Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Kably-Ambe, Alberto

Artículo Publicación Periodo
Influencia del estudio seminal en el éxito de la inseminación intrauterina y en las complicaciones perinatales Ginecología y Obstetricia de México 2013 Num. 07
Transferencia no selectiva de embrión único: posibilidades de embarazo relacionadas con la experiencia del operador Ginecología y Obstetricia de México 2014 Num. 05
Aneurisma de conducto arterioso: reporte de un caso y revisión de la bibliografía Ginecología y Obstetricia de México 2014 Num. 12
Efecto de la abstinencia sexual en las tasas de embarazo posterior a inseminación intrauterina Ginecología y Obstetricia de México 2015 Num. 02
Evaluación de la concentración de progesterona el día de la administración de hCG como predictor de éxito en protocolos de estimulación con antagonista para fertilización in vitro Ginecología y Obstetricia de México 2015 Num. 03
Embarazo a término posterior a ruptura hepática secundaria a síndrome de HELLP Ginecología y Obstetricia de México 2017 Num. 03
Percepción de la fertilidad en mujeres en edad reproductiva, según su edad Ginecología y Obstetricia de México 2017 Num. 06
Factores de riesgo asociados con el aumento de progesterona el día de la aplicación de hCG en protocolos de estimulación con un antagonista para fertilización in vitro Ginecología y Obstetricia de México 2017 Num. 08
Comparación de la tasa de embarazo con embriones desvitrificados transferidos por ciclo natural vs ciclo con preparación endometrial Ginecología y Obstetricia de México 2017 Num. 09
Utilidad de un esquema combinado de FSH + LH recombinantes versus FSH recombinante sola en ciclos de fertilización in vitro Ginecología y Obstetricia de México 2017 Num. 11
Tumores cardiacos fetales: importancia del diagnóstico prenatal y repercusiones perinatales Ginecología y Obstetricia de México 2018 Num. 03
Correlación entre las concentraciones séricas de hormona antimülleriana y la edad de la mujer con la tasa de recuperación ovular y embarazo Ginecología y Obstetricia de México 2019 Num. 08
Punto de corte de la concentración basal de FSH como factor pronóstico para la obtención de ovocitos en ciclos de FIV con protocolo antagonista Ginecología y Obstetricia de México 2019 Num. 09
Técnica de doble disparo (doubble trigger) en pacientes normorrespondedoras con bajo porcentaje de ovocitos maduros Ginecología y Obstetricia de México 2020 Num. 04
Prevalencia de Mycoplasma hominis y Ureaplasma urealyticum en parejas con infertilidad en protocolo para fertilización in vitro Ginecología y Obstetricia de México 2021 Num. 03
Schwannoma en el puerperio Revista Mexicana de Anestesiología 2022 Num. 2
Percepción de cambios en el ciclo menstrual posteriores a la vacunación contra SARS-CoV-2 Ginecología y Obstetricia de México 2022 Num. 05

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Cardiaca
  • Cirugía Cardiovascular y Torácica
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil