicos Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay 2014 Num. 2
Joint National Committee, nuevamente la guía de hipertensión arterial más polémica 16 de abril 2014 Num. 255
El registro Practice Innovation and Clinical Excellence y el Eighth Joint National Committee Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay 2015 Num. 3
SPRINT y la redefinición de las metas de presión arterial. Sí, tal vez o no? Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2015 Num. 3
Cardiopatía Isquémica en Cuba. Una puesta al día. 2015 Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2015 Num. 3
Valor del electrocardiograma en el diagnóstico precoz del síndrome por infusión de propofol CorSalud (Revista de Enfermedades Cardiovasculares) 2015 Num. 4
Hipertensión arterial refractaria y la espironolactona. Análisis del ensayo clínico PATHWAY 2 Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay 2016 Num. 3
Polémica con la utilidad de los beta-bloqueadores en prevención secundaria: análisis crítico del registro REACH Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay 2017 Num. 1
La Administración de Salud: una materia urgida de trascendencia en la educación médica EduMeCentro 2017 Num. 3
Metas y brechas del Plan 25 x 25 vs enfermedades crónicas no trasmisibles MediSur 2018 Num. 2
Guía cubana de diagnóstico, evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial Revista Cubana de Medicina 2017 Num. 4

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil