Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Del Carpio-Orantes, Luis

Artículo Publicación Periodo
Virosis emergentes en México Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2013 Num. 1
Coagulación intravascular diseminada Serie de casos y revisión de la literatura Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2014 Num. 6
Choque anafiláctico asociado a ceftriaxona, caso clínico y revisión bibliográfica Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2015 Num. 6
Arbovirus emergentes en México: chikunguña y zika Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016 Num. 3
Zika, ¿virus neurotrópico? Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016 Num. 4
Zika y sus vectores, más que Aedes Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2017 Num. 1
Microcefalia y arbovirus Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2018 Num. 2
Zika, ¿enfermedad afebril? Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2018 Num. 3
Vías de transmisión del Zika, ¿se puede transmitir de persona a persona? Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2018 Num. 4
Fluidoterapia intravenosa guiada por metas Medicina Interna de México 2019 Num. 2
Culex y Aedes vexans, vectores confirmados de Zika en México Medicina Interna de México 2019 Num. 6
Síndrome de Guillain-Barré durante el brote de Zika en Veracruz, México, en 2016-2017 Medicina Interna de México 2020 Num. 1
Espectro clínico del síndrome antifosfolipídico y actualidades de tratamiento en un hospital general de segundo nivel Revista de Hematología 2019 Num. 3
Caracterización clínica de dengue, chikunguña y Zika durante 2016 en Veracruz, México Medicina Interna de México 2020 Num. 2
Del 2019-nCoV al COVID-19, caracterizando la enfermedad Medicina Interna de México 2020 Num. 3
Neumonía grave por COVID-19 curada con prono consciente y tocilizumab. Comunicación de un caso y revisión de la evidencia terapéutica farmacológica Medicina Interna de México 2020 Num. 4
¿La pandemia de COVID-19 podría transformarse en sindemia en México? Medicina Interna de México 2020 Num. 5
Médicos de primera línea de atención infectados por COVID-19 durante un brote hospitalario en Veracruz, México Medicina Interna de México 2020 Num. 6
Caracterización clínica y del hemograma de pacientes con neumonía por COVID-19 en Veracruz, México Revista de Hematología 2020 Num. 4
La retractación científica en la era COVID-19 Medicina Interna de México 2021 Num. 1
Diabetes mellitus 2 y COVID-19, dos pandemias en simbiosis favorecidas por la obesidad Medicina Interna de México 2021 Num. 3
Síndrome de Cushing iatrógeno por suplementos herbolarios falaces. El caso de Ortiga Ajo Rey y Artri King Medicina Interna de México 2021 Num. 4
La evolución del tratamiento farmacológico contra COVID-19 Medicina Interna de México 2021 Num. 5
Colágeno polimerizado tipo I como potencial tratamiento contra COVID-19 Medicina Interna de México 2022 Num. 1
Los kits anti-COVID-19 ¿aportan algún beneficio a la lucha contra la pandemia? Medicina Interna de México 2022 Num. 2
Síndrome de Guillain-Barré durante los brotes arbovirales en México Medicina Interna de México 2022 Num. 4
Síndrome nefrótico como manifestación inicial de linfoma de Hodgkin Medicina Interna de México 2022 Num. 4
Acidosis metabólica: de principio a fin Medicina Interna de México 2022 Num. 5
Telemedicina a través de redes sociales durante la pandemia de COVID-19 Medicina Interna de México 2022 Num. 6
Infiltración linfocítica cutánea de Jessner Medicina Interna de México 2022 Num. 6
Tropismo multifacético del SARS-CoV-2 Medicina Interna de México 2023 Num. 1
Hepatitis aguda infantil, el nuevo reto dentro de la pandemia Medicina Interna de México 2023 Num. 2
Viruela símica ¿nuevo reto pandémico en México? Medicina Interna de México 2023 Num. 3
“Herbolaria” dañina expandiéndose maliciosamente desde México al mundo. Artri King, Ortiga más Ajo Rey y compañía Medicina Interna de México 2023 Num. 3

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Cardiaca
  • Cirugía Cardiovascular y Torácica
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil