Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Lifshitz, Alberto

Artículo Publicación Periodo
“Reflexiones sobre el caso Bristol y la atención en México: retos y perspectivas”
"Citología vaginal: la importancia de la zona de transformación y cómo obtener una muestra adecuada"
Gaceta Médica de México 2003 Num. 1
La pretendida supremacía de lo natural Gaceta Médica de México 2003 Num. 3
La relación médico-paciente en una sociedad en transformación Acta Médica Grupo Angeles 2003 Num. 1
IV. La enseñanza de la competencia clínica Gaceta Médica de México 2004 Num. 3
La vocación de médico general Gaceta Médica de México 2004 Num. S1
Influencia de la bioética en la ética clínica Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2007 Num. 3
Importancia y complejidad de la adherencia terapéutica Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2007 Num. 4
Quemados, desgastados, cansados, exhaustos y hartos Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2007 Num. 5
Los límites de la especialidad y el desarrollo tecnológico. ¿El ocaso de la angiología? Revista Mexicana de Angiología 2006 Num. 2
Un clínico en el siglo XXI Gaceta Médica de México 2007 Num. 3
Fiebre y otras formas de elevaci6n termica Revista de Investigación Clínica 2007 Num. 2
Sobre la epidemia 2009 de influenza en México Medicina Interna de México 2009 Num. 3
¿Padecimiento o enfermedad? Medicina Interna de México 2008 Num. 5
Humor y ciencia médica Medicina Interna de México 2008 Num. 6
Rincón del internista Medicina Interna de México 2009 Num. 2
Medicina traslacional (traduccional, traducida, traslativa, trasladada) Medicina Interna de México 2009 Num. 4
La medicina personalizada no es sólo farmacogenómica Medicina Interna de México 2009 Num. 5
La importancia del aprendizaje afectivo Medicina Interna de México 2009 Num. 6
Etica médica y humanismo Medicina Interna de México 2010 Num. 2
Medicina, literatura y medicina narrativa Medicina Interna de México 2011 Num. 2
¿Certificación de la educación médica continua? Medicina Interna de México 2011 Num. 4
Relación del médico con el personal de salud Cirujano General 2011 Num. S2
Carlos Viesca Treviño. Medicina Mexicana, dos siglos de historia Medicina Interna de México 2011 Num. 5
La educación y la investigación en los hospitales de alta especialidad Gaceta Médica de México 2011 Num. 5
Semblanza del doctor Andrés Lisci Garmilla Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2007 Num. 6
¿Tratar pacientes o tratar resultados de las pruebas? Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2008 Num. 2
José Francisco Oseguera Rodríguez y Leonardo Viniegra Velázquez El humanismo en la formación del médico. Una metodología de evaluación Medicina Interna de México 2012 Num. 1
Melchor Sánchez Mendiola, Adrián Martínez y Alejandro Alayola. Informática biomédica Medicina Interna de México 2012 Num. 1
La comunicación en la relación médico-paciente Medicina Interna de México 2012 Num. 2
Juan Ramón de la Fuente, Gerhard Heinze "Salud Mental y Medicina Psicológica"
Sandor Marai. La hermana
Umberto Eco, Jean Claude Carrière. Nadie acabará con los libros
Medicina Interna de México 2012 Num. 2
Benjamin Valente Acosta, Brenda Biaani León Gómez, Leslie Eugenia Quintanar Trejo, Luis Gerardo Rodríguez Lobato, María Magdalena, Cavazos Quero Manual del Médico Interno de Pregrado Medicina Interna de México 2012 Num. 3
Irene Durante-Montiel, José Rogelio Lozano-Sánchez, Adrián Martínez-González, Sara Morales López, Melchor Sánchez-Mendiola Evaluación de competencias en ciencias de la salud Medicina Interna de México 2012 Num. 3
Luis Miguel Gutiérrez Robledo, David Kershenobich Envejecimiento y salud: una propuesta para un plan de acción Medicina Interna de México 2012 Num. 3
Medicina defensiva Medicina Interna de México 2012 Num. 4
Educación geriátrica. Una visión desde la docencia Cirugía y Cirujanos 2012 Num. 4
La otra historia clínica Medicina Interna de México 2012 Num. 5
A medio siglo de La estructura de las revoluciones científicas de T.S. Kuhn. Retos de la medicina actual. Debates y tensiones Medicina Interna de México 2013 Num. 1
Gaceta Médica de México en los 150 años de la Academia Nacional de Medicina Gaceta Médica de México 2013 Num. 2
Diferenciación profesional de la práctica médica Un modelo del proceso de cambio Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2012 Num. 6
Editorial Gaceta Médica de México 2013 Num. 3
Consenso Mexicano para la Esclerosis Múltiple. Guía diagnóstica y terapéutica Revista Mexicana de Neurociencia 2007 Num. 2
La prevención y las libertades Gaceta Médica de México 2013 Num. 4
Enseñanza de la medicina. El reto educativo de los nativos digitales Gaceta Médica de México 2013 Num. 6
La medicina curativa y la medicina preventiva: alcances y limitaciones Medicina Interna de México 2014 Num. 1
Gaceta Médica de México en la bibliometría Gaceta Médica de México 2014 Num. 2
La paradoja del acceso a la información Gaceta Médica de México 2014 Num. 4
La crisis de la medicina basada en evidencias Gaceta Médica de México 2014 Num. 5
La Gaceta en inglés Gaceta Médica de México 2014 Num. 6
Carl Djerassi (1923-2015) Gaceta Médica de México 2015 Num. 1
Sobre la asociación de enfermedades Gaceta Médica de México 2015 Num. 2
El futuro de la relación médico-paciente Gaceta Médica de México 2015 Num. 4
El artificio del diagnóstico Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016 Num. 2
Percepción de lo ético desde el punto de vista de los estudiantes de medicina Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016 Num. 2
La salud es obligatoria Gaceta Médica de México 2016 Num. 2
Los fracasos de la medicina Gaceta Médica de México 2016 Num. 3
Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria (CETREMI); Recomendaciones para los médicos en su relación con la industria farmacéutica Gaceta Médica de México 2016 Num. 3
Relaciones diagnóstico-terapéuticas Médica Sur 2015 Num. 4
La continua intromisión de la subjetividad en las decisiones médicas Gaceta Médica de México 2016 Num. 4
Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria (CETREMI); recomendaciones a la industria para el apoyo de los médicos Gaceta Médica de México 2016 Num. 6
Concepto de «líder de opinión»: recomendaciones del Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria (CETREMI) de la Academia Nacional de Medicina (ANM) Gaceta Médica de México 2017 Num. 1
Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria (CETREMI); recomendaciones para los médicos en su relación con la industria farmacéutica Medicina Interna de México 2016 Num. 6
Otelo. Metáfora del diagnóstico erróneo Medicina Interna de México 2017 Num. 1
¿Qué podemos hacer los médicos para moderar los costos de la atención médica? Gaceta Médica de México 2017 Num. 2
Mentores Medicina Interna de México 2017 Num. 2
La pseudociencia y los falsos investigadores Medicina Interna de México 2017 Num. 4
La desintegración del aprendizaje de las ciencias básicas y la medicina clínica Revista de Sanidad Militar 2003 Num. 1
Homo Deus. Breve historia del mañana
Nuestra medicina está enferma. Diagnóstico y propuestas para pasar al área de terapia intensiva
Una librería en Berlín
Medicina Interna de México 2017 Num. 5
El diagnóstico como artificio Medicina Interna de México 2017 Num. 6
El paciente y el libro Medicina Interna de México 2018 Num. 1
Horacio Jinich Medicina Interna de México 2018 Num. 1
El error en medicina, sus manifestaciones más frecuentes Revista CONAMED 2005 Num. 4
El médico del futuro Medicina Interna de México 2018 Num. 3
Reivindicación de la clínica Medicina Interna de México 2018 Num. 4
Recomendaciones para la prescripción segura de opioides en el manejo del dolor crónico no oncológico Gaceta Médica de México 2018 Num. 4
Sugerencias en torno a medicamentos de efectividad demostrada sin interés comercial para la industria farmacéutica Gaceta Médica de México 2018 Num. 4
Recomendaciones a los cuerpos directivos de las agrupaciones médicas en su relación con la industria Gaceta Médica de México 2018 Num. 5
El consentimiento informado: recomendaciones para su documentación Gaceta Médica de México 2018 Num. 6
Los secretos ancestrales de la medicina Medicina Interna de México 2019 Num. 1
Libertad de prescripción médica Gaceta Médica de México 2019 Num. 2
Respuesta a la carta al editor respecto al artículo “El consentimiento informado: recomendaciones para su documentación” Gaceta Médica de México 2019 Num. 2
Edgar Morin y la educación médica del futuro Medicina Interna de México 2019 Num. 2
Importancia de la investigación clínica independiente en la medicina: dificultades y recomendaciones Gaceta Médica de México 2019 Num. 3
Conflictos de intereses en medicina. Recomendaciones del CETREMI Gaceta Médica de México 2019 Num. 5
El relegado arte de la enseñanza en la cabecera del paciente Medicina Interna de México 2019 Num. 6
El relegado arte de la enseñanza en la cabecera Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2019 Num. 6
Hacia un modelo de enseñanza clínica Medicina Interna de México 2020 Num. 2
El débito de la tecnología médica Medicina Interna de México 2020 Num. 3
La nueva normalidad clínica Medicina Interna de México 2020 Num. 4
La percepción y el síntoma Medicina Interna de México 2020 Num. 5
Dos épocas Medicina Interna de México 2020 Num. 6
Todo se supedita al aprendizaje Investigación en Educación Médica 2018 Num. 25
Educación médica: pasado, presente y futuro Medicina Interna de México 2021 Num. 4
La COVID y el idioma Medicina Interna de México 2021 Num. 5
¿Reseteo de la educación médica? Medicina Interna de México 2021 Num. 6
Héctor Aguirre Gas Medicina Interna de México 2021 Num. 6
Desafiando al ritual (tentativas iconoclásticas) Medicina Interna de México 2022 Num. 1
Apuntes para una psicología genérica de los médicos Medicina Interna de México 2022 Num. 2
Clinicofilia Medicina Interna de México 2022 Num. 5
Implementación del Plan 2010 en la Clínica Investigación en Educación Médica 2017 Num. 22

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil