Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Carrillo Esper, Raúl

Artículo Publicación Periodo
Colecistitis aguda acalculosa en el paciente quemado Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2004 Num. 3
Sepsis. Conceptos actuales (Primera de tres partes) Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2004 Num. 6
Sepsis. Conceptos actuales (segunda de dos partes) Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2005 Num. 1
La etapa terminal de la vida en la unidad de terapia intensiva Medicina Crítica 2004 Num. 6
Rompiendo un paradigma: del modelo humoral al modelo celular de la coagulación. Su aplicación clínica en el enfermo grave Medicina Crítica 2004 Num. 1
Proteína C activada recombinante humana para el manejo del enfermo quemado con sepsis grave Medicina Crítica 2004 Num. 5
Microalbuminuria como marcador de gravedad en el paciente con sepsis grave Medicina Crítica 2005 Num. 1
Nuevas opciones terapéuticas en la hemorragia postraumática Medicina Crítica 2005 Num. 2
Staphylococcus xylosus: Una bacteria emergente Revista Médica del Hospital General de México 2000 Num. 2
Mensaje del presidente Revista Mexicana de Anestesiología 2005 Num. 3
Mensaje del editor Revista Mexicana de Anestesiología 2005 Num. 4
Modulación genética de la respuesta inflamatoria sistémica en sepsis Medicina Crítica 2001 Num. 3
Propofol: La otra cara de la moneda Medicina Crítica 2001 Num. 6
Posición prona para el manejo del paciente con SIRA Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2003 Num. 1
Neumonía asociada a ventilación mecánica Medicina Crítica 2002 Num. 3
Reclutamiento alveolar y decúbito prono para el manejo del síndrome de insuficiencia respiratoria Medicina Interna de México 2005 Num. 1
Sepsis. Un reto para el internista Medicina Interna de México 2005 Num. 3
Uso actual de los inotrópicos Medicina Interna de México 2005 Num. 4
Colitis neutropénica Gaceta Médica de México 2002 Num. 1
Hemangiomas vertebrales múltiples Gaceta Médica de México 2002 Num. 4
XXXI Curso de Actualización en Anestesiología Revista Mexicana de Anestesiología 2005 Num. S1
Nuevas opciones terapéuticas en la hemorragia postraumática Revista Mexicana de Anestesiología 2005 Num. S1
Síndrome metabólico Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2006 Num. 3
Equilibrio ácido base. Conceptos actuales Medicina Crítica 2006 Num. 4
Control estricto de la glucosa en el enfermo grave Acta Médica Grupo Angeles 2006 Num. 3
Guías para el Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de la Enfermedad Tromboembólica Venosa Revista Mexicana de Anestesiología 2006 Num. S2
Coagulación intravascular diseminada asociada a lesión cerebral grave Medicina Crítica 2000 Num. 4
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda tardío Una entidad emergente Medicina Crítica 2000 Num. 6
Vasopresina para el manejo del choque refractario con vasodilatación Medicina Crítica 2003 Num. 1
Vasopresina: una nueva alternativa terapéutica en el enfermo grave Medicina Crítica 2003 Num. 5
Síndrome de compartimiento abdominal en el enfermo grave Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2001 Num. 1
Mortalidad por disfunción orgánica múltiple en una unidad de cuidados intensivos Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2001 Num. 4
Síndrome hepatopulmonar Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2001 Num. 5
Cardiopatía isquémica. Hiperhomocisteinemia e infección Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2002 Num. 1
Ventilación líquida en el síndrome de insuficiencia respiratoria aguda Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2002 Num. 5
Traslocación bacteriana en el paciente grave Revista Médica del Hospital General de México 1999 Num. 4
Intoxicación por etilenglicol. Reporte de un caso y revisión de la literatura Acta Médica Grupo Angeles 2006 Num. 4
Modelo celular de la hemostasia y utilidad del factor VII recombinante activado en la práctica clínica Acta Médica Grupo Angeles 2007 Num. 1
Mensaje del presidente Medicina Crítica 2007 Num. 1
Delirio en el enfermo grave Medicina Crítica 2007 Num. 1
Pielonefritis enfisematosa, reporte de dos casos y revisión de la literatura Medicina Crítica 2007 Num. 1
Conceptos actuales sobre la contracción cardiaca. La banda cardiaca Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2007 Num. 3
Hiperinflación dinámica Médica Sur 2007 Num. 1
Proteína C activada recombinante humana para el tratamiento de sepsis grave Medicina Crítica 2007 Num. 3
¿Hospitales enfermos o pacientes enfermos?
Primera parte
Equipo de respuesta rápida
Médica Sur 2007 Num. 2
Abordaje del equilibrio ácido-base de acuerdo al modelo fisicoquímico de Stewart Médica Sur 2007 Num. 2
Uso de factor VII recombinante activado para el manejo de hemoptisis masiva en la unidad de terapia intensiva. reporte de un caso y revisión de la literatura Médica Sur 2007 Num. 2
Comunicando malas noticias en la Unidad de Terapia Intensiva “Primum non nocere” Medicina Crítica 2007 Num. 4
Cuidados paliativos en la Unidad de Terapia Intensiva Medicina Crítica 2007 Num. 4
Asociación Mexicana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva Medicina Crítica 2007 Num. 4
Logros de la Revista Mexicana de Anestesiología Revista Mexicana de Anestesiología 2007 Num. 4
Perforación esofágica y mediastinitis secundarias a funduplicatura laparoscópica tipo Nissen. Reporte de un caso y revisión de la literatura Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2008 Num. 1
¿Hospitales enfermos o pacientes enfermos? Parte II
Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en la Fundación Clínica Médica Sur
Médica Sur 2007 Num. 4
Hiperglucemia en el enfermo grave. ¿Epifenómeno o factor de riesgo? Medicina Interna de México 2006 Num. 2
Mensaje del presidente.
Plan de trabajo 2008
Medicina Crítica 2008 Num. 1
Rumbo al futuro Medicina Crítica 2008 Num. 1
Red blood cell distribution width changes in septic patients Medicina Crítica 2008 Num. 1
Phlegmasia Cerulea Dolens Medicina Crítica 2008 Num. 1
Comunicado del editor Revista Mexicana de Anestesiología 2008 Num. 1
Azul de metileno en choque séptico refractario Medicina Crítica 1999 Num. 1
Dislipidemia en quemaduras graves Medicina Crítica 1999 Num. 2
Heliox: A propósito de un caso de estado asmático refractario Medicina Crítica 1999 Num. 6
Polineuropatía del enfermo grave Medicina Crítica 1998 Num. 2
Hemicraniectomía descompresiva en infarto cerebral extenso Medicina Crítica 1998 Num. 3
Impacto de la extracción sanguínea en el paciente grave Medicina Crítica 1998 Num. 4
Displasia arritmogénica del ventrículo derecho Médica Sur 2008 Num. 1
Ultrasonografía pulmonar en el enfermo grave. Propuesta del Servicio de Medicina Intensiva de la Fundación Clínica Médica Sur. Parte I Médica Sur 2008 Num. 1
Neumonía por Pneumocystis jiroveci: Reporte de un caso y correlación clínico-radiográfica Médica Sur 2008 Num. 1
Elevación del segmento ST y troponina I anormal, ¿es necesariamente un evento isquémico? Médica Sur 2008 Num. 1
Pulso paradójico secundario a hiperinflación dinámica Médica Sur 2008 Num. 1
Modelo fisicoquímico del equilibrio ácido-base. Conceptos actuales (1ª de tres partes) Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2008 Num. 3
Comunicado del Presidente Medicina Crítica 2008 Num. 2
Síndrome serotoninérgico en la Unidad de Terapia Intensiva. Reporte de un caso y revisión de la literatura Medicina Crítica 2008 Num. 2
Pneumomediastino y pneumoperitoneo secundarios a efecto Macklin Medicina Crítica 2008 Num. 2
Modelo fisicoquímico del equilibrio ácido-base. Conceptos actuales (2ª de tres partes) Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2008 Num. 4
Variabilidad entre la glucosa central y capilar en enfermos graves con y sin vasopresores Médica Sur 2008 Num. 2
Sepsis grave, choque séptico y síndrome de insuficiencia respiratoria aguda. Manejo de acuerdo a la evidencia científica Médica Sur 2008 Num. 2
Ultrasonografía pulmonar en el enfermo grave. Propuesta del Servicio de Medicina Intensiva de la Fundación Clínica Médica Sur. Parte II Médica Sur 2008 Num. 2
Síndrome de realimentación en el paciente críticamente enfermo Médica Sur 2008 Num. 2
Disfunción cardiaca inducida por sepsis Medicina Crítica 2008 Num. 3
Conceptos actuales en disfunción diastólica Medicina Crítica 2008 Num. 3
¡El gusto es nuestro! Revista Mexicana de Anestesiología 2003 Num. 3
Mensaje del director Médico Editorial Revista Mexicana de Anestesiología 2003 Num. 3
Editorial Revista Mexicana de Anestesiología 2003 Num. 4
Modelo fisicoquímico del equilibrio ácido-base. Conceptos actuales (3ª de tres partes) Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2008 Num. 5
Rendición de cuentas Medicina Crítica 2008 Num. 4
Lesión pulmonar aguda secundaria a transfusión Medicina Crítica 2008 Num. 4
Síncope neurocardiogénico una entidad frecuente y poco reconocida Médica Sur 2008 Num. 3
Enfermedad de Dupuytren Médica Sur 2008 Num. 3
Amonio e hiperamonemia. Su significado clínico Médica Sur 2008 Num. 3
Manejo de sepsis grave y choque séptico mediante paquetes de reanimación inicial y administración de proteína C activada recombinante humana Médica Sur 2008 Num. 4
Actualidades en terapia intensiva neurológica
Primera parte Monitoreo neurológico multimodal
Médica Sur 2008 Num. 4
Cuerpos de Howell Jolly Médica Sur 2008 Num. 4
Manejo de la sepsis con paquetes terapéuticos de la Campaña para Incrementar la Supervivencia en Sepsis Medicina Interna de México 2008 Num. 1
Nicolae Constantine Paulescu: el descubrimiento de la insulina y el Premio Nobel de 1923 Medicina Interna de México 2008 Num. 2
Influencia de las muestras sanguíneas en la prevalencia de anemia en pacientes en estado crítico Medicina Interna de México 2008 Num. 3
Edema pulmonar y disfunción cardiaca neurogénicos: reporte de un caso y revisión bibliográfica Medicina Interna de México 2008 Num. 3
Honor a quien honor merece Medicina Crítica 2009 Num. 1
Equipo de respuesta rápida Medicina Crítica 2009 Num. 1
Papilomatosis reticulada y confluente de Gougerot-Carteaud. Reporte de un caso y revisión bibliográfica Medicina Interna de México 2008 Num. 4
Óxido nítrico inhalado para el manejo de hipoxemia refractaria en pacientes con síndrome de insuficiencia respiratoria aguda Médica Sur 2009 Num. 1
Actualidades en terapia intensiva neurológica Segunda parte
Hemorragia subaracnoidea secundaria a ruptura de aneurisma
Médica Sur 2009 Num. 1
Hidrocefalia normotensa secundaria a hemorragia subaracnoidea Médica Sur 2009 Num. 1
Curva de presión venosa central Médica Sur 2009 Num. 1
Correlación de la curva de presión venosa central, electrocardiograma y ecocardiografía Doppler en insuficiencia tricuspídea grave Medicina Crítica 2009 Num. 2
Actualidades en terapia intensiva neurológica.Tercera parte.Craniectomía descompresiva Médica Sur 2009 Num. 2
Alteraciones ácido-base secundarias a reanimación y transfusión de concentrados eritrocitarios con tiempo prolongado de almacenamiento Médica Sur 2009 Num. 2
Médica Sur, Renato Leduc, Don José Toriello Guerra y la Familia Mayo .Convergencia del destino Médica Sur 2009 Num. 2
Ecocardiografía para el intensivista. Vena contracta Medicina Crítica 2009 Num. 3
XXXV Curso Anual de Actualización en Anestesiología y Medicina Perioperatoria Revista Mexicana de Anestesiología 2009 Num. S1
Escala RIFLE. Fundamentos y su impacto en el diagnóstico, pronóstico y manejo de la lesión renal aguda en el enfermo grave Medicina Crítica 2009 Num. 4
Complicaciones pulmonares en hipertensión intraabdominal y síndrome de compartimento abdominal Medicina Crítica 2009 Num. 4
Ecocardiografía para el intensivista. Disfunción diastólica Medicina Crítica 2009 Num. 4
Guía de Práctica Clínica Basada en la Evidencia para el Manejo de Anestesia Regional y Anticoagulación Revista Mexicana de Anestesiología 2009 Num. S2
Reclutamiento alveolar mediante ventilación oscilatoria de alta frecuencia en neumonía por influenza humana A H1N1 Medicina Crítica 2010 Num. 1
Actualidades en terapia intensiva neurológica. Edema pulmonar neurogénico Medicina Crítica 2010 Num. 2
Signos clínicos en traumatismo de base de cráneo Medicina Crítica 2010 Num. 2
Impacto de los vasopresores en la determinación de glucosa en el enfermo grave Medicina Crítica 2010 Num. 3
Síndrome de supresión secundaria a la suspensión de la sedoanalgesia en el enfermo grave Medicina Crítica 2010 Num. 3
Alteraciones electrocardiográficas en hemorragia pontomesencefálica Medicina Crítica 2010 Num. 3
Embolia paradójica en el sistema nervioso central, comunicación de un caso y revisión bibliográfica Medicina Interna de México 2008 Num. 5
Factor VII recombinante activado en el tratamiento de la hemorragia microvascular resistente en pacientes oncohematológicos. Reporte de dos casos y revisión bibliográfica Medicina Interna de México 2009 Num. 1
Lesión pulmonar aguda secundaria a transfusión. Reporte de un caso y revisión de la bibliografía Medicina Interna de México 2009 Num. 2
Pseudotrombocitopenia: reporte de un caso y revisión de la bibliografía Medicina Interna de México 2009 Num. 2
Disfunción ventricular izquierda secundaria a hemorragia subaracnoidea Medicina Crítica 2010 Num. 4
Ondas T cerebrales Medicina Crítica 2010 Num. 4
Disfunción neuroendocrina en el enfermo neurocrítico Medicina Interna de México 2009 Num. 4
Estatinas y sepsis: de las bases moleculares a los estudios clínicos Medicina Interna de México 2009 Num. 5
Acciones y resultados de la respuesta ante la epidemia por el virus de la influenza humana A H1N1 en un centro hospitalario y su servicio de Terapia Intensiva Medicina Interna de México 2009 Num. 6
Delirium en el enfermo grave Medicina Interna de México 2010 Num. 2
Alteraciones ungueales como marcador de enfermedad sistémica Medicina Interna de México 2010 Num. 3
Acidosis láctica por metformina Medicina Interna de México 2010 Num. 3
Patrones ultrasonográficos pulmonares en el enfermo grave Medicina Crítica 2011 Num. 1
Ventilación de alta frecuencia oscilatoria en pacientes con neumonía grave secundaria a influenza humana AH1N1 e hipoxemia refractaria a ventilación mecánica convencional Medicina Crítica 2011 Num. 1
Inhibidores directos de trombina Medicina Interna de México 2011 Num. 1
Hepatitis isquémica en una paciente con enfermedad hepática poliquística Medicina Interna de México 2011 Num. 2
Desarrollo e implementación de procesos para incrementar la seguridad de atención en una Unidad de Terapia Intensiva Medicina Crítica 2011 Num. 2
Neumotórax oculto
Una entidad frecuente y poco reconocida en la Unidad de Terapia Intensiva
Medicina Crítica 2011 Num. 2
Alteraciones electrocardiográficas en hemorragia subaracnoidea Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2011 Num. 1
Síndrome serotoninérgico Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2011 Num. 2
Disfunción orgánica secundaria a hipertensión intraabdominal Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2010 Num. 3
Isquemia digital secundaria al empleo de terlipresina en un enfermo con síndrome hepatorrenal Medicina Crítica 2011 Num. 3
Hígado graso y esteatohepatitis no alcohólica
Conceptos Actuales
Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2011 Num. 3
Reactivación de citomegalovirus en el enfermo grave internado en la Unidad de Terapia Intensiva Gaceta Médica de México 2011 Num. 2
Sepsis grave, choque séptico y disfunción orgánica múltiple secundaria a infección por Kluyvera ascorbata Gaceta Médica de México 2011 Num. 4
Incidentes críticos y error en la atención medica: ¿es el médico o el sistema? Medicina Interna de México 2011 Num. 3
Efluvio de telógeno Medicina Interna de México 2011 Num. 3
Síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética y síndrome de Guillain-Barré: reporte de un caso Medicina Interna de México 2011 Num. 4
Guía de práctica clínica para la tromboprofilaxis Medicina Crítica 2011 Num. 4
Signo del sulcus profundo Medicina Crítica 2011 Num. 4
Fragilidad y sarcopenia Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2011 Num. 5
Comunicación interauricular tipo ostium secundum con tratamiento percutáneo mediante amplatzer Medicina Interna de México 2011 Num. 5
Hernia diafragmática secundaria a trauma abdominal cerrado Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2011 Num. 6
Sarcoma granulocítio en una paciente con leucemia mieloide crónica Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2012 Num. 1
Rabdomiólisis secundaria a estatinas. Reporte de un caso y revisión de la bibliografía Medicina Interna de México 2011 Num. 6
Falta de correlación entre el perímetro abdominal y la presión intraabdominal en pacientes graves Medicina Interna de México 2012 Num. 1
Tratamiento quirúrgico de la diabetes mellitus tipo 2 Medicina Interna de México 2012 Num. 1
Guía de práctica clínica para el manejo de la anestesia regional en el paciente que recibe anticoagulación y tromboprofilaxis Revista Mexicana de Anestesiología 2012 Num. S2
Manejo de la hiperglucemia en el paciente hospitalizado Medicina Interna de México 2012 Num. 2
Situs inversus totalis Medicina Interna de México 2012 Num. 2
Vitamina D en el enfermo grave. Conceptos actuales Medicina Interna de México 2012 Num. 3
Frotis de sangre periférica en coagulación intravascular diseminada Medicina Crítica 2012 Num. 3
Neumonitis lúpica unilateral Medicina Interna de México 2012 Num. 4
Signo de la arteria cerebral media hiperdensa Medicina Interna de México 2012 Num. 4
Infección de tejidos blandos por Stenotrophomonas maltophilia en un paciente con anemia aplásica Medicina Interna de México 2012 Num. 6
Prevalencia de deficiencia de vitamina D en el enfermo grave Medicina Crítica 2013 Num. 1
Enfermedad relacionada con IgG4 Medicina Interna de México 2013 Num. 1
Síndrome de absceso hepático secundario a Klebsiella pneumoniae hipermucoviscosa con involucro pulmonar Gaceta Médica de México 2013 Num. 1
Lesión pulmonar aguda postransfusión: Revisión de un caso y literatura Médica Sur 2009 Num. 3
Alteraciones electrocardiográficas en hemorragia subaracnoidea Médica Sur 2009 Num. 3
La importancia de los parámetros farmacocinéticos y farmacodinámicos en la prescripción de antibióticos Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2013 Num. 3
Sistemas de reemplazo hepático basados en albúmina Médica Sur 2010 Num. 2
Reversión de la anticoagulación en paciente bajo tratamiento con anticoagulantes orales y hemorragia cerebral Médica Sur 2010 Num. 2
Luxación temporomandibular Médica Sur 2010 Num. 2
Hierbas, medicina herbolaria y su impacto en la práctica clínica Médica Sur 2010 Num. 3
Proceso basado en un programa de manejo integral implementado en la UTI de la Fundación Clínica Médica Sur para disminuir la incidencia de neumonía asociada a ventilador Médica Sur 2010 Num. 3
Adult polycyst liver disease Médica Sur 2010 Num. 3
Presión intra-abdominal de la fisiología básica a la cabecera del enfermo Médica Sur 2010 Num. 1
Influenza A H1N1 y candidiasis orofaríngea Médica Sur 2010 Num. 1
Angioedema Médica Sur 2010 Num. 1
Simbióticos, prebióticos y probióticos en la práctica clínica Médica Sur 2009 Num. 4
Disfunción neuroendocrina secundaria a traumatismo craneoencefálico. Una nueva y vanguardista línea de investigación clínica de la Unidad de Terapia Intensiva Médica Sur 2009 Num. 4
Cambios electrocardiográficos en hipocalemia grave Médica Sur 2009 Num. 4
Esferocitosis hereditaria Médica Sur 2011 Num. 2
La importancia de la psicología de enlace en la unidad de terapia intensiva Médica Sur 2011 Num. 3
Acute pulmonary toxicity in a patient receiving short course therapy with low-dose amiodarone Médica Sur 2011 Num. 3
Desarrollo e implementación de procesos para incrementar la seguridad de atención en la unidad de terapia intensiva de la Fundación Clínica Médica Sur Médica Sur 2010 Num. 4
Gadolinium nephrogenic systemic fibrosis Médica Sur 2010 Num. 4
Trapped fourth ventricle Médica Sur 2011 Num. 1
Nuevas estrategias de reanimación en trauma Revista Mexicana de Anestesiología 2013 Num. S1
El signo de «manos de mecánico». Su significado clínico Gaceta Médica de México 2013 Num. 3
Procalcitonina como marcador de procesos infecciosos en cirugía. Conceptos actuales Cirujano General 2013 Num. 1
Complejo trombomodulina, proteína C, receptor endotelial de proteína C en sepsis Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2013 Num. 5
Estado actual sobre el abordaje y manejo del enfermo quemado Medicina Crítica 2014 Num. 1
Síndrome de sepsis grave postesplenectomía secundario a meningococcemia Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2014 Num. 2
Evaluación ultrasonográfica del diámetro de la vaina del nervio óptico (DVNO) para la medición de la presión intracraneana (PIC): a propósito de un caso Gaceta Médica de México 2014 Num. 2
Bases moleculares de la sepsis Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2014 Num. 3
El pez globo, la copa de champagne y las curvas tromboelastográficas. A propósito de dos casos Medicina Crítica 2014 Num. 2
Evaluación ultrasonográfica del diafragma en el enfermo grave Medicina Crítica 2014 Num. 3
Red de Chiari Medicina Crítica 2014 Num. 3
Lipocalina asociada con la gelatinasa de neutrófilos. Un biomarcador que llegó para quedarse Medicina Crítica 2014 Num. 4
Evaluación ultrasonográfica del reclutamiento alveolar Medicina Crítica 2014 Num. 4
Estrategia de ventilación mecánica protectora de ventrículo derecho guiada por ecocardiografía Medicina Crítica 2015 Num. 1
Evaluación de la precarga y respuesta a volumen mediante ultrasonografía de la vena cava Medicina Crítica 2015 Num. 2
Efectos fisiológicos en un ambiente de microgravedad Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2015 Num. 3
San Mateo, La Malinche y las publicaciones científicas mexicanas Medicina Crítica 2015 Num. 3
Ferritina y síndrome hiperferritinémico. Su impacto en el enfermo grave; conceptos actuales Medicina Crítica 2015 Num. 3
Cor anémico Medicina Crítica 2015 Num. 3
Elena de Céspedes. La azarosa vida de una cirujana del siglo XVI Gaceta Médica de México 2015 Num. 4
Curva flujo/volumen en paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica exacerbada Medicina Crítica 2015 Num. 4
Especies reactivas de oxígeno, sepsis y teoría metabólica del choque séptico Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2016 Num. 1
Lipocalina asociada a gelatinasa de neutrófilos urinaria como biomarcador temprano de lesión renal aguda grave en Cuidados Intensivos Medicina Crítica 2016 Num. 1
Protección ocular en los enfermos internados en la Unidad de Terapia Intensiva. Una propuesta de mejora de calidad y seguridad Medicina Crítica 2016 Num. 1
Asincronía en la ventilación mecánica. Conceptos actuales Medicina Crítica 2016 Num. 1
Doppler transcraneal y cese de la circulación cerebral en muerte encefálica Medicina Crítica 2016 Num. 1
Estimados(as) colegas Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. S1
Glicocálix. Una estructura a considerar en el enfermo grave Medicina Crítica 2016 Num. 2
Evaluación ultrasonográfica de la función diafragmática mediante doble abordaje en el paciente grave Medicina Crítica 2016 Num. 4
Diámetro de la vaina del nervio óptico. Una herramienta para el monitoreo dinámico de la hipertensión intracraneana Medicina Crítica 2016 Num. 4
Correlación entre la clasificación Child-Pugh lactato y la mortalidad en pacientes cirróticos internados en la unidad de terapia intensiva Medicina Crítica 2016 Num. 5
Infección por Fusarium en el paciente quemado. A propósito de cuatro casos Medicina Crítica 2017 Num. 3
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda, 50 años después Medicina Crítica 2017 Num. 4
Monitoreo hemodinámico no invasivo y mínimamente invasivo en la paciente obstétrica grave Medicina Crítica 2017 Num. 5
Ruido en la Unidad de Cuidados Intensivos: el silencio en la Unidad de Cuidados Intensivos es la mejor terapia Medicina Crítica 2017 Num. 6
Alteraciones de la hemostasia en el enfermo con quemaduras Medicina Crítica 2018 Num. 1
Prevalencia de la deficiencia e insuficiencia de vitamina D en pacientes con sepsis y choque séptico en un hospital de tercer nivel Medicina Crítica 2018 Num. 3
Hipotermia terapéutica controlada. Experiencia en un Hospital de Tercer Nivel Medicina Crítica 2018 Num. 5
La Red Mexicana para la optimización del dolor perioperatorio. Un gran logro Revista Mexicana de Anestesiología 2019 Num. 3
Neuromonitoreo ultrasonográfico en el perioperatorio: diámetro de la vaina del nervio óptico y Doppler transcraneal Cirugía y Cirujanos 2019 Num. 5
El cambio demográfico en la unidad de cuidados intensivos Medicina Crítica 2019 Num. 4
Trampas extracelulares de neutrófilos en sepsis Medicina Crítica 2020 Num. 2
Trastornos del olfato y el gusto, de las bases a la práctica clínica Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2021 Num. 2
Enfisema subcutáneo extenso Medicina Crítica 2021 Num. 2
Intubación de pacientes con SARS-CoV-2: una guía ''primera línea'' para minimizar la generación de aerosoles durante el procedimiento Medicina Crítica 2021 Num. 2
Disfunción diafragmática y evaluación ultrasonográfica en el enfermo grave Medicina Crítica 2021 Num. 3
Lesión por inhalación, qué hay de nuevo Medicina Crítica 2021 Num. 4
Glicocálix: estructura, composición, funciones y factores que lo lesionan Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2021 Num. 6
Atención del paciente quemado en ''tiempos de COVID-19'' Medicina Crítica 2022 Num. 2

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil