Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Sánchez Mendiola, Melchor

Artículo Publicación Periodo
¿Llegó la hora de la medicina basada en evidencias? Anales Médicos de la Asociación Médica del Centro Médico ABC 2001 Num. 1
La Colaboración Cochrane en México Anales Médicos de la Asociación Médica del Centro Médico ABC 2001 Num. 3
Uso de las curvas de crecimiento de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en niños mexicanos Anales Médicos de la Asociación Médica del Centro Médico ABC 2002 Num. 4
Educación por competencias: de estudiante a médico Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2011 Num. 6
Evaluación de la competencia clínica con el examen clínico objetivo estructurado en el internado médico de la Universidad Nacional Autónoma de México Gaceta Médica de México 2014 Num. 1
Evaluación diagnóstica de conocimientos y competencias en estudiantes de medicina al término del segundo año de la carrera: el reto de construir el avión mientras vuela Gaceta Médica de México 2014 Num. 1
Medicina Pediátrica Basada en Evidencias Revista de Sanidad Militar 2004 Num. 3
Femenino de tres años de edad en estado de coma con manchas cutáneas color café con leche Revista de Sanidad Militar 2003 Num. 5
Lactante menor con tos crónica y pérdida de peso progresiva Revista de Sanidad Militar 2003 Num. 2
Intervenciones terapéuticas en Pediatría: ¿cuál es la calidad de la evidencia? Revista de Sanidad Militar 2002 Num. 6
Percepción de la Utilidad del Expediente Clínico Electrónico en un Instituto Nacional de Salud Revista CONAMED 2016 Num. 4
El enfermo ante la información científica: ¿Es el médico obstáculo o guía? Revista CONAMED 2005 Num. 1
La medicina basada en evidencias, efectos en la relación Médico-paciente Revista CONAMED 2002 Num. 2
Serie Presenta, número 1. El contacto visual Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2018 Num. 6
Serie Presenta No. 2. Control de audiencia Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2019 Num. 1
Serie Presenta, número 3. La expresión facial Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2019 Num. 2
Serie Presenta No. 4. Comportamiento Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2019 Num. 3
Gestos, manierismos y muletillas Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2019 Num. 4
Amenazas a la validez en evaluación: implicaciones en educación médica Investigación en Educación Médica 2020 Num. 34
El concepto moderno de validez y su uso en educación médica Investigación en Educación Médica 2020 Num. 33
Los mitos en educación médica: ¿Por qué nos gustan tanto? Investigación en Educación Médica 2019 Num. 32
Agnotología: El estudio de la ignorancia y la educación médica Investigación en Educación Médica 2019 Num. 31
Los docentes de ciencias de la salud: ¿necesitamos reconocimiento? Investigación en Educación Médica 2019 Num. 29
Educación médica y la pandemia: ¿aislarse o colaborar? Investigación en Educación Médica 2020 Num. 35
La revisión por pares: análisis cualitativo de la experiencia de un grupo de revisores latinoamericanos Investigación en Educación Médica 2020 Num. 35
Pensamiento crítico en profesionales de la salud: ¿lo estamos enseñando y evaluando? Investigación en Educación Médica 2019 Num. 30
Las revistas de educación médica en el mundo: ¿podríamos hacer equipo? Investigación en Educación Médica 2018 Num. 28
Educación en línea y la pandemia: ¡no más onfaloskepsis! Investigación en Educación Médica 2020 Num. 36
Checar nuestras fuentes: ¿podemos estar seguros de lo que decimos? Investigación en Educación Médica 2018 Num. 27
La realidad de la pandemia y la educación en ciencias de la salud: ¿vivimos una realidad alternativa? Investigación en Educación Médica 2021 Num. 38
Zoom y la educación en ciencias de la salud: ¿medio o mensaje? Investigación en Educación Médica 2021 Num. 38
Educación médica en el siglo XXI: ¿Hay lugar para los MOOC? Investigación en Educación Médica 2018 Num. 26
¿Modelos, modalidades o modas? La enseñanza mixta y el poder de las palabras Investigación en Educación Médica 2021 Num. 39
El reto de evaluar presentaciones orales: uso de una rúbrica en un posgrado de educación médica Investigación en Educación Médica 2021 Num. 39
¿Pérdida de aprendizaje o ganancia vital?: los efectos de la pandemia en el aprendizaje Investigación en Educación Médica 2021 Num. 40
¿Cuándo alcanza la madurez una revista de investigación? Reflexiones sobre una década Investigación en Educación Médica 2022 Num. 41
El metaverso: ¿la puerta a una nueva era de educación digital? Investigación en Educación Médica 2022 Num. 42
Evaluación y aprendizaje: tiempos de reflexión Investigación en Educación Médica 2022 Num. 43
Actividades profesionales a confiar: hacia una estandarización del lenguaje y significado en español y portugués Investigación en Educación Médica 2022 Num. 43

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil