Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Fonte Galindo, Luis

Artículo Publicación Periodo
Prevalencia de infección por Entamoeba histolytica en escuelas públicas de la ciudad de Maceió, Alagoas, Brasil Revista Cubana de Medicina Tropical 2013 Num. 1
Intervención para mejorar conocimientos, percepciones y prácticas en relación con el diagnóstico, tratamiento y control de la giardiasis Revista Cubana de Medicina Tropical 2013 Num. 3
Geohelmintosis en Cuba: de las generalidades de un país a las particularidades de comunidades en riesgo Revista Cubana de Higiene y Epidemiología 2013 Num. 3
Posible relación entre mastocitos y plaquetas en la infección por dengue Revista Cubana de Medicina Tropical 2014 Num. 1
Blastocistosis y anemia por déficit de hierro en mujeres embarazadas Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2014 Num. 3
Patogenicidad de Blastocystis sp. Evidencias y mecanismos Revista Cubana de Medicina Tropical 2014 Num. 3
Evidencias y mecanismos de patogenicidad de Blastocystis sp. Revista Cubana de Medicina Tropical 2015 Num. 1
Regulación por helmintos de las respuestas inmunitarias del hospedero Revista Cubana de Medicina Tropical 2016 Num. 1
Helmintosis y autoinmunidad Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia 2016 Num. 4
Impactos de las geohelmintosis sobre la salud y desarrollo humanos. Viejos y nuevos saberes Investigaciones Medicoquirúrgicas 2017 Num. 2
Conocimientos, percepciones y prácticas en relación con giardiasis. Resultados de una encuesta aplicada a Pediatras de los municipios Playa, La Lisa y Marianao Investigaciones Medicoquirúrgicas 2017 Num. 2
Conocimientos, percepciones y prácticas en relación con las geohelmintosis Revista Cubana de Medicina Tropical 2017 Num. 3
Asociación entre blastocistosis y anemia por déficit de hierro en mujeres embarazadas en el municipio La Lisa, La Habana, Cuba Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2019 Num. 3
Insuficiencias metodológicas lastran el diagnóstico de la enfermedad celiaca Revista Cubana de Pediatría 2019 Num. 4
Motivos y componentes de una intervención para mejorar experticia de médicos generales integrales en relación con las geohelmintosis Revista Cubana de Medicina Tropical 2019 Num. 3
Motivos y componentes de una intervención para hacer descender índices de prevalencia e intensidad de infección por geohelmintos en La Corea, San Miguel del Padrón Revista Cubana de Medicina Tropical 2019 Num. 3
Frecuencia de infección por Chlamydia trachomatis y Mycoplasma spp en mujeres atendidas por infertilidad en el Hospital “Hermanos Ameijeiras” Panorama Cuba y Salud 2019 Num. 3
Probióticos. Algunas consideraciones sobre su empleo antes, durante y después de la infección por SARS-CoV-2. Acta Médica de Cuba 2020 Num. 3
Infectados por SARS CoV-2 y enfermos de COVID-19. Precisiones necesarias Revista Cubana de Higiene y Epidemiología 2020 Num. 1
Vacunas de la infancia podrían estar contribuyendo a menor incidencia y severidad de COVID-19 en edades pediátricas Revista Cubana de Higiene y Epidemiología 2021 Num. 1
Severidad de COVID-19 en África Sub-Sahariana y el uso sistemático de drogas antimaláricas Revista Cubana de Medicina Tropical 2021 Num. 2
Formulación probiótica BiotiQuest™ Sugar Shift y la diabetes mellitus tipo 2 Acta Médica de Cuba 2021 Num. 3
Infección por helmintos y respuestas a vacunas. A propósito de una interacción poco conocida Acta Médica de Cuba 2022 Num. 1

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Cardiaca
  • Cirugía Cardiovascular y Torácica
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil