Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Chiquete, Erwin

Artículo Publicación Periodo
Prediction of the hepatitis C viremia using immunoassay data and clinical expertise Annals of Hepatology 2005 Num. 2
Performance of the serologic and molecular screening of blood donations for the hepatitis B and C viruses in a Mexican Transfusion Center Annals of Hepatology 2005 Num. 4
Registro multicéntrico internacional para evaluar la práctica clínica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: subanálisis de la experiencia en México Gaceta Médica de México 2011 Num. 3
Niveles de vitamina D en pacientes con sobrepeso y obesidad y su asociación con resistencia a la insulina Revista de Endocrinología y Nutrición 2011 Num. 4
Estudio multicéntrico INDAGA. Índice tobillo-brazo anormal en población mexicana con riesgo vascular Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2011 Num. 3
Diabetes mellitus tipo 2 en pacientes con infección crónica por el virus de la hepatitis C Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2012 Num. 5
Costos de cáncer de mama antes de la introducción del tratamiento basado en la inmunoterapia en México Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2012 Num. 1
Eventos prehospitalarios y mortalidad intrahospitalaria después de enfermedad cerebrovascular aguda Revista Mexicana de Neurociencia 2007 Num. 1
Encefalitis / encefalopatía leve con lesión reversible aislada del esplenio del cuerpo calloso: Reporte de caso Revista Mexicana de Neurociencia 2007 Num. 3
Signo de la arteria cerebral posterior hiperdensa. Reporte de caso y revisión de la literatura Revista Mexicana de Neurociencia 2008 Num. 1
Miastenia Gravis en un hospital de referencia del occidente de México Revista Mexicana de Neurociencia 2008 Num. 4
Encéfalo-policondritis recidivante. Reporte de dos casos Revista Mexicana de Neurociencia 2009 Num. 4
Factores predictivos de discapacidad funcional y muerte a 30 días en sujetos con infarto cerebral agudo: Resultados del Registro Nacional Mexicano de Enfermedad Vascular Cerebral (Estudio RENAMEVASC) Revista Mexicana de Neurociencia 2011 Num. 2
Trombosis venosa cerebral en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” Revista Mexicana de Neurociencia 2009 Num. 3
Encéfalo-esplenio-polirradiculoneuritis asociada a infección por virus de la hepatitis C Revista Mexicana de Neurociencia 2010 Num. 2
Neuromielitis óptica de Devic: Reporte de caso Revista Mexicana de Neurociencia 2010 Num. 3
Debilidad adquirida en la Unidad de Cuidados Intensivos: Polineuropatía y miopatía del paciente en estado crítico Revista Mexicana de Neurociencia 2010 Num. 4
Alteraciones neuropsicológicas en neuropatía motora multifocal con bloqueo de conducción Revista Mexicana de Neurociencia 2010 Num. 4
Regla clínica para el diagnostico del síndrome del túnel del carpo Revista Mexicana de Neurociencia 2011 Num. 3
Síndrome de Guillain-Barré asociado a dengue. Reporte de caso Revista Mexicana de Neurociencia 2011 Num. 3
Prevalencia de estenosis carotídea en pacientes con isquemia cerebral transitoria en México Revista Mexicana de Neurociencia 2010 Num. 5
Valor de la angiotomografía tridimensional en el control post-clipaje de los aneurismas cerebrales que se presentan con hemorragia subaracnoidea Revista Mexicana de Neurociencia 2010 Num. 6
Lupus eritematoso generalizado en un registro hospitalario multicéntrico de enfermedad cerebrovascular aguda en México: Estudio RENAMEVASC Revista Mexicana de Neurociencia 2010 Num. 6
Página del Editor Revista Mexicana de Neurociencia 2012 Num. 1
Hipertensión intracraneal idiopática con afectación simultánea de múltiples nervios craneales y alteración de potenciales evocados multimodales Revista Mexicana de Neurociencia 2012 Num. 1
Página del Editor Revista Mexicana de Neurociencia 2012 Num. 2
Dexmedetomidina más bupivacaína frente a bupivacaína sola en infusión peridural para el control del dolor postquirúrgico Revista Mexicana de Neurociencia 2011 Num. 4
Linfoma primario del sistema nervioso central asociado a síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Experiencia de 10 años en un hospital de referencia Revista Mexicana de Neurociencia 2011 Num. 4
Factores de riesgo y pronóstico de pacientes con esclerosis múltiple del estado de Michoacán, México: Un estudio de casos y controles Revista Mexicana de Neurociencia 2012 Num. 2
Esclerosis concéntrica de Baló: Reporte de caso y revisión de la literatura Revista Mexicana de Neurociencia 2011 Num. 4
Factores de riesgo, causas y pronóstico de los tipos de enfermedad vascular cerebral en México: Estudio RENAMEVASC Revista Mexicana de Neurociencia 2011 Num. 5
Aterosclerosis carotídea e intracraneal en una población pediátrica: Un estudio de autopsia Revista Mexicana de Neurociencia 2012 Num. 2
Mortalidad por enfermedad vascular cerebral en México, 2000-2008: Una exhortación a la acción Revista Mexicana de Neurociencia 2011 Num. 5
Página del Editor Revista Mexicana de Neurociencia 2012 Num. 5
Egresos por enfermedad vascular cerebral aguda en instituciones públicas del sector salud de México: Un análisis de 5.3 millones de hospitalizaciones en 2010 Revista Mexicana de Neurociencia 2012 Num. 5
Prevalencia y factores de riesgo demográficos para cefalea frecuente en pacientes ambulatorios que acuden a consulta no neurológica Revista Mexicana de Neurociencia 2011 Num. 6
Miastenia gravis y anemia perniciosa: Una asociación infrecuente Revista Mexicana de Neurociencia 2011 Num. 6
Página del Editor Revista Mexicana de Neurociencia 2012 Num. 6
Página del editor Revista Mexicana de Neurociencia 2012 Num. 3
Infarto cerebral agudo en octogenarios: Factores de riesgo y mortalidad intrahospitalaria en un hospital de referencia de México Revista Mexicana de Neurociencia 2012 Num. 3
Conceptos tradicionales y emergentes sobre el balance energético Revista de Endocrinología y Nutrición 2013 Num. 2
Índice de distribución de la grasa corporal (IDGC): Un nuevo método antropométrico para la predicción de adiposidad Revista de Endocrinología y Nutrición 2012 Num. 4
Eficacia del cierre percutáneo del foramen oval permeable en la prevención de eventos recurrentes comparado con el tratamiento médico estándar en pacientes con EVC isquémica criptogénica: Revisión sistemática y meta-análisis Revista Mexicana de Neurociencia 2013 Num. 6
Frecuencia de insomnio y sus consecuencias diurnas en pacientes mexicanos: Subanálisis del estudio EQUINOX Revista Mexicana de Neurociencia 2013 Num. 6
Relevancia de la pérdida de volumen cerebral en la esclerosis múltiple e impacto de las terapias modificadoras de la enfermedad en la reducción de la pérdida de volumen cerebral Revista Mexicana de Neurociencia 2013 Num. 6
Síndrome de Guillain-Barré después de trombólisis de un infarto cerebral con rtPA Revista Mexicana de Neurociencia 2014 Num. 1
Neurofibromatosis tipo 1 con tumor espinal y siringomielia holocordal: Ilustración con un caso clínico Revista Mexicana de Neurociencia 2014 Num. 4
Miastenia gravis (MG) en adultos de instituciones pertenecientes al sistema público sanitario mexicano: un análisis de egresos hospitalarios durante el año 2010 Gaceta Médica de México 2015 Num. 1
Sistemas de recompensa y aversión del cerebro como una unidad funcional. Mecanismos básicos y funciones Salud Mental 2015 Num. 4
Prueba cutánea para el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas por proteinopatías: La simplicidad es la máxima sofisticación Revista Mexicana de Neurociencia 2015 Num. 1
Modelo matemático de la relación funcional neuronal, basado en la microestructura Revista Mexicana de Neurociencia 2016 Num. 3
Afección hipofisiaria por granulomatosis con poliangeítis: Reporte de un caso Revista Mexicana de Neurociencia 2016 Num. 3
Enfermedad vascular cerebral isquémica aguda en mayores de 75 años en la primera década del siglo XXI en México Revista Mexicana de Neurociencia 2017 Num. 1
Recomendaciones sobre el diagnóstico y tratamiento de la polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica Revista Mexicana de Neurociencia 2017 Num. 6
Recomendaciones sobre el diagnóstico y tratamiento de la neuropatía motora multifocal Revista Mexicana de Neurociencia 2018 Num. 1
Enfermedad carotídea aterosclerosa y enfermedad de sustancia blanca en sujetos sin historia de infarto cerebral o isquemia cerebral transitoria Gaceta Médica de México 2019 Num. 4
Propuesta de algoritmo para asignación de injertos renales en población mexicana: injerto único o dual acorde a criterios del donador Revista Mexicana de Trasplantes 2022 Num. 1

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil